(6210) Hyunseop

asteroide

(6210) Hyunseop es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Coronis,[3]​ descubierto el 14 de enero de 1991 por Masanori Matsuyama y el también astrónomo Kazuro Watanabe desde el Kushiro Marsh Observatory, Hokkaido, Japón.

(6210) Hyunseop
Descubrimiento
DescubridorM. Matsuyama; K. Watanabe
Fecha14 de enero de 1991
LugarKushiro Marsh Observatory
Designaciones1991 AX1 = 1962 CZ = 1982 FX1 = 1989 UF6
Nombre provisional1991 AX1
CategoríaCinturón de asteroides, Coronis
Orbita aSol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente125,8560398088074 °
Inclinación3,01872068536037 °
Argumento del periastro14,92244247825701 °
Semieje mayor2,86077908123184 ua
Excentricidad0,02235827167472756
Anomalía media8,60728976759672 °
Elementos orbitales derivados
Época2459000,5 (2020-May-31,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio2,796817005332281 ua
Apoastro o afelio2,924741157131399 ua
Período orbital sideral1767,359542199822 días
Características físicas
Diámetro8,67 km.
Periodo de rotación2,918 horas
Magnitud absoluta12.6 y 12.8
Albedo0,235
Cuerpo celeste
Anterior(6209) Schwaben
Siguiente(6211) Tsubame

Designación y nombre

Designado provisionalmente como 1991 AX1. Fue nombrado Hyunseop[4]​ en homenaje a Seo Hyun-seop, profesor en la Universidad Pukyung, Corea, y también en la Universidad Kyusyu, Japón, y astrónomo aficionado interesado en planetas menores. Fue embajador de Corea y publicó libros sobre la amistad internacional entre Corea y Japón.

Características orbitales

Hyunseop está situado a una distancia media del Sol de 2,860 ua, pudiendo alejarse hasta 2,924 ua y acercarse hasta 2,796 ua. Su excentricidad es 0,022 y la inclinación orbital 3,018 grados. Emplea 1767,35 días en completar una órbita[5]​ alrededor del Sol.

Características físicas

La magnitud absoluta de Hyunseop es 12,7. Tiene 8,67 km de diámetro y su albedo se estima en 0,235.

Véase también

Referencias

Enlaces externos