Aechmea fasciata

especie de plantas

La piñuela o vaso de plata (Aechmea fasciata) es una especie botánica de la familia de las bromeliáceas, típicas de vegetación de las restingas de las costas del Atlántico, que es un ecosistema del bioma de la selva atlántica. Crece en Brasil, especialmente en Bahía, y es muy usada como planta ornamental y no tiene pinchos.

 
Vaso de plata
Taxonomía
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Commelinidae
Orden:Poales
Familia:Bromeliaceae
Subfamilia:Bromelioideae
Género:Aechmea
Especie:A. fasciata
(Lindl.) Baker 1879
Sinonimia
  • Aechmea fasciata var. flavivittata Reitz
  • Aechmea fasciata var. pruinosa Reitz
  • Aechmea fasciata var. purpurea (Guillon) Mez
  • Aechmea hamata Mez
  • Aechmea leopoldii Baker
  • Billbergia fasciata Lindl.
  • Billbergia glazioviana Regel
  • Billbergia rhodocyanea Lem.
  • Billbergia rhodocyanea var. purpurea Guillon
  • Hohenbergia fasciata (Lindl.) Schult. & Schult.f.
  • Hoplophytum fasciatum (Lindl.) Beer
  • Platyaechmea fasciata (Lindl.) L.B.Sm. & W.J.Kress
  • Tillandsia bracteata Vell.
Vista de la planta
Vista de la planta

Descripción

Es una roseta siempre verde, de hojas lanceoladas, largas, envainadas entre sí, coriáceas, rectilíneas, rígidas. Inflorescencia en espigas, y brácteas coloreadas imbricadas; flores de pequeño tamaño.

Cultivares

  • Aechmea 'Aton'
  • Aechmea 'Auslese'
  • Aechmea 'Chantata'
  • Aechmea 'Charles Hodgson'
  • Aechmea 'Checkers'
  • Aechmea 'Club Maurice'
  • Aechmea 'Cosmic Starburst'
  • Aechmea 'DeLeon'
  • Aechmea 'Dennis B.'
  • Aechmea 'Donna Marie'
  • Aechmea 'Fascidata'
  • Aechmea 'Fascini'
  • Aechmea 'Friederike'
  • Aechmea 'Frost'
  • Aechmea 'Fulgo-Fasciata'
  • Aechmea 'Henrietta'
  • Aechmea 'Ivory'
  • Aechmea 'Julie Sewell'
  • Aechmea 'Kiwi'
  • Aechmea 'Leucadia'
  • Aechmea 'Margarita L.'
  • Aechmea 'Mona'
  • Aechmea 'Morgana'
  • Aechmea 'Pink Fantasy'
  • Aechmea 'Pink Rocket'
  • Aechmea 'Primera'
  • Aechmea 'Purple Velvet'
  • Aechmea 'Red Rocket'
  • Aechmea 'Silver King'
  • Aechmea 'Smoothie'
  • Aechmea 'Starbrite'
  • Aechmea 'White Head'
  • xAndrolaechmea 'Crateriformis'
  • xBillmea 'Rangitoto'
  • xCanmea 'Wild Tiger'
  • xNeomea 'Fascidorffii'
  • xNeomea 'Pink Cascade'
  • xNidumea 'Angellina'
  • xNidumea 'Midnight'
  • xNidumea 'Superstar'
  • xQuesmea 'Facsimile'

Taxonomía

Aechmea fasciata fue descrita por (Lindl.) Baker y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 17: 231. 1879.[1]

Etimología

Aechmea: nombre genérico que deriva del griego akme ("punta"), en alusión a los picos rígidos con los que está equipado el cáliz.

fasciata: epíteto latino que significa "con bandas".[2]

Variedades
  • Aechmea fasciata var. fasciata
Sinonimia
  • Aechmea hamata Mez
  • Aechmea leopoldii Baker
  • Aechmea rhodocyanea (Lem.) Wawra ex Mez
  • Billbergia fasciata Lindl.
  • Billbergia glazioviana Regel
  • Billbergia rhodocyanea Lem.
  • Billbergia rhodocyanea var. purpurea Guillon
  • Hohenbergia fasciata (Lindl.) Schult. & Schult.f.
  • Hoplophytum fasciatum (Lindl.) Beer
  • Platyaechmea fasciata (Lindl.) L.B.Sm. & W.J.Kress
  • Tillandsia bracteata Vel.[1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
var. fasciata
  • Billbergia glaziovii Regel
  • Quesnelia rhodocyanea Wawra ex Mez[3][4]

Galería

Vídeo de la eclosión de la flor:


Nacimiento de la flor


Referencias

Bibliografía

Enlaces externos