Aerosucre

aerolínea de carga colombiana

Aerosucre S.A es una aerolínea de carga colombiana; su base operacional está en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Fundada en 1969 por el empresario Álvaro Vergara Fernández,[1]​ comenzó a operar en Sincelejo desde el desaparecido aeropuerto «San Lorenzo», con pequeñas aeronaves Piper PA-32 Cherokee Six, con vuelos diarios a Barranquilla y Cartagena.

Aerosucre
Somos Colombia En Carga

Boeing 727-200F de Aerosucre aterrizando en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
IATA
6N
OACI
KRE
Indicativo
AEROSUCRE
Fundación1969
Aeropuerto principalAeropuerto Internacional El Dorado
Sede centralBogotá, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Flota6
Destinos22
Página webaerosucre.com.co

Actualmente opera servicios regulares de carga nacionales e internacionales a Centro y Suramérica y las islas del Caribe. También presta servicios chárter a Mitú, Inírida y Puerto Carreño regularmente en sus rutas operando con Boeing 737-200C a través de Aerocarga Islas.

También presta servicios de mensajería y paquetería a través de la empresa Colombian Air Cargo, consolidando el correo, prensa y de todos los operadores nacionales.

Flota

Aerosucre posee en la actualidad las siguientes aeronaves:[2][3][4]

AeronavesEn servicioPedidosMatrículasAntigüedad
Boeing 727-200F1HK-523942,8 años
Boeing 737-200F2HK-502643,2 años
HK-519239,7 años
Boeing 737-300F2HK-537038,6 años
HK-543935,2 años
Boeing 737-400F11HK-543431,3 años
Por matricular32 años
Total61Edad media de la flota (abril de 2024): 37,5 años.

Antigua flota

Antigua flota de Aerosucre[5]
AeronavesTotalIntroducidoRetiradoMatrículas
Beechcraft 1900120032006YV-1150C
Boeing 727-100219922015HK-1717 y HK-727
Curtiss C-46 Commando419741984HK-751, HK-1322, HK-1857 y HK-1282
Douglas DC-4119781980HK-729
Douglas DC-6519761993HK-1703, HK-1701, HK-3301, HK-3511X y HK-1291
Handley-Page Herald219811991HK-2701X y HK-2702X
Piper PA-32 Cherokee Six??19691974??
Sud Aviation Caravelle819822000HK-3858X, HK-3325X, HK-3288X, HK-2860, HK-3676X, HK-3805X, HK-2850X y HK-3806X

Destinos

Boeing 737 de Aerosucre en el Aeropuerto Internacional La Aurora, Ciudad de Guatemala.
Destinos de Aerosucre
PaísesDestinosAeropuertos
Aruba  ArubaOranjestadAeropuerto Internacional Reina Beatriz
Colombia  ColombiaBarranquillaAeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
BogotáAeropuerto Internacional El Dorado (HUB)
CaliAeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón
IníridaAeropuerto César Gaviria Trujillo
Isla de San AndrésAeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla
LeticiaAeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo
MedellínAeropuerto Internacional José María Córdova
MitúAeropuerto Fabio Alberto León Bentley
Puerto CarreñoAeropuerto Germán Olano
YopalAeropuerto El Alcaraván
Costa Rica  Costa RicaSan JoséAeropuerto Internacional Juan Santamaría
Ecuador  EcuadorQuitoAeropuerto Internacional Mariscal Sucre
 El SalvadorSan SalvadorAeropuerto Internacional de El Salvador
Guatemala  GuatemalaCiudad de GuatemalaAeropuerto Internacional La Aurora
San JoséAeropuerto de Puerto San José
Panamá PanamáCiudad de PanamáAeropuerto Internacional de Tocumen
DavidAeropuerto Internacional Enrique Malek
Perú PerúLimaAeropuerto Internacional Jorge Chávez
 VenezuelaCaracasAeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar
MaracaiboAeropuerto Internacional de La Chinita
ValenciaAeropuerto Internacional Arturo Michelena

Polémica por transporte de pasajeros en aeronaves de carga

Lo apartado de las regiones y el costo alto que representa los billetes de aerolíneas comerciales, llevan a que las personas busquen alternativas para su desplazamiento. Aunque en los aviones de carga está prohibido llevar pasajeros de forma comercial, la empresa Aerosucre es conocida por realizar estas prácticas en el pasado (no hay comprobación que lo realice en el presente) como lo sucedido en el vuelo que se accidentó el 20 de junio de 1997 en Barranquilla en donde iban un total de 25 personas pero la empresa en su momento afirmó que solo iban 8 pasajeros y 3 tripulantes.

Accidentes e incidentes

  • 20 de junio de 1997: un avión Douglas DC-6BF, HK-3511X, que cubría la ruta Bogotá-Barranquilla llevaba como carga periódicos y 17 pasajeros a los cuales se les había cobrado por el billete, a pesar de que la aerolínea y el avión no estaban autorizados para transportar pasajeros. Durante la aproximación hicieron un intento de aterrizaje fallido y al segundo intento se estrellaron contra árboles y el suelo a menos de 2 km de la pista. Dos muertos y 20 heridos dejó el accidente. En total iban 25 personas pero la empresa afirmó  en su momento que solo iban 8 pasajeros y 3 tripulantes.
  • 25 de junio de 1997: un avión 727-100F HK-1717 sobrepasó el umbral de la pista 31L del Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá, luego de haber abortado el despegue. Todos los ocupantes salieron ilesos, pero la aeronave fue declarada pérdida total y posteriormente desmantelada.[6][7]
  • 17 de agosto de 2006: el HK-3985 sufrió una falla del tren de aterrizaje durante su rodaje a la pista 31R del Aeropuerto Internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá causando daños en su ala izquierda. La aeronave fue declarada pérdida total y fue desmantelada.[8]
  • 18 de noviembre de 2006: un accidente que tuvo lugar cerca de Leticia, Colombia. El avión ya en aproximación final colisionó con una antena. La niebla y poca visibilidad prevalecieron en el momento del accidente. El avión era un Boeing 727-100F. Lamentablemente, los 5 miembros de la tripulación murieron poco después del accidente.[9]
  • 21 de agosto de 2021: un Boeing 737 de matrícula HK-5026 despega de Mitú hacia Bogotá, la puerta principal de carga se abre en vuelo y debe regresar de emergencia a Mitú. No se registran lesionados.
  • 3 de febrero de 2022: Un Boeing 737-200 matrícula HK-5192 con el vuelo 157 presentó problemas poco después de despegar del Aeropuerto Germán Olano, en Puerto Carreño. Debido a un fallo de motor, la aeronave no pudo ganar altura durante el despegue, por lo que la tripulación regresó, a duras penas, al aeropuerto. Los pobladores colindantes se sorprendieron con la cercanía del Boeing 737, llegando a circular por distintas redes sociales un vídeo en el que se aprecia que estuvo cerca de impactar contra un tendido eléctrico.

A la fecha la aerolínea registra 11 accidentes y 30 muertos durante su operación.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

  1. http://www.jetphotos.net/census/index.php (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/LAccidentes/Accidentes/HK-3667.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/LAccidentes/Accidentes/HK3985.PDF (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/Accidentes/HK1717.PDF (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).