Alstroemeria stenophylla

especie de planta

Alstroemeria stenophylla es una especie de planta perenne de las alstroemeriáceas.[1]​Fue descrita por primera vez por M.C.Assis en 2004.[2]Alstroemeria stenophylla pertenece al género Alstroemeria y a la familia Alstroemeriaceae.[1][3]

 
Alstroemeria stenophylla
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Tracheophyta
Clase:Liliopsida
Orden:Liliales
Familia:Alstroemeriaceae
Género:Alstroemeria
Especie:Alstroemeria stenophylla
M.C.Assis, Novon 14: 17

Distribución

Es endémica del sureste de Brasil, especialmente descrito en los estados de Minas Gerais y Goiás. Es un geófito tuberoso y crece principalmente en las sabanas del bioma tropical estacionalmente seco.[4]​ Se encuentra en los afloramientos rocosos y en el borde del bosque ribereño.[5]

Descripción

Es una planta de 0,2 a 0,7 metros (7,9 a 27,6 plg) de altura que florece de marzo a mayo y produce fruto en mayo.[5]​ Se caracteriza por tener hojas estrechas lineal o lanceoladas concentradas en la región distal del tallo vegetativo que es cilíndrico y por tener tépalos internos con manchas color rubí. La flor son similares a la de la especie simpátrica Alstroemeria gardneri, del que se diferencia por tener hojas coriáceas elípticas u obovadas.[5]

Taxonomía

Alstroemeria stenophylla fue descrita por Marta Camargo de Assis, y publicado en la revista Novon 14: 17.[5]

Etimología

Alstroemeria: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico sueco barón Clas Alströmer (Claus von Alstroemer) por su amigo Carlos Linneo.

stenophylla: epíteto que hace referencia a la morfología de las hojas.[5]

Véase también

Referencias