Anexo:Playas nudistas de América Latina

El siguiente es un listado de las playas nudistas (o también llamadas «naturistas»), reconocidas legal y oficialmente como tales por las autoridades locales u organismos competentes en materia de turismo o nudismo. Se ordenan alfabéticamente por país:

Contexto sociocultural regional

En la mayoría de los casos, agrupaciones de activismo por el nudismo han tenido que enfrentar una serie de dificultades para poder legalizar un balneario como nudista, pasando por cuestiones legales, como también de índole socialconservador. No obstante, en algunos países donde existe un vacío legal con respecto al nudismo en playas, es decir, que si bien no se permite tampoco se prohíbe, han podido llegar a acuerdos con las autoridades pertinentes para poder establecer una playa naturista, en especial por razones de incentivar el turismo en una zona determinada. Estas playas suelen estar en lugares apartados, de no tan fácil acceso ya sea por la conectividad vial o la disponibilidad de transporte público, además de contar con una clara delimitación y señalización de las áreas donde es permitido estar desnudo, normalmente sin restricción horaria o de fecha durante todo el año. Tampoco se permiten actividades de índole sexual que vayan en contra a la moral y buenas costumbres (masturbación, cancaneo o sexo grupal, etc.), donde en ese caso sí se aplica una sanción previamente establecida, dependiendo el ordenamiento jurídico de cada país.[1]​ Asimismo, la Federación Naturista Internacional elaboró un «Código de Conducta Naturista», que incluye una serie de normas para las playas nudistas, tales como la no obligatoriedad de la desnudez para los visitantes, el ciudado al espacio personal y al medio ambiente, la no realización de prácticas obscenas y la prohibición de grabar o fotografiar a un visitante sin su consentimiento.[2]​ En países más conservadores, es común encontrar playas nudistas privadas dentro de complejos turísticos que se han creado principalmente a petición de los turistas.

Argentina

Brasil

Chile

Existen también otras playas nudistas no oficiales, como por ejemplo en el sector Balsa Quelhue en Pucón, frecuentada principalmente por homosexuales,[3][4]​ y el sector de la playa Corazones en Arica, que intentó sin éxito en los años 1990 convertirse en una playa nudista oficial.[5]​ La agrupación creadora de la Playa Luna en Puchuncaví también ha promovido la creación de otros dos balnearios nudistas: «Playa Luna Norte» en el sector de Pabellón de Pica (comuna de Iquique, región de Tarapacá) y «Playa Luna Sur» en Coliumo, ubicada al norte de Tomé (región del Biobío).[6]

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

  • Súa, una playa nudista ubicada a 5 kilómetros (3,1 mi) al sur de Atacames y alrededor de 35 kilómetros (21,7 mi) al suroeste de Esmeraldas.[10]

Honduras

México

Panamá

Perú

República Dominicana

Uruguay

En Uruguay se destacan dos sitios nudistas oficiales, organizados por sus respectivos gobiernos departamentales:

Hay otras ubicaciones en Canelones y en Montevideo en las que si bien no tienen carácter oficial, son frecuentadas por practicantes del nudismo.[13][14]

Venezuela

Véase también

Referencias