Anexo:Premio Grammy latino al mejor arreglo

Premio Grammy Latino al Mejor Arreglo
Premio aArreglos instrumentales/vocales.
Otorgado porAcademia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación
UbicaciónEstados Unidos
Historia
Primera entrega2018
Actual poseedorRafael Valencia — "Songo Bop" (2023)
Sitio web oficial

El premio Grammy Latino al Mejor Arreglo es uno de los premios presentados anualmente en los Premios Grammy Latinos, ceremonia cuyo objetivo principal es "reconocer excelencia y crear una conciencia más amplia de la diversidad cultural y las contribuciones de artistas latinos de la grabación, nacional e internacionalmente."[1]

De acuerdo a las definiciones de las categorías para los Premios Grammy Latinos de 2020, la academia define a un arreglo como "el diseño de la estructura, ritmo, dinámicas, contra-melodías, armonías y orquestación de diversos instrumentos de orquesta y/o virtuales, así como de voces, que acompañan una composición musical pre-existente, diferentemente para el que fue compuesta.". Son elegibles "solamente sencillos o cortes", un "arreglo que incluya instrumentaciones/vocales, instrumentales y a capella en cualquier combinación y en todo género, sea popular, jazz o clásico", además de que "debe ser nuevo, lanzado por primera vez en cualquier grabación durante el año de elegibilidad actual.". En caso de ser arreglos vocales, estos deben ser "grabados en por lo menos un 51% de los siguientes idiomas: español, portugués o en idiomas o dialectos reconocidos en iberoamérica o cualquier combinación de estos idiomas".[2]

Ganadores y nominados

AñoGanador(es)TrabajoCantante(s)NominadosRef.
2018Milton Salcedo"Se Le Ve"Milton Salcedo con Amaury Gutiérrez, Carlos Oliva y Michel Puche
  • Luiz Cláudio Ramos – "Massarandupió" (Chico Buarque)
  • Rigoberto Alfaro – "No Me Platiques Más (Instrumental)" (Mariachi Divas De Cindy Shea)
  • Lisandro Baum – "Batango" (Quinteto Bataraz)
  • Vagner Cunha – "Campos Neutrais" (Vitor Ramil)
[3]
2019Rodner Padilla"Sirena"Luis Enrique + C4 Trio[4]
2020Lorenzo Ferrero"La Flor de la Canela"Afro-Peruvian Jazz Orchestra
  • Daniel Barón – "Te Extraño" (Dani Barón)
  • John Beasley & Maria Mendes – "Asas Fechadas" (Maria Mendes con Metropole Orkest & John Beasley)
  • Ariel García & Carlos Peña – "Bésame Mucho" (Carlos Peña y Su Big Band & Daniela Calvario)
  • Rosino Serrano – "Guapanguito" (Rosino Serrano & Orquesta Moderna con Gianluca Littera & Alex Mercado)
[5]
2021Juan Luis Guerra"Ojalá que Llueva Café (Versión Privé)"Juan Luis Guerra
  • Kendall Moore – "Blue in Green (Sky and Sea)" (Roxana Amed)
  • César Orozco – "Tierra Mestiza" (America Viva Band)
  • Jorge Calandrelli – "Adiós Nonino" (Jorge Calandrelli)
  • Vince Mendoza – "Um Beijo" (Melody Gardot)
[6]
2022Fernando Velázquez"El Plan Maestro"Jorge Drexler[7]
2023Rafael Valencia"Songo Bop"Camilo Valencia, Richard Bravo featuring Milton Salcedo
  • Joe McCarthy & Vince Norman – "Waltz of the Flowers" (Joe McCarthy's New York Afro Bop Alliance Big Band)
  • John Beasley & Maria Mendes – "Com Que Voz" (Maria Mendes featuring Metropole Orkest & John Beasley)
  • Daniel Freiberg – "Crónicas Latinoamericanas" (Varios Artistas)
  • Emilio Solla – "Spain" (Varios artistas)
[8]

Referencias

Enlaces externos