Anexo:Temporada 2021 de Racing Club

Racing Club
Temporada 2021
← 2019-202022 →
Dirigencia
PresidenteBandera de España Víctor Blanco
EntrenadorBandera de España Juan Antonio Pizzi (hasta el 9 de agosto de 2021)
Bandera de Argentina Claudio Úbeda (-interino- desde el 11 de agosto hasta el 19 de octubre de 2021 )
Bandera de Argentina Fernando Gago (desde el 21 de octubre de 2021)
Adjunto(s)Bandera de Argentina Carlos Arano (junto a Úbeda)
Bandera de Argentina Juan R. Fleita (junto a Úbeda)
Bandera de Argentina Federico Insúa (junto a Gago)
Torneos disputados
Liga Profesional de Fútbol15º
Copa ArgentinaOctavos de final
Copa LPFSubcampeón
Copa LibertadoresOctavos de final
Supercopa ArgentinaSubcampeón
Datos de asistencia
Estadio principalEstadio Presidente Perón
«El Cilindro»
Otros datos
GoleadoresPrimera División
Bandera de Argentina Enzo Copetti (4 goles)
Bandera de Argentina Javier Correa (4 goles)
Copa Libertadores
Bandera de Argentina Tomás Chancalay (5 goles)
Copa de La Liga Profesional
Bandera de Argentina Tomás Chancalay (5 goles)
Mayor goleada a favor3:0
vs. Arsenal (P. D.)
vs. Rentistas (C. L.)
Mayor goleada en contra5:0
vs. River Plate (S. C. A.)

Titular

Segundo

Tercero

Racing Club disputa la temporada 2021, la cual es la número 89 en el profesionalismo y la número 109 contando el amateurismo, en la Primera División. En esta temporada, Racing Club disputa la Copa Argentina, la Copa de la Liga Profesional, el Campeonato de Primera División y la Copa Libertadores. Además disputa la Supercopa Argentina tras haber ganado el Campeonato de Primera División 2018-19.

Resumen de la temporada

Al comienzo del año 2021 se efectúan los alejamientos de Diego Milito y de Sebastián Beccacece (con 13 victorias, 8 empates y 8 derrotas, en 29 partidos).

El 11 de enero asume como nuevo Mánager de la institución Rubén Capria. El 14 de enero se oficializa la llegada de Juan Antonio Pizzi en el cargo de DT.

En la Supercopa Argentina 2019 en un encuentro olvidable, Racing finaliza como subcampeón tras ser goleado 5 a 0 por River Plate.

En la Copa de la Liga Profesional 2021 finaliza subcampeón, eliminando a Vélez Sarsfield en cuartos de final, a Boca Juniors en la semifinal, pero perdiendo en la final contra Colón.

El 9 de agosto, luego de los malos resultados, Juan Pizzi deja su cargo (con 13 victorias, 11 empates y 8 derrotas), asumiendo como DT interino Claudio Úbeda.

El 21 de octubre, tras finalizar el escueto interinato de Úbeda, asume el cargo de nuevo DT albiceleste Fernando Gago.

En el Campeonato 2021 culmina en la decimoquinta posición, con 25 puntos, por 8 victorias, 8 empates y 9 derrotas. Ésta fue la peor posición del club desde el año 2014.

Uniforme

  • El uniforme se comenzó a utilizar a partir del 22 de marzo. En partidos anteriores, se utilizó el uniforme de la temporada pasada.
Proveedor actualPatrocinador principalPatrocinadores secundarios
Kappa Aeroset Río Uruguay Seguros
Etica+
EA Sports
TitularSuplenteAlternativa
  • En 2021, Racing estrena un quinto patrocinador por primera vez en su historia con la prestadora de servicios de salud Etica+.[1]

Plantel profesional

Plantel 2021

Plantilla del Racing Club de la temporada 2021
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoEq. formativoInternacional
Arqueros
13 0PORMatías Tagliamonte 26 años Atlético de Rafaela Atlético de Rafaela
21 0PORGabriel Arias  36 años Unión La Calera Olimpo Absoluta
25 0PORGastón Gómez 28 años Inferiores Racing Club
Defensores
2 1DEFJuan José Cáceres 24 años Inferiores Racing Club
3 1DEFGustavo Cortez 26 años U. Católica Panamá SC Sub-20
4 1DEFIván Pillud 38 años Hellas Verona Tiro Federal Absoluta
5 1DEFEugenio Mena  35 años Bahia San. Wanderers Absoluta
6 1DEFLucas Orbán 35 años Genoa CFC River Plate Absoluta
12 1DEFFernando Prado 23 años Inferiores Racing Club
18 1DEFEzequiel Schelotto  35 años Albion Vélez Sarsfield Absoluta
30 1DEFLeonardo Sigali 37 años Dinamo Zagreb Chicago Absoluta
40 1DEFJoaquín Novillo 26 años Belgrano Belgrano Sub-23
41 1DEFImanol Segovia 23 años Inferiores Racing Club Sub-20
50 1DEFIgnacio Galván 21 años Inferiores Racing Club
Mediocampistas
8 2MEDFabricio Domínguez 25 años Tigre Racing Club
10 2MEDMatías Rojas  28 años Def. y Justicia Cerro Porteño Absoluta
11 2MEDIgnacio Piatti 39 años San Lorenzo Chacarita
16 2MEDMauricio Martínez 31 años Rosario Central Unión Sub-23
19 2MEDLeonel Miranda 30 años Tijuana Independiente
23 2MEDNery Domínguez 34 años Querétaro Rosario Central
24 2MEDJulián López 24 años Inferiores Racing Club Sub-20
26 2MEDCarlos Alcaraz 21 años Inferiores Racing Club
29 2MEDAníbal Moreno 25 años Newell's Old Boys Newell's Old Boys Sub-20
34 2MEDMaximiliano Lovera 25 años Olympiakos Rosario Central Sub-20
Delanteros
9 3DELEnzo Copetti 28 años Atlético de Rafaela Atlético de Rafaela
15 3DELLisandro López 41 años Atlanta United Racing Club Absoluta
17 3DELBenjamín Garré 23 años Manchester City Vélez Sarsfield Sub-20
20 3DELDarío Cvitanich 40 años Banfield Banfield
27 3DELJavier Correa 31 años Santos Laguna Instituto
28 3DELTomás Chancalay 25 años Colón Colón Sub-20
43 3DELGastón Viera 21 años Inferiores Racing Club
44 3DELIván Maggi 25 años Inferiores Racing Club
Entrenador(es)

Fernando Gago

Entrenador(es) adjunto(s)
Federico Insúa

Diego Cogliandro

Gastón Madonni

Gustavo Gallego

Preparador(es) físico(s)
Roberto Luzzi

Federico Trídico

Entrenador(es) de porteros
José Fabián Ramírez
Médico(s)
Alejandro Dardano

Juan Linares

Kinesiólogos

Agustín Güiraldes

Rosendo Regueiro

Ignacio Astraldi

Enzo Musitelli


Leyenda

Actualizado el 20 de octubre de 2021

Plantilla en la web oficial

Altas y bajas 2021

Gastos en fichajes: -180.000 U$S
Altas invierno 2021
JugadorPos.OrigenTipoCoste
Lisandro López Atlanta UnitedLibre-
Javier Correa Santos LagunaPréstamo-
Gustavo Cortez Universidad CatólicaPréstamo180.000 U$S
Ingresos por ventas/préstamos: +1.080.000 U$S
Bajas invierno 2021
JugadorPos.DestinoTipoCoste
Alexis Soto Defensa y JusticiaTraspaso (50%)500.000 U$S
Mariano Bareiro Hapoel Be'er ShevaTraspaso200.000 U$S
Marcelo Díaz LibertadFin de contrato-
Marcelo Meli Agente libreRescisión-
Kevin Gutiérrez Defensa y JusticiaPréstamo-
Nicolás Oróz Volos NFCPréstamo-
Tiago Banega PatronatoPréstamo-
Evelio Cardozo AtlantaPréstamo-
Lorenzo Melgarejo LibertadRescisión-
Maximiliano Cuadra Unión La CaleraRescisión-
Nicolás Reniero Argentinos JuniorsPréstamo180.000 U$S
Héctor Fértoli TalleresPréstamo200.000 U$S
Brian Mansilla PlatensePréstamo-

Entrenadores

Equipo técnico 2021[3]
  • Entrenador: Fernando Gago
  • Ayudante de campo: Federico Insúa
  • Asistente: Diego Cogliandro
  • Asistente 2: Gastón Madonni
  • Asistente 3: Gustavo Gallego
  • Entrenador de arqueros: José Fabián Ramírez
  • Preparador físico: Roberto Luzzi
  • Preparador físico alterno: Federico Trídico
  • Médico: Alejandro Dardano
  • Médico 2: Juan Linares
  • Kinesiólogo: Agustín Güiraldes
  • Kinesiólogo 2: Rosendo Regueiro
  • Kinesiólogo 3: Ignacio Astraldi
  • Kinesiólogo 4: Enzo Musitelli

Supercopa Argentina

Racing ClubCampeón de la Superliga Argentina 2018-19
River PlateCampeón de la Copa Argentina 2018-19

Ficha

Racing Club
Racing Club
0
River Plate
5
4 de marzo de 2021, 22:10 (UTC-3)
Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero — Sin espectadores
  1 Gabriel Arias
  8 Fabricio Domínguez
30 Leonardo Sigali 78'
40 Joaquín Novillo
35 Lorenzo Melgarejo
23 Nery Domínguez 66'
19 Leonel Miranda
28 Tomás Chancalay 87'
22 Nicolás Reniero 46'
10 Matías Rojas 66'
  9 Enzo Copetti
Entrenador Juan Antonio Pizzi
  1 Franco Armani
17 Paulo Díaz
  2 Robert Rojas
  6 David Martínez
20 Milton Casco
24 Enzo Pérez 82'
  3 Fabrizio Angileri
11 Nicolás de la Cruz 82'
10 Jorge Carrascal 61'
  7 Matías Suárez 82'
19 Rafael Borré 67'
Entrenador Marcelo Gallardo
Goles
31'Rafael Borré0:1
69'Julián Álvarez0:2
70'Nicolás de la Cruz0:3
73'Leonel Miranda0:4
81'Matías Suárez0:5
Sustituciones
29 Aníbal Moreno 46'
20 Darío Cvitanich 66'
15 Ignacio Piatti 66'
16 Mauricio Martínez 78'
18 Ezequiel Schelotto 87'
  8 Agustín Palavecino 61'
  9 Julián Álvarez 67'
23 Leonardo Ponzio 82'
  5 Bruno Zuculini 82'
15 Federico Girotti 82'
Amonestaciones
8'Nery Domínguez
59'Leonardo Sigali
18'Paulo Díaz
Árbitro Darío Herrera
Árbitros asistentes Diego Bonfá
Ezequiel Brailovsky
Cuarto árbitro Hernán Mastrángelo
Quinto árbitro Gisela Trucco

Reporte

River Plate
EstadísticasRacing ClubRiver Plate
Tiros816
Tiros al arco26
Faltas1510
Tiros de esquina48
Penales00
Fueras de juego05
Posesión del balón43%57%


Campeón
River Plate
2.º título


Copa de la Liga Profesional

Zona A

Tabla de posiciones final

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºColón2513742231013
2.ºEstudiantes (LP)221364316106
3.ºRiver Plate2113634251114
4.ºRacing Club211363414122
5.ºSan Lorenzo211363416160
6.ºBanfield201355314122
7.ºArgentinos Juniors191354414113
8.ºRosario Central18135351618−2
9.ºCentral Córdoba (SdE)17134541417−3
10.ºGodoy Cruz15134361824−6
11.ºPlatense14134271219−7
12.ºArsenal12133371123−12
13.ºAldosivi11133281521−6
Clasificados a los Cuartos de final.
Evolución de las posiciones
Equipo / Fecha12345678910111213
Aldosivi8.°10.°6.°8.°11.°8.°9.°11.°11.°12.°11.°11.°13.°
Argentinos Juniors8.°12.°12.°12.°9.°10.°7.°9.°9.°9.°9.°8.°7.°
Arsenal8.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°13.°12.°
Banfield2.°2.°5.°5.°4.°4.°3.°2.°7.°7.°8.°7.°6.°
Central Córdoba (SdE)13.°8.°4.°3.°3.°3.°2.°5.°6.°8.°10.°9.°9.°
Colón1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°1.°
Estudiantes (LP)3.°3.°2.°2.°2.°2.°6.°4.°3.°3.°2.°2.°2.°
Godoy Cruz3.°6.°7.°4.°7.°9.°11.°8.°10.°10.°7.°10.°10.°
Platense[n. 1]-5.°9.°9.°12.°11.°12.°12.°12.°11.°12.°12.°11.°
Racing Club12.°11.°11.°7.°4.°5.°4.°6.°4.°5.°5.°6.°4.°
River Plate8.°4.°3.°6.°6.°6.°5.°3.º2.°2.°3.°4.°3.°
Rosario Central3.°8.°8.°10.°8.°7.°8.°10.°8.°6.°6.°5.°8.°
San Lorenzo3.°6.°10.°11.°10.°12.°10.°7.°5.°4.º4.°3.°5.°

Fases finales

Cuartos de final: Racing Club - Vélez Sarafield

16 de mayo, 12:00Vélez Sarsfield
0:0
(2:4 p.)
Racing ClubEstadio José Amalfitani, Buenos Aires
ReporteÁrbitro: Germán Delfino
Tiros desde el punto penal

De los Santos
Janson
Galdames
Cáseres

M. Rojas
Sigali
Chancalay
F. Domínguez
Copetti

Semifimal: Racing Club - Boca Juniors

31 de mayo, 15:00Racing Club
0:0
(4:2 p.)
Boca JuniorsEstadio San Juan del Bicentenario, Pocito, Gran San Juan
ReporteÁrbitro: Darío Herrera, que reemplazó a Fernando Echenique, al dar éste positivo de covid-19.
Tiros desde el punto penal

M. Rojas
Melgarejo
Chancalay
F. Domínguez
Copetti

Tévez
Villa
D. González
Pavón

Postergado por las medidas gubernamentales implementadas para control de la pandemia de covid-19.

Final

4 de junio, 19:00Colón
3:0 (0:0)
Racing ClubEstadio San Juan del Bicentenario, Pocito, Gran San Juan
Aliendro  58'
Bernardi  72'
A. Castro  86'
ReporteÁrbitro: Néstor Pitana


Ficha del partido

Colón
3
Racing Club
0
4 de junio de 2021, 19:00 (UTC-3)
Estadio San Juan del Bicentenario, Gran San Juan — Sin espectadores
  1 Leonardo Burián
  4 Facundo Mura
 33 Facundo Garcés
  3 Gonzalo Piovi
 31 Gonzalo Escobar
 11 Alexis Castro 88'
 14 Federico Lértora
 29 Rodrigo Aliendro
 23 Christian Bernardi 80'
 16 Cristian Ferreira
 10 Luis Rodríguez 64'
Entrenador Eduardo Domínguez
 25 Gastón Gómez
  4 Iván Pillud 83'
 30 Leonardo Sigali
 23 Nery Domínguez 74'
  6 Lucas Orbán
 19 Leonel Miranda
 16 Mauricio Martínez 65'
 15 Ignacio Piatti 65'
 28 Tomás Chancalay
 20 Darío Cvitanich 45'
  9 Enzo Copetti
Entrenador Juan Antonio Pizzi
Sustituciones
 18 Nicolás Leguizamón 64'
 30 Santiago Pierotti 80'
  8 Yéiler Góez 88'
 29 Aníbal Moreno 45'
 10 Matías Rojas 65'
 34 Maximiliano Lovera 65'
 50 Ignacio Galván 74'
  2 Juan José Cáceres 83'
Anotaciones
58'Rodrigo Aliendro1-0
72'Christian Bernardi2-0
86'Alexis Castro3-0
Amonestaciones
49'Facundo Garcés
64'Luis Rodríguez
80'Christian Bernardi
34'Mauricio Martínez
72'Gastón Gómez
Árbitro Néstor Pitana
Árbitros asistentes Lucas Germanotta
José Castelli
Cuarto árbitro Andrés Merlos

Reporte

Racing Club


Campeón
Colón
1.er título

Copa Argentina

Treintaidosavos de final

17 de marzo de 2021, 19:25Racing Club
3:1 (0:0)
Sportivo BelgranoEstadio Julio Humberto Grondona, Sarandí
Martínez  84'
Copetti  85'
Fértoli  90+2'
ReporteArgüello  55'Árbitro: Nazareno Arasa

Dieciseisavos de final

14 de abril de 2021, 21:10San Martín (SJ)
2:2 (0:1)
(1:4 p.)
Racing ClubEstadio Julio Humberto Grondona, Sarandí
Giménez  80'
Rescaldani  82'
ReporteMartínez  34'
Copetti  63'
Árbitro: Silvio Trucco
Tiros desde el punto penal

Denis
Rivero
Prósperi

Reniero
Martínez
Chancalay
Gutiérrez

Octavos de final

22 de septiembre de 2021, 18:10Godoy Cruz
3:3 (2:1)
(5:4 p.)
Racing ClubEstadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
Bullaude  12'
Burgoa  15'
M. Ramírez  77'
ReporteL. López  43'
Copetti  61'
Correa  89'
Árbitro: Fernando Rapallini
Tiros desde el punto penal

González
Ojeda
Acevedo
M. Ramírez
Bullaude

Lovera
Domínguez
Chancalay
Alcaraz
Copetti


Copa Libertadores

São PauloRacing ClubSporting CristalRentistas
ClasificadoClasificadoCopa SudamericanaEliminado
Morumbi

Ciudad: São Paulo
Capacidad: 72 039 espectadores
Club: São Paulo

El Cilindro

Ciudad: Avellaneda
Capacidad: 65 000 espectadores
Club: Racing Club

Nacional

Ciudad: Lima
Capacidad: 43 086 espectadores
Club: Sporting Cristal

Centenario

Ciudad: Montevideo
Capacidad: 60 235 espectadores
Club: Rentistas

Tabla de posiciones

EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif.
Racing Club146420927
São Paulo116321927
Sporting Cristal46114310−7
Rentistas3603329−7
Clasificados a los octavos de final.
Clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2021.

Fecha 1

21 de abril de 2021, 21:00 (UTC-3)Rentistas
1:1 (1:0)
Racing ClubEstadio Centenario, Montevideo
Rodríguez  42'ReporteCáceres  89'Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Carlos Benítez

Fecha 2

29 de abril de 2021, 19:00 (UTC-3)Racing Club
2:1 (1:0)
Sporting CristalEstadio El Cilindro, Avellaneda
Cáceres  13'
Chancalay  83'
ReporteGonzales  52'Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Ángel Arteaga

Fecha 3

5 de mayo de 2021, 19:00 (UTC-3)Racing Club
0:0
São PauloEstadio El Cilindro, Avellaneda
ReporteAsistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Piero Maza

Fecha 4

11 de mayo de 2021, 19:30 (UTC-5)Sporting Cristal
0:2 (0:0)
Racing ClubEstadio Nacional, Lima
ReporteChancalay  74'
Piatti  76'
Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Jhon Ospina

Fecha 5

18 de mayo de 2021, 21:30 (UTC-3)São Paulo
0:1 (0:1)
Racing ClubEstadio Morumbi, São Paulo
ReporteNovillo  28'Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Jesús Valenzuela

Fecha 6

25 de mayo de 2021, 21:30 (UTC-3)Racing Club
3:0 (1:0)
RentistasEstadio El Cilindro, Avellaneda
Chancalay  14'50'69'ReporteAsistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Nicolás Gamboa

Octavos de final: Racing Club - São Paulo

13 de julio de 2021, 21:30 (UTC-3)São Paulo
1:1 (1:1)
Racing ClubEstadio Morumbi, São Paulo
Vitor Bueno  35'ReporteCopetti  45+1'Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Jhon Ospina
VAR: Julio Bascuñán
20 de julio de 2021, 21:30 (UTC-3)Racing Club
1:3 (0:1)
São PauloEstadio El Cilindro, Avellaneda
Correa  63'ReporteRigoni  44'57'
Marquinhos  48'
Asistencia: 0[n. 1]​ espectadores
Árbitro: Gustavo Tejera
VAR: Eber Aquino

Liga Profesional y tabla anual

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
12.ºUnión34251041132320
13.ºAldosivi3325103122939−10
14.ºArgentinos Juniors322588926251
15.ºRacing Club322588924231
16.ºRosario Central322595113941−2
17.ºGodoy Cruz3125871035332
Campeón. Clasificó a la Copa Libertadores 2022.

Evolución de las posiciones

Equipo / Fecha12345678910111213141516171819202122232425
Racing Club16.º19.°9.º3.º9.º5.º2.º4.º5.º5.º6.º7.º10.º11.º10.º11.º14.º15.º17.º12.º14.º16.º15.º16.º15.º

Tabla general del 2022

Se confeccionó con la sumatoria de puntos de los dos torneos de la temporada de la Liga Profesional, la Copa y esta competición. Se utilizó para la clasificación a la Copa Libertadores y a la Copa Sudamericana de 2022.


Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºRiver Plate (*)75382297783048
2.ºVélez Sarsfield703820108573423
3.ºTalleres (C)663819910574413
4.ºColón (**)643818101049418
5.ºBoca Juniors (***)633817129573126
6.ºEstudiantes (LP)613816139594118
7.ºDefensa y Justicia5938161111584513
8.ºIndependiente583816101243349
9.ºLanús56381681462611
10.ºRacing Club533814111338353
11.ºUnión53381411134446−2
Clasificados a la Copa Libertadores 2022.
Clasificados a la Copa Sudamericana 2022.
(*): Clasificado a la Libertadores como campeón del torneo.
(**): Clasificado a la Libertadores como campeón de la Copa de la Liga 2021.
(***): Clasificado a la Libertadores como campeón de la Copa Argentina 2019-20.

Datos de la temporada

Clásicos de Avellaneda

Enzo Copetti, uno de los goleadores en esta temporada de Racing Club
  • Contra Independiente de Avellaneda, Racing disputó dos clásicos en esta temporada. El primero, se jugó en abril, por la Copa y en cancha de Racing. Fue victoria para la academia por 1-0 con gol de Enzo Copetti de penal.[4]​ Cabe resaltar que si bien Racing fue superior al rojo durante todo el partido, el penal cobrado a último minuto hizo enfurecer a los de Independiente, argumentando que se trataba de un penal inexistente y comprado tras la falta cometida al jugador académico Iván Maggi.[5]​ El árbitro responsable de este encuentro, Mauro Vigliano, quedó castigado por la Asociación de Árbitros y por ende, no se lo encontró dirigiendo más en la Primera División durante lo que restaba de torneo.[6]
  • El segundo clásico de Avellaneda se disputó por Liga en cancha de Independiente y fue victoria para el rojo por 1-0 con gol de Romero.[7]​ El partido disputado en agosto, derivó en el despido del entrenador Juan Antonio Pizzi, quien venía mostrando irregularidades al dirigir a la academia.[8]

Clásico: Racing Club - Boca Juniors

  • El primer partido contra Boca Juniors se produjo en las semifinales de la Copa en mayo. Fue un empate 0-0 en los 90 minutos, y victoria para Racing en los penales. En el conjunto xeneize, erró Carlos Tévez un penal, y Gastón Gómez le atajó otro a Diego González, por lo que la academia eliminó a Boca y pasó a la final.[9]​ Como curiosidad, este fue el último partido del jugador histórico Carlos Tévez antes de su retiro. El segundo partido contra Boca fue un empate 0-0 en la Bombonera en agosto por la Liga Profesional.[10]

Clásico: Racing Club - San Lorenzo

  • El primer encuentro entre Racing y San Lorenzo se dio en el Cilindro de Avellaneda y en un contexto de matar o morir. Ambos equipos llegaron con chances de llegar a las fases eliminatorias en la última fecha de la fase de grupos de la Copa. El encuentro disputado en mayo terminó en victoria para Racing 2-0 con goles de Chancalay. Por esta razón la academia se clasificicó a los cuartos de final y eliminó a los cuervos de la competición.[11]
  • El segundo clásico frente a San Lorenzo se disputó el 15 de septiembre, y fue un empate 1-1. Racing comenzaría perdiendo con un gol de Alexis Sabella para los cuervos; pero en el final, Nery Domínguez sentencia el empate 1-1 en el Nuevo Gasómetro.[12]

Clásico más antiguo del país: Racing - River

  • El primer partido disputado entre ambos equipos se produjo en la Supercopa Argentina el 4 de marzo. Fue victoria para los millonarios por 5-0 tras una pobre actuación de la academia en esta final.[13]
  • El segundo encuentro se dio en la Copa de la Liga. Racing logró rescatar un valioso empate 0-0 en el Monumental.[14]
  • El tercer encuentro se dio en la Liga Profesional, y fue otra aplastante derrota 4-0 que dejó a Racing con muchas dudas. En este partido, disputado en noviembre, el arquero Gabriel Arias sufre una lesión y se alejó de las canchas durante 9 meses.[15][16]

Clasificación a la Copa Sudamericana y la despedida de Lisandro López

Lisandro López, uno de los máximos ídolos de Racing Club en la década de los 2010
Darío Cvitanich, otro de los más grandes jugadores de Racing, que se despidió este mismo partido

Lisandro López, uno de los máximos referentes en la historia de Racing Club, quien había regresado tras estar 6 meses en los Estados Unidos, anunció en noviembre que no seguiría en la academia por cuestiones personales relacionadas con la lejanía de su madre.[17]

Racing estaba en un contexto bastante complicado, ya que el equipo mantenía un nivel irregular en numerosos partidos, y necesitaba obligatoriamente un triunfo en la última fecha para clasificarse a la Copa Sudamericana 2022.[18]​ El 11 de diciembre, Licha López se despidiría de la academia en el último partido contra Godoy Cruz; aunque tan solo jugó 15 minutos por una molestia muscular y fue sustituido por Javier Correa.[19]​ Cabe resaltar que también se disputaba el último partido de Darío Cvitanich, un jugador notable de la institución que ganó 2 títulos profesionales en Racing.[20]

La academia le ganaría al tomba por 2-1, gracias a un doblete de Correa, permitiendo así clasificar a la Copa Sudamericana 2022.[21]​ Se cerraría un año bastante irregular, pero con muchas promesas a futuro.

Predecesor:
2019-20
Temporada de Racing Club
2021
Sucesor:
2022

Referencias


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/> correspondiente.