Anexo:XXIX edición de los Premios Goya

XXIX edición de los Premios Goya
Otorgado porAcademia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Fecha7 de febrero de 2015
UbicaciónPalacio de Congresos de Madrid y Madrid
EspañaBandera de España España
AnfitriónDani Rovira
Cronología
XXVIII ediciónXXIX edición de los Premios GoyaXXX edición

La 29.ª ceremonia de entrega de los Premios Goya tuvo lugar en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid el 7 de febrero de 2015. Por primera vez el presentador fue el intérprete y monologuista Dani Rovira, bajo la dirección de Juan Luis Iborra y la producción ejecutiva de Emiliano Otegui.[1]

Premios y nominaciones múltiples

PelículaNominacionesPremios
La isla mínima1710
El Niño 164
Relatos salvajes91
Magical girl71
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo62
Ocho apellidos vascos53
Autómata40
10.000 km31
Musarañas31
Paco de Lucía: La búsqueda 31
Loreak20
Marsella20
Todos están muertos20
Carmina y amén10
Hermosa juventud10
Por un puñado de besos10
Open Windows10
Torrente 5: Operación Eurovegas10

Premios por categoría

Estos son los finalistas de la 29.ª edición de los Premios Goya, según se anunció el 7 de enero de 2015 en la sede de la Academia,[2][3]​ y los ganadores, anunciados en la ceremonia de entrega el 7 de febrero de 2015:

Mejor películaMejor dirección
Mejor interpretación masculina protagonistaMejor interpretación femenina protagonista
Mejor interpretación masculina de repartoMejor interpretación femenina de reparto
Mejor guion originalMejor guion adaptado
Mejor dirección novelMejor dirección artística
  • Carlos Marques-Marcet por 10.000 km
    • Juanfer Andrés y Esteban Roel por Musarañas
    • Curro Sánchez Varela por Paco de Lucía: la búsqueda
    • Beatriz Sanchis por Todos están muertos
Mejor actor revelaciónMejor actriz revelación
Mejor película documentalMejor película de animación
  • Paco de Lucía: la búsqueda de Anxo Rodríguez Rodríguez y Lucía Sánchez Varela
    • Nacido en Gaza de Hernán Zin y Olmo Figueredo González-Quevedo
    • Edificio España de Víctor Moreno
    • El último adiós de Bette Davis de Javier Morales y Juan Zavala
Mejor dirección de producciónMejor montaje
Mejor fotografíaMejor sonido
Mejor música originalMejor canción original
Mejor diseño de vestuarioMejor maquillaje y peluquería
Mejores efectos especialesMejor cortometraje de ficción
  • Café para llevar de Patricia Font
    • Loco con ballesta de Kepa Sojo
    • Safari de Gerardo Herrero Pereda
    • Todo un futuro juntos de Pablo Remón
    • Trato preferente de Carlos Polo
Mejor cortometraje documentalMejor cortometraje de animación
  • Walls (si estas paredes hablasen) de Miguel López Beraza
    • El domador de peixos de Roger Gómez y Dani Resines
    • El último abrazo de Sergi Pitarch Garrido
    • La máquina de los rusos de Octavio Guerra Quevedo
  • Juan y la nube de Giovanni Maccelli
    • A Lifestory de Nacho Rodríguez
    • A lonely sun story de Juanma Suárez García y Enrique Fernández Guzmán
    • El señor del abrigo interminable de Victoria Sahores Ripoll
    • Sangre de unicornio de Alberto Vázquez
Mejor película extranjera de habla hispanaMejor película europea
Premio Goya de honor
Antonio Banderas

Véase también

Referencias

Enlaces externos