Arquidiócesis de Saurimo

La arquidiócesis de Saurimo (en latín: Archidioecesis Saurimoensis y en portugués: Arquidiocese de Saurimo) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Angola. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Saurimo. Desde el 12 de abril de 2011 su arzobispo es José Manuel Imbamba.

Arquidiócesis de Saurimo
Archidioecesis Saurimoen(sis) (en latín)
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea(s)Dundo
Luena
Fecha de erección10 de agosto de 1975 (como diócesis de Henrique de Carvalho)
Bula de erecciónUt apostolicum
Elevación a arquidiócesis12 de abril de 2011
Sede
Catedralde Nuestra Señora de la Asunción
CiudadSaurimo
División administrativaprovincia de Lunda Sur
PaísAngolaBandera de Angola Angola
Curia arzobispalBispado, Rua do Cemiterio 231, Saurimo
Jerarquía
ArzobispoJosé Manuel Imbamba
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
522 077
70 601 (13.5%)
Sacerdotes18
Parroquias6
Superficie77 600 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 77 600 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia de Lunda Sur.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Saurimo (llamada Henrique de Carvalho hasta 1975), en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Dundo y Luena.

En 2020 en la arquidiócesis existían 6 parroquias.

Historia

La diócesis de Henrique de Carvalho fue erigida el 10 de agosto de 1975 con la bula Ut apostolicum del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la diócesis de Malanje (hoy arquidiócesis de Malanje). Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Luanda.[1]

El 16 de mayo de 1979 asumió el nombre de diócesis de Saurimo en virtud del decreto Cum Excellentissimus de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.[2]

El 9 de noviembre de 2001 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Dundo mediante la bula Angoliae evangelizandae del papa Juan Pablo II.[3]

El 12 de abril de 2011 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Quandoquidem accepimus del papa Benedicto XVI.[4]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2021 la arquidiócesis tenía a fines de 2020 un total de 70 601 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
198041 000307 50013.38851259157
199046 000369 00012.5844575061810
199978 300710 00011.0116571185243
200080 500740 00010.9106480504223
200140 000400 00010.076157145132
200235 000270 00013.076150005142
200348 000310 00015.596353334142
200456 000380 00014.796362224163
201061 700410 00015.01899342713225
201463 815456 00014.01899354512266
201765 889544 00012.11697411814256
202070 601522 07713.518108392218276
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Episcopologio

  • Manuel Franklin da Costa † (10 de agosto de 1975-3 de febrero de 1977 nombrado arzobispo de Huambo)
  • Pedro Marcos Ribeiro da Costa † (3 de febrero de 1977-15 de enero de 1997 retirado)
  • Eugenio Dal Corso, P.S.D.P. (15 de enero de 1997 por sucesión-18 de febrero de 2008 nombrado obispo de Benguela)
    • Sede vacante (2008-2011)
  • José Manuel Imbamba, desde el 12 de abril de 2011

Referencias

Enlaces externos