Askia Jones

baloncestista estadounidense

Askia Rahman Jones (Filadelfia, Pensilvania, 3 de diciembre de 1971) es un exjugador de baloncesto estadounidense nacionalizado venezolano, que disputó una temporada en la NBA, transcurriendo el resto de su carrera en ligas menores de su país, y en equipos de Asia, América y de Europa. Con 1,96 metros de estatura, jugaba en la posición de escolta. Es hijo del también exjugador Wali Jones.[1]

Askia Jones
Datos personales
Nombre completoAskia Rahman Jones
NacimientoFiladelfia, Pensilvania Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
3 de diciembre de 1971 (52 años)
Nacionalidad(es)Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Altura1,96 m (6 5)
Peso91 kg (200 lb)
Carrera deportiva
DeporteBaloncesto
Equipo universitarioUniversidad de Kansas St.
Club profesional
DraftNo elegido, 1994
ClubRetirado
LigaNBA, NBB, LPB, ACB, CBA, BSN, Cyprus 1, LPB, LEB Oro, PBA
PosiciónEscolta
Dorsal(es)2
SelecciónVenezuela
Trayectoria

Trayectoria deportiva

Universidad

Jugó durante cuatro temporadas con los Wildcats de la Universidad Estatal de Kansas, en las que promedió 14,8 puntos, 3,7 rebotes y 2,2 asistencias por partido.[2]​ En su última temporada fue incluido en el segundo mejor quinteto de la Big Eight Conference.[3]

Anotó 62 puntos ante Fresno State en los cuartos de final del NIT de 1994, la segunda mayor anotación en un partido de postemporada en la historia del baloncesto universitario. Los 14 triples que anotó constituyen a su vez un récord universitario, siendo logrados en tan solo 28 minutos de juego.[1]

Profesional

Tras no ser elegido en el Draft de la NBA de 1994, fichó como agente libre por los Minnesota Timberwolves,[4]​ con los que disputó 11 partidos, en los que promedió 4,1 puntos y 1,5 asistencias.[5]

Jugó posteriormente en ligas menores de su país, en Portugal, Indonesia y en Brasil.[6]​ En 1997 fichó por los Polluelos de Aibonito de la liga de Puerto Rico, pero solo jugó un partido, en el que consiguió 15 puntos y 8 rebotes.[7]​ Esa temporada comenzó a jugar con los Guaiqueríes de Margarita venezolano, con los que conquistó el título de liga en su primer año, derrotando en las finales a los Cocodrilos de Caracas, en una fase final que tuvo como MVP al compañero de Jones, Piculín Ortiz.[8]

Combinó su participación con los Guaiqueríes de Margarita con otros equipos de otras latitudes con los que poder compaginar fechas, y así jugó en Apollon Limassol BC, en el Flamengo y en 1999 fichó por el Joventut Badalona español, de la liga ACB, sustituyendo al lesionado Serguei Babkov.[6]​ Allí jugó una temporada en la que promedió 14,7 puntos y 3,8 rebotes por partido.[9]

Al año siguiente fichó por el Club Baloncesto Villa Los Barrios de la liga LEB Oro, donde entró por Steve Turner, pero fue sustituido tras un único partido por Oleg Lebedev,[6]​ para posteriormente jugar una temporada en Filipinas y terminas su carrera jugando ocho temporadas en diferentes equipos venezolanos, país en el cual se nacionalizó.[10]

Selección nacional

Tras nacionalizarse venezolano, jugó con la selección de aquel país el Campeonato FIBA Américas de 2005, donde consiguieron la medalla de bronce. Jones promedió 4,3 puntos por partido.[11]

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PPartidos jugados  TIT Partidos de titular MIN Minutos por partido
 %TC Porcentaje de tiros de campo %3P Porcentaje de tiros de 3 %TL Porcentaje de tiros libres
 REB Rebotes por partido ASIS Asistencias por partido ROB Robos de balón por partido
 TAP Tapones por partido PTS Puntos por partido Negrita Máximo de su carrera

Temporada regular

TemporadaEdadEquipoLigaPos.PTITMINTCTCA%TC3P3PA%3P2P2PA%2PTLTLA%TLR.OF.R.DEF.REBASISROBTAPPERFPPTS
1994-9523Minnesota TimberwolvesNBASG11012.61.44.0.3410.21.1.1671.22.9.4061.21.5.8130.50.51.01.50.50.00.81.74.1
TotalNBA11012.61.44.0.3410.21.1.1671.22.9.4061.21.5.8130.50.51.01.50.50.00.81.74.1

Referencias

Enlaces externos