Autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical

autovía de Bailén a La Gorgoracha
(Redirigido desde «Autovía A-44»)

La autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical o A-44[1][2]​ es una autovía de España dependiente de la Red de Carreteras del Estado que comunica Bailén (Jaén) con La Gorgoracha (Granada). Si bien tradicionalmente se le ha denominado "autovía Bailén-Motril", dicha denominación es errónea, pues a diferencia de su predecesora la N-323, solo discurre entre Bailén y La Gorgoracha. También es incorrecta la denominación "autovía Granada-Motril".

Autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical
 A-44   E-902 
Bandera de Andalucía AndalucíaEspañaBandera de España España

 A-44  en el paso por Pegalajar
Mapa
Autovía de Sierra Nevada-Costa Tropical
Datos de la ruta
Nombre coloquialAutovía Bailén-Motril
Nombre anterior 
Identificador  
ID europeo  
TipoAutovía
NumeraciónPK 0 al PK 183,9
Ancho de calzada

2 carriles por sentido
3 carriles en algunos tramos

4 carriles en un tramo
Longitud183,9 km
Administración
Administración
RedRed de Carreteras del Estado
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio A-4  Bailén
Fin A-7  La Gorgoracha
Cruces A-4   N-323a   A-32  (Bailén)
 A-316  (Jaén)
 GR-30  (El Chaparral)
 A-92  (Albolote)
 N-432   GR-43  (Hurpe)
 A-92G  (Santa Fe)
 GR-30  (El Puntal)
 A-7  La Gorgoracha
Lugares
Lugares que atraviesaProvincias:
Jaén Jaén
Granada Granada
Principales lugares y ciudades:
Bailén
Jabalquinto
Mengíbar
Las Infantas
Grañena
Jaén
La Guardia de Jaén
La Cerradura
Carchelejo
Campillo de Arenas
Noalejo
Campotéjar
Dehesas Viejas
Iznalloz
Deifontes
Parque del Cubillas
Pretel
Albolote
Hurpe
Santa Fe
Belicena
El Ventorrillo
Las Gabias
Alhendín
El Puntal
Padul
Cozvijar
Lecrín
Tablate
Vélez de Benaudalla
La Gorgoracha
Siguientes rutas
 E-5   A-4 
Córdoba
 E-5   A-4 
Bailén
Madrid
 E-15   A-7 
Almería
 GR-16 
Motril
 Puerto 
 E-15   A-7 
Salobreña
Málaga

Comienza en un enlace con la autovía del Sur (A-4) en Bailén y discurre hacia el sur pasando por Mengíbar y Las Infantas, circunvalando a continuación la ciudad de Jaén por el este.

Se introduce a continuación en Sierra Mágina cruzando la cuenca del Guadalbullón para entrar a la provincia de Granada mediante el Puerto del Carretero. Desciende hacia la Vega de Granada pasando previamente por Campotéjar e Iznalloz y se cruza con la autovía A-92 por Albolote y con la A-92G por Santa Fe. Comienza a bordear Sierra Nevada por el oeste, donde pasa cerca de Padul, Dúrcal y Béznar, para a continuación cruzar el embalse de Rules y alcanzar la autovía del Mediterráneo (A-7) a la altura de La Gorgoracha, pedanía de Vélez de Benaudalla próxima a Motril.

El 16 de diciembre de 2020 se inauguró la llamada Segunda circunvalación de Granada, pasando el por entonces tramo de la A-44 que servía de Primera Circunvalación a denominarse GR-30. El nuevo tramo, que queda más al oeste del original, constituyó el nuevo trazado de la A-44 y ayudó a descongestionar el tramo urbano de la autovía en el Área Metropolitana de Granada.[3][4]

Punto de finalización de la A-44 (La Y invertida)

El tramo de la A-44 Vélez de Benaudalla-La Gorgoracha termina en La Gorgoracha, punto desde el que parten dos tramos de la autovía del Mediterráneo:

Estos tramos se disponen geográficamente adoptando la forma de una "Y" invertida, término por el que son conocidos. Para alcanzar la N-340 se puede circular por los dos tramos de la "Y" invertida. Por el tramo occidental, se circula hasta la salida 325, enlazando con la GR-14 y por el tramo oriental se circula hasta la salida 336, enlazando con la GR-16. Desde Ízbor a Lobres, la antigua N-323 sigue estando operativa para alcanzar la GR-14, y por tanto la N-340.

Historia de su construcción

Se planeó su construcción a finales de la década de los años 1980 y principios de los años 1990 con el objetivo de que estuviese terminada para el Campeonato del mundo de esquí alpino que hubiera debido celebrarse en febrero de 1995 y que se aplazó un año más, objetivo que no se consiguió.

Sobre 1990 se inició la construcción del primer tramo, que partía de Bailén (Jaén) desde la autovía A-4, hacia el sur hasta la capital jienense.

En 1992 se inauguró el tramo original entre la ciudad de Granada y Alhendín, actualmente parte de la GR-30.

En octubre de 1995 Josep Borrell (PSOE) inauguró el tramo entre Bailén (Jaén) y la capital jienense, con casi 37 km de longitud, con una densidad de tráfico estimada de 11 000-15 000 vehículos/día, evitando el paso por las travesías de Mengíbar y Las Infantas, y acortando el tiempo de viaje entre Bailén y la ciudad de Jaén de 40 minutos a la mitad.

En marzo de 1997 se inauguró el último tramo (La Guardia de Jaén - Noalejo) de los tres en que se dividió el trayecto entre la ciudad de Jaén y Albolote (Granada). Dichos tramos eran Jaén Norte-La Guardia (13,9 km) (cuando se autorizó en 1995 su construcción se predijo que tendría un volumen de tráfico de 4468 vehículos/día), La Guardia-Noalejo (26,9 km) y Noalejo-Albolote (37 km). Así quedaban conectadas las capitales jiennense y granadina mediante vía de gran capacidad, excepto 4 km, en dos segmentos, que continuaron temporalmente en construcción.

En 2001 se inauguró el tramo Alhendín-Dúrcal (18,5 km) en la provincia de Granada. En 2002 se abrió el tramo Dúrcal-Ízbor (8,5 km) al sur del anterior, también en la provincia de Granada, cuya construcción fue aprobada en 1998.

En abril de 2003, con Francisco Álvarez Cascos (PP), se inició la construcción del tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla, al sur del anterior.

A partir de 2004, el nuevo gobierno socialista continuó la construcción de dicho tramo y de los siguientes hasta llegar a Motril, todos de forma más o menos simultánea, con objeto de inaugurarlos en 2007.

En el tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla se proyectaron dos viaductos importantes, el de Tablate y el de Rules. La estructura de este último se dobló en mayo de 2006, y su construcción se paralizó hasta que se concluyó la investigación, lo que generó retrasos que impidieron que los tramos restantes hasta la Costa Granadina se inaugurasen en 2007, generando protestas de los granadinos.

Presionados por la urgencia de que la autovía estuviese completada en su totalidad para el verano de 2008, el gobierno montó turnos de obreros de veinticuatro horas desde comienzos del 2008, ayudados por grandes focos durante la noche, que se podían ver sobre los viaductos en construcción.

No obstante, conforme pasaban los primeros meses de 2008 y se acercaba el verano, se vio que era imposible que estuviese terminado el viaducto de Rules (y por tanto el tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla), y se optó por acelerar la construcción únicamente del otro tramo, el Vélez de Benaudalla-La Gorgoracha, dejando la inauguración del tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla para más adelante, cuando estuviese terminado el viaducto.

Así en agosto de 2008 se inauguró el tramo Vélez de Benaudalla-La Gorgoracha (junto a este se inauguró el tramo La Gorgoracha-Lobres de la A-7 y el acceso GR-14 a la ciudad de Motril). Para el tramo Ízbor-Vélez de Benaudalla se fijó (en agosto de 2008) la fecha de inauguración para finales de 2008. No obstante, no pudo ser inaugurado hasta mayo de 2009.

Durante el periodo comprendido entre agosto de 2008 y mayo de 2009, los conductores que se dirigían desde Granada capital hasta la Costa Granadina, tenían que abandonar la N-323 y tomar la A-346 entre Ízbor y Vélez de Benaudalla, y desde la A-346 pasar a la parte final de la A-44. De esta forma se evitaba tener que pasar por el Viaducto de Rules, que, aunque se inauguró en mayo de 2009, ha reiniciado las obras de estabilización[5]​ debido a que se encuentra en una ladera geotécnicamente inestable. De esta forma, desde el 14 de octubre al 7 de noviembre de 2014 la autovía permaneció cortada, desviándose el tráfico por la N-323 y la A-346.[6]

Por último, el 16 de diciembre de 2020 José Luis Ábalos inauguró la variante exterior de Granada, o Segunda Circunvalación, entre Albolote y Alhendín, que transcurre por Atarfe, Santa Fe, Vegas del Genil, Cúllar Vega y Las Gabias. Desde entonces empezó a formar parte de la A-44, y la anterior Primera Circunvalación pasó a denominarse GR-30.

Tramos

DenominaciónTramoKilómetrosAño servicio
 E-902   A-44 Bailén (A-4) - Jaén Norte401995[7]
 E-902   A-44 Jaén Norte - La Guardia13,91996[8]
 E-902   A-44 La Guardia - Noalejo27,71997[9]
 E-902   A-44 Noalejo - Albolote38,71996[8]
 GR-30 Circunvalación interior de Granada
Tramo I: Albolote - Bobadilla
Tramo II: Bobadilla - Armilla
Tramo III: Armilla - Alhendín
 
6
7,2
3
 
1990[10]
1990[11]
1990[12]
 E-902   A-44 Calicasas - Albolote (Variante/Circunvalación exterior de Granada)5,82015[13]
 E-902   A-44 Albolote - Santa Fe (Variante/Circunvalación exterior de Granada)
Subtramo: Albolote -  N-432 
2,22015[13]
 E-902   A-44 Albolote - Santa Fe (Variante/Circunvalación exterior de Granada)
Subtramo:  N-432  - Santa Fe
32020[14]
 E-902   A-44 Santa Fe - Las Gabias (Variante/Circunvalación exterior de Granada)92020[14]
 E-902   A-44 Las Gabias - Alhendín (Variante/Circunvalación exterior de Granada)9,52020[14]
 E-902   A-44 Alhendín - Dúrcal18,52001[15][16]
 E-902   A-44 Dúrcal - Ízbor8,52002[17][18]
 E-902   A-44 Ízbor - Vélez de Benaudalla102009[19]
 E-902   A-44 Vélez de Benaudalla - La Gorgoracha (A-7)9,52008[20]

Salidas

Número de SalidaNombre de SalidaCarretera que enlaza
Jaén - Granada - Málaga - Almería E-5   A-4 
0Bailén (norte) N-IVa 
3Bailén (este) - Linares - Úbeda - Albacete - Valencia A-32   N-322 
12Bailén (sur) - Polígono industrial - Jabalquinto A-302   N-323 
17Mengíbar (norte) - Polígono industrial N-323 
18Mengíbar (este) - Polígono industrial - Cazalilla - Espeluy - Villargordo - Torrequebradilla A-6000   N-323   A-6076 
21 [21]Mengíbar (sur) - P.C.T. Geolit N-323   A-6004 
26Las Infantas - Villargordo N-323   JA-3100 
36Jaén (norte) - Polígonos industriales
Mancha Real - Torredelcampo - Martos
 A-316   N-323  J-12 
40-42Jaén (sur) - Centros Comerciales - Campus universitario - Olivo Arena - IFEJA - Estadio La Victoria - Puente Tablas - Puente Nuevo - Cerro Molina A-6001   N-323  J-14 
46La Guardia
50Pegalajar - La Guardia - La Cerradura N-323 
Túnel de Zarzalejo
Túnel de La Cerradura
59Cambil - Huelma - Cárchel A-324 
64Carchelejo - Arbuniel JA-3206 
 JA-3207 
67Área de Servicio
Túnel de Santa Lucía
74Campillo de Arenas
Puerto Carretero 1040 m
77Noalejo
Provincia de Granada / Provincia de Jaén
79Área de Servicio
84Campotéjar
89Benalúa de las Villas - Alcalá la Real
Dehesas Viejas - Domingo Pérez
 A-403 
97Iznalloz - Onítar
Guadix - Almería  A-92 
 A-308 
108Deifontes - Arenales
111Colomera
Los Llanos de Silva-Embalse de Cubillas
 A-4076 
115 Granada
 Sierra Nevada 
 GR-30 
 A-395 
119-120Granada - Almería - Murcia - Atarfe - Albolote A-92 
 GR-3417 
123Granada - Córdoba N-432   GR-43 
125Granada - Santa Fe - aeropuerto
Sevilla
 A-92G 
 A-92 
128cambio de sentido
134Las Gabias - La Malahá A-338 
137Alhendín
142 Granada
 Sierra Nevada 
 GR-30 
 A-395 
144Padul - Otívar N-323   A-4050 
153Cónchar - Cozvíjar - Dúrcal - Albuñuelas GR-3208 
157Dúrcal - Nigüelas N-323 
160Lecrín - El Valle
164Pinos del Valle - Lanjarón-Béznar A-348   N-323 
167Ízbor - Acebuches N-323 
175Vélez de Benaudalla - Órgiva-Las Alpujarras A-346   N-323 
181Vélez de Benaudalla - La Gorgoracha A-4133 
183
Motril (oeste) - Salobreña - Almuñécar - Málaga
Motril (este) - Puerto de Motril - Almería
 E-15 
 A-7 

Véase también

Referencias

Enlaces externos