Autovía Minera

carretera de la Red Regional del Principado de Asturias

La AS-I, también conocida como Autovía Minera, es una vía de comunicación que pertenece a la Red Regional de Carreteras del Principado de Asturias. Tiene una longtitud de 34,5 km y une las localidades de Mieres y Gijón, atravesando los concejos asturianos de Mieres, Langreo, Siero, Noreña y Gijón.

Autovía Minera
AsturiasBandera de Asturias Asturias
Datos de la ruta
Identificador  
TipoAutovía Regional
Inauguración2003
Longitud34,5 km
Administración
Administración
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
InicioMieres
FinGijón
Ubicación43°22′20″N 5°40′56″O / 43.372283333333, -5.68225

Empieza en el enlace 46 de la Autovía Ruta de la Plata (A-66), y finaliza en la Avenida del Llano de Gijón.

Historia

Esta autovía fue financiada por fondos mineros bajo la administración de Sergio Marqués como presidente del Principado (1995 y 1999).[1]​ Se empezó a construir a finales del año 2000 y se inauguró el 23 de marzo de 2003,[2]​ aunque el enlace de Mudarri (Siero), que la conecta con la A-64, no se abrió hasta 2012.[3]​ El gran enlace viario que supuso la conexión con la avenida del Llano y la autopista del Cantábrico, en el sur del barrio de Ceares, Gijón, no abriría hasta 2007.[4]

Recibe comúnmente el nombre de Autovía Minera ya que discurre por los principales valles mineros y carboneros asturianos, partiendo desde Mieres, en pleno corazón de la cuenca del Caudal, atravesando Langreo, en la zona baja de la cuenca del Nalón, Carbayín, Pumarabule, etc., para adentrarse en el concejo de Gijón por las cercanías de Mina La Camocha. Ofrece una comunicación directa entre Gijón y la meseta central española, lo que permite no atravesar el área de influencia de Oviedo, descargando de tráfico la A-66 (conocida como "Y" (i griega). El trayecto Siero-Gijón también sustituye a la histórica Carretera Carbonera, abierta en 1842.

Tramos

DenominaciónTramoAño servicioLongitud (km)
 AS-I Tramo I: Mieres - RiañoTramo original: 2002[5][6][7]
Enlace de La Peña (Mieres): 2006[8]
10,4
 AS-I Tramo II: Riaño - SieroTramo original: 2002[5][6][7]
Enlace de Mudarri (Siero): 2012[3]
7,2
 AS-I Tramo III: Siero - Enlace de Alto la MaderaTramo original: 2003[9][10][11]
Enlace de Mudarri (Siero): 2012[3]
6,6
 AS-I Tramo IV: Enlace de Alto la Madera - GijónTramo original: 2003[9][10][11]
Enlace de Ceares (Gijón): 2007[4][12]
9,4

Recorrido

EsquemaSalidaSentido Gijón (ascendente)Sentido Mieres del Camino
(descendente)
CarreteraNotas
Mieres (sur)
León
Figaredo
 A-66 

 AS-375 
0AOviedo A-66 
0BMieres (centro urbano)
Langreo
Cardeo - Ablaña
El Padrún

 AS-117 
 N-630 
 AS-375 
Túnel San Tirso - 450 m
9Olloniego
Langreo
 AS-116 
 AS-117 
Túnel de La Zorera - 675 m
14Bendición
El Berrón
Gargantada
 AS-376 
17El Berrón
Oviedo - Pola de Siero - Santander
 AS-376 
 A-64 
17APola de Siero - Santander A-64 
17BEl Berrón
Oviedo
 AS-376 
 A-64 
19Pola de Siero - La Ferrera - Noreña
Túnel Picaplana - 340 m
23La Madera - Anes
Muño
 AS-376 
 SI-15 
Túnel Calabaza - 280 m
Túnel Madera - 267 mTúnel Madera - 272 m
31Mareo
Roces - Porceyo (zonas industriales)
Granda
 AS-376 

 AS-377 
34Avilés - Oviedo - aeropuerto
Gijón (ronda) - Santander
Tremañes
 E-70 
 A-8 
 GJ-10   AS-19 
Gijón (El Llano)
Gijón - Pola de Siero
Tremañes
 Av. del Llano 
 AS-377 
 AS-19 

Referencias