Batalla de Sufa

El 7 de octubre de 2023, como parte de la Operación Inundación de Al-Aqsa liderada por Hamás, militantes invadieron un puesto de avanzada de las FDI en la aldea de Sufa, que limita con la Franja de Gaza.[2][3]

Batalla de Sufa
Parte de Guerra Israel-Gaza (2023-presente)
Fecha7-10 de octubre de 2023
LugarSufa, Israel
Coordenadas31°14′14″N 34°20′29″E / 31.237222222222, 34.341388888889
ResultadoVictoria israelí
Beligerantes
HamásBandera de Israel Israel
Comandantes
Mohammad Abu A'ali (subcomandante, división naval del sur) (PDG)Bandera de Israel Comandante "H"[1]
Bandera de Israel Tte. Cnel. Eli Ginzburg  
Unidades militares
Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam Fuerzas de Defensa de Israel
Bajas
60 muertos
26 capturados
Al menos 2 muertos

Asalto terrestre inicial

El 7 de octubre de 2023, alrededor de las 6 am, Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, disparando cohetes y realizando un importante asalto terrestre y aéreo contra objetivos israelíes alrededor de la Franja de Gaza, atacando tanto a civiles como a personal militar.[4][5][6]

Inmediatamente después del inicio de la incursión terrestre, los militantes entraron en el kibutz de Sufa, donde se encontraron únicamente con la resistencia de un grupo de cinco civiles armados sin apoyo militar.[2]​ Esa misma mañana, Hamás publicó un vídeo de sus militantes tomando un puesto militar ubicado cerca de Sufa, mostrando los cuerpos de los soldados israelíes que habían matado.[7]​ Después de que el puesto de avanzada fuera invadido, algunos soldados de la Brigada Golani estacionados allí evitaron ser capturados o asesinados escondiéndose dentro de un búnker en la base.[8]

Reconquista del puesto de avanzada

Poco después del asalto inicial de Hamás, se ordenó al Shayetet 13 que recuperara el puesto de avanzada y trabajara junto a otras unidades en el área para rescatar rehenes y recuperar el control.[8]​ Reservistas de la unidad de élite fueron enviados a la batalla desde su base en Atlit.[1]

Los comandos navales israelíes fueron desplegados en helicóptero y, tras una escaramuza con militantes de Hamás, recuperaron con éxito el control del puesto de avanzada y atendieron a los heridos.[9][10]

El Shayetet 13 logró salvar a 250 rehenes.[1]

Bajas

Más de 60 militantes de Hamás murieron y 26 fueron capturados, el lado israelí sufrió al menos dos bajas: el teniente coronel Eli Ginzburg y el sargento primero Ofek Russo.[11]​Las FDI también capturaron con éxito al subcomandante de la brigada naval del sur de Hamás, Muhammad Abu Ghali.[8]

Referencias