Cacteae

tribu de plantas

Cacteae es una tribu perteneciente a la familia Cactaceae en la subfamilia Cactoideae.

 
Cacteae

Ferocactus pilosus
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Eudicotyledoneae
Orden:Caryophyllales
Familia:Cactaceae
Subfamilia:Cactoideae
Tribu:Cacteae
Rchb.
Géneros

Ver texto

Sinonimia
  • Astrophyteae Horan., Char. Ess. Fam. 143. 1847.
  • Astrophytinae Doweld, Novosti Sist. Vyssh. Rast. 32: 115. 2000.
  • Bravocactinae Doweld, Sukkulenty 1(1): 19. 1998.
  • Cochemieinae Doweld, Sukkulenty 3(1-2): 13. 2000.
  • Coryphanthinae Britton & Rose, Cactaceae 3: 3. 1923.
  • Echinocacteae Salm-Dyck, Allg. Gartenzeitung 8: 58. 1840.
  • Echinocactinae Britton & Rose, Cactaceae 3: 77. 1922.
  • Epithelanthinae Doweld, Novosti Sist. Vyssh. Rast. 32: 116. 2000.
  • Escobariinae Doweld, Sukkulenty 3(1-2): 22. 2000.
  • Ferocactinae Buxb., Madroño 14: 197. Mai 1958.
  • Mammillarieae K.Schum. in Engler & Prantl, Nat. Pflanzenfam. III, 6a: 176. 1894.
  • Pediocactinae Doweld, Sukkulenty 1(2): 24. 1999.
  • Pelecyphorinae Doweld, Sukkulenty 3(1-2): 18. 2000.
  • Sclerocactinae Doweld, Sukkulenty 1(1): 16. 1998.
  • Thelocactinae Buxb., Madroño 14: 196. 1958.
  • Turbinicarpinae Doweld, Sukkulenty 1(2): 26. 1999.

Descripción

Las especies de Cacteae son esféricas y se producen solitarias o agrupadas. Su tamaño varía desde enana (Turbinicarpus) a enormes (Ferocactus). Con el tallo estriado (Echinocactus), areolas de apoyo (Coryphantha) o acanalados. El tamaño y la forma de las areolas varían de largo. Las areolas son de forma ovalada, como una cinta, acanaladas o dimórficas. El tamaño de las flores es pequeño a mediano, regular y con frecuencia bilateralmente simétricas, las cuales aparecen por debajo de la punta y se abren durante el día. Los frutos son carnosos y jugosos, como bayas. Las semillas son pequeñas para grandes, y variables tanto en la forma y la estructura, como en la superficie de la cáscara.

Distribución

La tribu Cacteae se encuentra en Norteamérica, las Antillas y el norte de Sudamérica, siendo su centro de dispersión México.

Géneros

Tiene los siguientes géneros. Acharagma - Ariocarpus - Astrophytum - Aztekium - Chichimecactus[1]​-Coryphantha - Digitostigma - Echinocactus - Echinomastus - Epithelantha - Escobaria - Ferocactus - Geohintonia -Kadenicarpus  Leuchtenbergia - Lophophora - Mammillaria - Mammilloydia - Neolloydia - Obregonia - Ortegocactus - Pediocactus - Pelecyphora - Rapicactus -Sclerocactus - Stenocactus - Strombocactus - Thelocactus - Turbinicarpus

Referencias

Enlaces externos