Campeonato de Primera División 2010-11 (Argentina)

81.ª temporada de la primera división de Argentina en la era profesional

El Campeonato de Primera División 2010-11 fue la octogésima primera temporada de la era profesional del fútbol argentino. Se inició con el Torneo «Iveco del Bicentenario» Apertura 2010, disputado en el segundo semestre del primer año, y terminó con el Torneo «Néstor Kirchner» Clausura 2011-Copa Malvinas Argentinas, que se jugó en el primer semestre del segundo.

Campeonato de Primera División 2010-11
Primera División de Argentina
Datos generales
SedeBandera de Argentina Argentina
AsociaciónAsociación del Fútbol Argentino
Fecha de inicio6 de agosto de 2010
Fecha de cierre19 de junio de 2011
EdiciónLXXXI temporada de Primera profesional
N.º de ediciones2 (CXX y CXXI torneos)
OrganizadorAsociación del Fútbol Argentino
TV oficialFútbol Para Todos
Palmarés
CampeónApertura: Estudiantes (LP)
Clausura: Vélez Sarsfield
Datos estadísticos
Participantes20
Partidos380
Goles879 (2,31 goles por partido)
GoleadoresApertura:
Bandera de Uruguay Santiago Silva (11 goles)
Bandera de Argentina Denis Stracqualursi (11 goles)
Clausura:
Bandera de Argentina Javier Cámpora (11 goles)
Bandera de Colombia Teófilo Gutiérrez (11 goles)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2011 Estudiantes (LP)
Vélez Sarsfield
Godoy Cruz
Copa Sudamericana 2011Vélez Sarsfield
Estudiantes (LP)
Godoy Cruz
Lanús
Arsenal
Argentinos Juniors
Copa Libertadores 2012Vélez Sarsfield
Intercambio de plazas
Descenso(s):River Plate
Gimnasia y Esgrima (LP)
Huracán
Quilmes
Cronología
Primera División 2009-10Campeonato de Primera División 2010-11Primera División 2011-12

Los nuevos participantes fueron los tres equipos ascendidos de la Primera B Nacional 2009-10: Olimpo de Bahía Blanca, Quilmes y All Boys, instituciones que regresaron a la categoría luego de dos, tres y treinta años, respectivamente.

Al finalizar el primer torneo, quedaron determinados tres de los cinco equipos clasificados a la Copa Libertadores 2011; y al término de la temporada, se definieron los seis clasificados a la Copa Sudamericana 2011, y uno a la Copa Libertadores 2012. Asimismo, se produjeron dos descensos por el sistema de promedios a la Primera B Nacional, y los de otros dos equipos que perdieron la promoción.

Esta edición estuvo marcada por el primer descenso del Club Atlético River Plate, que perdió la categoría luego de permanecer, ininterrumpidamente, 102 años en Primera División;[1]​ y de otros tres campeones del fútbol argentino: el Club Atlético Huracán, el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y Quilmes Atlético Club.

Ascensos y descensos

Sistema de disputa

Cada fase del campeonato fue un torneo independiente, llamados respectivamente Apertura y Clausura. Se jugaron en una sola rueda de todos contra todos, siendo la segunda las revanchas de la primera, y tuvieron su propio campeón.

Equipos

EquipoCiudadEstadioCapacidad
All BoysBuenos AiresIslas Malvinas21 500
Argentinos JuniorsBuenos AiresDiego Armando Maradona24 800
ArsenalSarandíJulio Humberto Grondona16 000
BanfieldBanfieldFlorencio Sola34 901
Boca JuniorsBuenos AiresAlberto J. Armando50 230
ColónSanta FeBrigadier Estanislao López36 500
EstudiantesLa PlataCentenario30 200
Gimnasia y EsgrimaLa PlataJuan Carmelo Zerillo21 500
Godoy CruzGodoy CruzMalvinas Argentinas40 268
HuracánBuenos AiresTomás Adolfo Ducó48 314
IndependienteAvellanedaLibertadores de América50 655
LanúsLanúsCiudad de Lanús46 619
Newell's Old BoysRosarioMarcelo Bielsa40 567
OlimpoBahía BlancaRoberto N. Carminatti17 000
QuilmesQuilmesCentenario30 200
Racing ClubAvellanedaPresidente Perón51 389
River PlateBuenos AiresAntonio Vespucio Liberti65 645
San LorenzoBuenos AiresPedro Bidegain43 963
TigreVictoriaJosé Dellagiovanna26 282
Vélez SarsfieldBuenos AiresJosé Amalfitani49 540

Distribución geográfica de los equipos

RegiónCant.Equipos
Ciudad de Buenos Aires7

All Boys, Argentinos Juniors, Boca Juniors, Huracán, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield

Conurbano bonaerense7Arsenal, Banfield, Independiente, Lanús, Quilmes, Racing Club y Tigre
Ciudad de La Plata2Estudiantes y Gimnasia y Esgrima
Provincia de Santa Fe2Colón y Newell's Old Boys
Interior de la provincia de Buenos Aires1Olimpo
Provincia de Mendoza1Godoy Cruz

Torneo Apertura

Tabla de posiciones final

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºEstudiantes (LP)4519143232824
2.ºVélez Sarsfield4319134233924
3.ºArsenal321995522193
4.ºRiver Plate311987421183
5.ºGodoy Cruz291978432257
6.ºRacing Club291985625187
7.ºLanús28198472025−5
8.ºAll Boys261975724231
9.ºNewell's Old Boys261968513121
10.ºColón26197572129−8
11.ºTigre251974824240
12.ºBoca Juniors251974820200
13.ºArgentinos Juniors241966722211
14.ºSan Lorenzo24196671820−2
15.ºBanfield201948720191
16.ºQuilmes19194781423−9
17.ºOlimpo181953111826−8
18.ºHuracán161944111633−17
19.ºGimnasia y Esgrima (LP)151936101323−10
20.ºIndependiente14192891326−13
Campeón. Clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2011.

Tabla general del año 2010

Esta tabla fue confeccionada con las resultados de los torneos disputados cronológicamente en el año 2010, Clausura y Apertura, y fue utilizada para la clasificación a la Copa Libertadores 2011.

Argentina tuvo 5 cupos en la competición. Los 4 primeros, que clasificaron a la segunda fase, fueron para el campeón del Torneo Clausura 2010, el campeón del Torneo Apertura 2010, y los dos mejor ubicados en esta tabla. El cupo restante, que clasificó a la primera fase, fue para Independiente, por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2010.

Pos.EquipoCl 10Ap 10Pts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºEstudiantes (LP)[n. 1]404585382675652243
2.ºVélez Sarsfield2743703820108582929
3.ºGodoy Cruz3729663818128603921
4.ºArgentinos Juniors[n. 2]4124653818119574413
5.ºRacing Club292958381771446406
6.ºLanús29285738169134548–3
7.ºNewell's Old Boys30265638141410453015
8.ºRiver Plate223153381411133739–2
9.ºBanfield3220523813131244359
10.ºArsenal19325138149154152–11
11.ºTigre242549381471752502
12.ºIndependiente[n. 3]341448381212143844–6
13.ºColón212647381114134161–20
14.ºBoca Juniors20254538129174855–7
15.ºSan Lorenzo20244438128183441–7
16.ºHuracán26164238119183755–18
17.ºGimnasia y Esgrima (LP)24153938912173452–18
18.ºAll Boys26261975724231
19.ºQuilmes1919194781423–9
20.ºOlimpo18181953111826–8
Clasificados a la segunda fase de la Copa Libertadores 2011.

Torneo Clausura

Tabla de posiciones final

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºVélez Sarsfield39191234361719
2.ºLanús35191054291613
3.ºGodoy Cruz3419104533285
4.ºOlimpo301986528235
5.ºArgentinos Juniors301979316115
6.ºIndependiente2919784302010
7.ºBoca Juniors281977524222
8.ºBanfield271976624240
9.ºRiver Plate261968515150
10.ºArsenal251967625223
11.ºTigre25196762526−1
12.ºAll Boys25197481419−5
13.ºEstudiantes (LP)24196671819−1
14.ºSan Lorenzo231958619172
15.ºRacing Club231972102526−1
16.ºColón211963102027−7
17.ºQuilmes20195592427−3
18.ºGimnasia y Esgrima (LP)18193971925−6
19.ºNewell's Old Boys161944111632−16
20.ºHuracán141935111842−24
Campeón. Clasificó a la segunda fase de la Copa Libertadores 2012.

Tabla de posiciones general del campeonato 2010-11

Esta tabla fue utilizada como clasificatoria para la Copa Sudamericana 2011. Los 6 equipos mejor ubicados en ella, más Independiente (por haber sido el campeón de la edición 2010), clasificaron a la competición.

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
1.ºVélez Sarsfield82382576692643
2.ºEstudiantes (LP)69382099502723
3.ºGodoy Cruz633817129655312
4.ºLanús63381891149418
5.ºArsenal573815121147416
6.ºRiver Plate[n. 1]57381415936333
7.ºArgentinos Juniors543813151038326
8.ºBoca Juniors533814111344422
9.ºRacing Club52381571650446
10.ºAll Boys5138149153842−4
11.ºTigre50381311144950−1
12.ºOlimpo4838139164649−3
13.ºBanfield473811141344431
14.ºSan Lorenzo473811141337370
15.ºColón4738138174156−15
16.ºIndependiente[n. 2]4338916134346−3
17.ºNewell's Old Boys42381012162944−15
18.ºQuilmes3938912173850−12
19.ºGimnasia y Esgrima (LP)3338615173248−16
20.ºHuracán303879223475−41
Clasificados a la Copa Sudamericana 2011.

Tabla de promedios

Pos.EquipoPromedio2008-092009-102010-11TotalPJ
1.ºVélez Sarsfield1,833666182209114
2.ºLanús1,736756063198114
3.ºEstudiantes (LP)1,728577169197114
4.ºBanfield1,456467347166114
5.ºArgentinos Juniors1,447387354165114
6.ºGodoy Cruz1,447495363165114
7.ºNewell's Old Boys1,429526942163114
8.ºSan Lorenzo1,421635247162114
9.ºBoca Juniors1,412614753161114
10.ºColón1,394575547159114
11.ºAll Boys1,342515138
12.ºIndependiente1,315396843150114
13.ºRacing Club1,315524652150114
14.ºArsenal1,307464657149114
15.ºOlimpo1,263484838
15.ºTigre1,263623250144114
17.ºRiver Plate1,236414357141114
18.ºGimnasia y Esgrima (LP)[n. 1]1,096553733125114
19.ºHuracán[n. 1]1,096583730125114
20.ºQuilmes1,026393938
Jugaron una promoción con dos equipos de la Primera B Nacional.
Descendieron a la Primera B Nacional.

Partido desempate por el decimoctavo puesto

Desempate
Equipo 1ResultadoEquipo 2EstadioFechaHora
Huracán0 - 2Gimnasia y Esgrima (LP)La Bombonera22 de junio15:00
Gimnasia y Esgrima (LP) jugó la promoción. Huracán descendió a la Primera B Nacional.

Promociones

Promoción 1
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
Belgrano2 - 0River PlateGigante de Alberdi22 de junio21:00
River Plate1 - 1BelgranoMonumental26 de junio[n. 1]15:00
Belgrano ascendió a Primera División con un global de 3 - 0.
Promoción 2
LocalResultadoVisitanteEstadioFechaHora
San Martín (SJ)1 - 0Gimnasia y Esgrima (LP)Ingeniero Hilario Sánchez26 de junio19:10
Gimnasia y Esgrima (LP)1 - 1San Martín (SJ)Del Bosque30 de junio15:00
San Martín (SJ) ascendió a Primera División con un global de 2 - 1.

Descensos y ascensos

Al concluir la temporada, cuatro equipos perdieron la categoría y fueron relegados a la Primera B Nacional. Descendieron directamente Quilmes y Huracán; este último igualó su posición y cayó en el partido de desempate ante Gimnasia y Esgrima La Plata, que también descendió al perder su promoción, al igual que River Plate. Fueron reemplazados para la temporada 2011-12 por Atlético de Rafaela, Unión, San Martín (SJ) y Belgrano.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Campeonato de Primera División 2009-10
LXXXI Temporada de Primera División

CXX Torneo de Primera División
Campeón Torneo Apertura: Estudiantes (5.º título en el profesionalismo) (6.º título global)
CXXI Torneo de Primera División
Campeón Torneo Clausura: Vélez Sarsfield (8.º título global)

Sucesor:
Campeonato de Primera División 2011-12