Copa Nacional de Selecciones

La Copa Nacional de Selecciones, anteriormente llamada Campeonato de Selecciones del Interior, es el máximo evento a nivel de selecciones del fútbol del interior uruguayo (todos los departamentos excepto Montevideo). Su desarrollo depende de la Organización del Fútbol del Interior.[1]​ En la misma las selecciones regionales, usualmente separadas por sectores capitales e interiores, representan a sus regiones tras la disputa de sus respectivas ligas. El torneo se disputa durante el verano en paralelo a su equivalente en Sub-17.[2]

Copa Nacional de Selecciones
Datos generales
DeporteFútbol
SedeUruguay Uruguay
ContinenteAmérica
Organizador OFI
Equipos participantes35 (2023/24)
Datos históricos
Fundación1951
(72 años)
Datos estadísticos
Campeón actualSoriano
Más campeonatosDurazno (11)
Otros datos
Sitio web oficialhttp://www.ofi.org.uy

Historia

La idea de coronar a una liga como la mejor del interior uruguayo precede por varias décadas al torneo en sí y a la fundación de la Organización del Fútbol del Interior. En 1917 la Asociación Uruguaya de Football, actual Asociación Uruguaya de Fútbol, planificó un torneo con este fin, el cual se disputaría en paralelo al Campeonato Sudamericano 1917, segunda edición de la Copa América. Se disputaron algunos encuentros como preliminares de los partidos de dicha competencia, pero el mismo quedó inconcluso debido a problemas económicos. En décadas posteriores se disputaron varios campeonatos nacionales entre equipos de AUF, dentro de los cuales se encontraban clubes, selecciones nacionales y de la Liga Universitaria, y selecciones del interior. En dichos torneos, excepto el último en 1949, se otorgaban dos trofeos: la Copa Poole al ganador del torneo y la Copa Bruzzone al mejor equipo del interior.[3]

El torneo definitivo se creó pocos años después de la fundación de la Organización del Fútbol del Interior. Originalmente lo disputaban los campeones de cada confederación y el campeón de la temporada pasada. A partir de la temporada 2002/2003, tras una reestructuración de OFI, el torneo pasó a llamarse Copa Nacional de Selecciones y a disputarse como un solo torneo con todas las selecciones de todas las confederaciones. Durante las dos temporadas siguientes se mantuvo el formato, aunque el torneo se planificó de tal forma que los cuatro semifinalistas pertenecieran cada uno a una de las Confederaciones. Para la temporada 2006/2007 se volvieron a disputar los torneos regionales y los cuatro campeones definieron el torneo nacional. Este formato se ha mantenido hasta la actualidad, salvo en dos temporadas donde no se jugaron torneos regionales. Cada dos temporadas el campeón clasifica a la Copa San Isidro de Curuguaty.[4]

Palmarés

Antecedentes

Campeonatos en conjunto con AUF (1917-1949)

AñoGanador de la Copa Bruzzone
1917Inconcluso
1925San José
1928/29Cerro Largo
1929Colonia
1930Río Negro
1941Río Negro
1946Rivera
1949Cerro Largo

Campeones regionales anteriores (1922/23-1950/51)

AñoEsteLitoralNorteSur
1922/23Soriano
1923/24Salto
1924/25SorianoSan José
1925/26SorianoSan José
1926/27Río NegroRiveraCanelones
1927/28Cerro LargoSaltoRivera o Tacuarembó[5]Colonia
1928/29No se disputóRío NegroRiveraNo se disputó
1929/30No se disputóPaysandúNo se disputóNo se disputó
1930/31No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1931/32No se disputóPaysandúNo se disputóNo se disputó
1932/33No se disputóPaysandúNo se disputóNo se disputó
1933/34No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1934/35No se disputóSaltoNo se disputóNo se disputó
1935/36No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1936/37Cerro LargoSaltoNo se disputóNo se disputó
1937/38No se disputóPaysandúNo se disputóNo se disputó
1938/39No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1939/40No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1940/41No se disputóRío NegroNo se disputóNo se disputó
1941/42No se disputóPaysandúRiveraNo se disputó
1942/43No se disputóSorianoNo se disputóNo se disputó
1943/44Cerro LargoRío NegroNo se disputóSan José
1944/45No se disputóRío NegroNo se disputóSan José
1945/46RochaPaysandúRiveraFlorida
1946/47LavallejaPaysandúNo se disputóCanelones
1947/48LavallejaPaysandúNo se disputóSan José
1948/49Cerro LargoColonia Interior

(Nueva Helecia y Rosario)

No se disputóNo se disputó
1949/50Treinta y TresRío NegroNo se disputóCanelones
1950/51RochaRío NegroNo se disputóDurazno

Campeones nacionales y regionales (1951/52-...)

AñoCampeónEste/Centro EsteLitoral/Norte LitoralNorte/Noreste[6]Sur/Centro Sur
1951/52DuraznoCerro LargoColonia Interior

(Carmelo)

TacuarembóDurazno
1952/53CanelonesLavallejaRío NegroRiveraCanelones
1953/54Colonia Interior

(Carmelo)

RochaColonia Interior

(Carmelo)

RiveraDurazno
1954/55RochaRochaPaysandúPaso de los TorosFlores
1955/56FloresRochaSorianoRiveraFlores
1956/57DuraznoRochaRío NegroTacuarembóDurazno
1957/58DuraznoRochaPaysandúRiveraDurazno
1958/59Río NegroMaldonadoRío NegroTacuarembóDurazno
1959/60DuraznoLavallejaArtigasTacuarembóDurazno
1960/61TacuarembóLavallejaRío NegroTacuarembóFlores
1961/62DuraznoCerro LargoSaltoTacuarembóDurazno
1962/63Cerro LargoCerro LargoArtigasRiveraColonia
1963/64TacuarembóRochaSaltoTacuarembóFlores
1964/65TacuarembóCerro LargoColonia Interior

(Carmelo)

TacuarembóSan José
1965/66TacuarembóMaldonadoPaysandúTacuarembóCanelones
1966/67FloridaMaldonadoPaysandúPaso de los TorosFlorida
1967/68RiveraLavallejaPaysandúRiveraFlorida
1968/69DuraznoLavallejaArtigasRiveraDurazno
1969/70CanelonesMaldonadoArtigasRiveraCanelones
1970/71PaysandúTreinta y TresPaysandúRiveraColonia
1971/72TacuarembóMaldonadoSaltoTacuarembóCanelones
1972/73RiveraMaldonadoPaysandúCerro LargoFlores
1973/74PaysandúMaldonadoPaysandúRiveraColonia
1974/75PaysandúCanelones del EstePaysandúRiveraFlorida
1975/76San JoséLavallejaSorianoRiveraSan José
1976/77PaysandúLavallejaPaysandúRiveraDurazno
1977/78Cerro LargoMaldonadoPaysandúCerro LargoCanelones
1978/79SaltoTreinta y TresSaltoCerro LargoCanelones
1979/80TacuarembóMaldonadoSaltoTacuarembóCanelones
1980/81MaldonadoMaldonadoPaysandúRiveraCanelones
1981/82MaldonadoMaldonadoPaysandúCerro LargoFlorida
1982/83Cerro LargoRochaSaltoCerro LargoSan José
1983/84RochaRochaRío NegroCerro LargoSan José
1984/85RiveraMaldonadoArtigasRiveraFlorida
1985/86San JoséCanelones del EsteRío NegroCerro LargoSan José
1986/87TacuarembóRochaPaysandúTacuarembóSan José
1987/88PaysandúRochaPaysandúRiveraDurazno
1988/89PaysandúMaldonadoPaysandúTacuarembóDurazno
1989/90FloridaRochaColonia Interior

(Ligas Federadas)

RiveraFlorida
1990/91TacuarembóRochaPaysandúTacuarembóSan José
1991/92LavallejaLavallejaColonia Interior

(Ligas Federadas)

Paso de los TorosSan José
1992/93Maldonado Interior

(Ligas Federadas)

Maldonado Interior

(Ligas Federadas)

SorianoNo se disputóDurazno
1993/94MaldonadoMaldonadoRiveraNo se disputóDurazno
1994/95DuraznoRochaSaltoNo se disputóDurazno
1995/96Maldonado Interior

(Ligas Federadas)

Maldonado Interior

(Ligas Federadas)

SorianoNo se disputóFlores
1996/97SorianoCerro LargoSorianoNo se disputóDurazno
1997/98Cerro LargoCerro LargoColonia Interior

(Ligas Federadas)

No se disputóCanelones
1998/99ColoniaLavallejaSoriano Interior

(Liga del Centro)

No se disputóColonia
1999/00San JoséLavallejaSorianoNo se disputóSan José
2000/01MaldonadoMaldonadoColoniaNo se disputóSan José
2001/02DuraznoCerro LargoRío NegroNo se disputóDurazno
2002/03DuraznoCerro LargoSoriano Interior

(Dolores)

No se disputóSan José
2003/04SorianoSin torneos regionales
2004/05ColoniaLavallejaSaltoRiveraColonia
2005/06MaldonadoMaldonadoPaysandúArtigasFlorida
2006/07San JoséRochaRío NegroDisueltoSan José
2007/08ColoniaCerro LargoNo se disputóDisueltoFlores
2008/09LavallejaLavallejaRío NegroDisueltoPaso de los Toros
2009/10ArtigasMaldonadoSoriano Interior

(Liga del Centro)

DisueltoColonia
2010/11DuraznoRocha (mejor del Este)[7]Sin torneos regionales
2011/12ColoniaCerro LargoSoriano Interior

(Nueva Palmira)

DisueltoColonia
2012/13SorianoSin torneos regionales
2013/14TacuarembóRochaSoriano Interior

(Nueva Palmira)

DisueltoCanelones
2014/15SaltoSin torneos regionales
2015/16Soriano Interior

(Nueva Palmira)

Cerro LargoSaltoDisueltoDurazno
2016/17CanelonesCerro LargoTacuarembóDisueltoCanelones
2017/18DuraznoCerro LargoSoriano Interior

(Nueva Palmira)

DisueltoDurazno
2018/19PaysandúCanelones del EsteRío NegroDisueltoSan José Interior

(Ecilda Paullier)

2019/20SaltoCanelones del EsteSaltoDisueltoSan José
2020/21No se disputóPrimera edición que no se disputa desde la creación del torneo en 1951/52 (Motivo: Pandemia Covid-19)
2021/22San JoséLavallejaRiveraDisueltoSan José
2022/23LavallejaMaldonado Interior

(Zona Oeste)

Río NegroSaltoFlorida

Estadísticas

Títulos por selección

SelecciónTítulosSubtítulos
Durazno116
Tacuarembó93
Paysandú75
Maldonado[n 1]53
San José[n 2]53
Soriano40
Colonia[n 3]45
Cerro Largo46
Rivera37
Lavalleja34
Canelones32
Salto39
Rocha24
Florida23
Maldonado Interior (Ligas Federadas)22
Artigas12
Flores12
Río Negro12
Soriano Interior (Nueva Palmira)11
Colonia Interior (Carmelo)10
Paso de los Toros01
Treinta y Tres01
Canelones del Este01

Notas:

Nota: La edición 2023 es el último torneo considerado

No se incluyen los torneos de la Copa Bruzzone.

Véase también

Referencias

Generales:

  • . 
  • . 
  • . 
  • . 
  • . 
  • . 

Específicas:

Enlaces externos