Copa Mundial de Baloncesto de 2014

La Copa Mundial de la FIBA España 2014[1]​ fue la XVII edición de la Copa Mundial de Baloncesto masculino. Tuvo lugar en España desde el 30 de agosto hasta el 14 de septiembre, y compitieron 24 países, organizado por la FIBA, la Federación Española de Baloncesto, y el comité organizador del campeonato.

XVII Copa Mundial de Baloncesto
España 2014

Palacio de Deportes de Madrid, sede de la final.
Datos generales
SedeEspañaBandera de España España
CategoríaMasculino absoluto
Fecha30 de agosto al
14 de septiembre de 2014
OrganizadorFederación Internacional de Baloncesto
Palmarés
PrimeroBandera de Estados Unidos Estados Unidos
SegundoBandera de Serbia Serbia
TerceroBandera de Francia Francia
CuartoBandera de Lituania Lituania
MVPBandera de Estados Unidos Kyrie Irving
Quinteto idealBandera de Estados Unidos Kyrie Irving
Bandera de Serbia Miloš Teodosić
Bandera de Francia Nicolas Batum
Bandera de Estados Unidos Kenneth Faried
Bandera de España Pau Gasol
Datos estadísticos
Participantes24
Partidos76
Goles11641
PuntosBandera de Puerto Rico José Juan Barea (22,0)
RebotesBandera de Filipinas Andray Blatche (13,8)
AsistenciasBandera de Finlandia Petteri Koponen (5,8)
Cronología
201020142019
Sitio oficial
Reloj de cuenta atrás de la Copa del Mundo 2014, en la sede de FIBA

Fue la segunda vez que se celebró un mundial de baloncesto en España (el anterior, en 1986), entrando así en el grupo de países con más de un mundial organizado, en el que están Brasil (1954 y 1963) y Argentina (1950 y 1990).[2]

Con un equipo NBA, Estados Unidos derrotó ampliamente a todos sus rivales y logró defender de manera invicta y exitosa el título de 2010. Así, el equipo norteamericano se sumó a Brasil (1959-1963) y a Yugoslavia (1998-2002) a la lista de selecciones en obtener dos campeonatos del mundo en forma consecutiva.

Con un récord perfecto de 9 victorias, Estados Unidos alcanzó su quinto título mundial e igualó a la ya mencionada Yugoslavia como la selección más laureada en esta competición. Además, en su condición de campeón mundial, se clasificó para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016.[3]

Elección

El 18 de enero de 2008 la Federación Española remitió a la FIBA su «carta de interés» en la organización del Mundial 2014. El 22 de enero la FIBA confirmó que España era país candidato. El 27 y 28 de enero de 2008 la FIBA hizo su primera visita a España para conocer los detalles del proyecto.

Tras la retirada de Francia y Dinamarca, el 27 de noviembre de 2008, la FIBA dio a conocer los tres países candidatos: España, China e Italia, quedando fuera Rusia, Arabia Saudí, Catar y Grecia.[4]

El 5 de diciembre de 2008 China, Italia y España presentaron oficialmente sus proyectos en la sede de la FIBA en Ginebra. El 30 de abril de 2009, los países candidatos presentan su dosier definitivo con toda la documentación de sus respectivas candidaturas.

El lema de la candidatura española fue: "The world championship for everyone" (Un Mundial de todos y para todos). Dicha candidatura fue apoyada desde el Rey Juan Carlos I hasta por la actriz Penélope Cruz.[5][6][7]

El 23 de mayo de 2009, la FIBA anunció en Ginebra por medio de Arvydas Sabonis y Sasha Djordjevic la elección de España como sede del Mundial 2014, tras votación de todos sus miembros.

Organización

El campeonato tuvo un presupuesto de en torno a los 30 millones de euros.[8]​ El lugar elegido para la inauguración del Mundial fue el Palacio de Carlos V de la Alhambra.[9]

Sedes

El torneo se distribuyó en seis sedes, una por grupo de la primera fase (Granada, Sevilla, Bilbao y Gran Canaria) y dos para la fase de eliminatorias (Madrid y Barcelona). La sede principal fue el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid donde tuvo lugar la final y albergó la mitad de los partidos en la ronda final. Dicho pabellón fue construido en el lugar del que fue destruido por un incendio en 2001, que era sede del Campeonato Mundial de Baloncesto de 1986. Los pabellones de Granada, Sevilla y Madrid habían sido utilizados en el Eurobasket 2007. El Gran Canaria Arena fue construido especialmente para este mundial.

MadridBarcelonaLas Palmas de Gran CanariaBilbao
Palacio de los Deportes de la Comunidad de MadridPalau Sant JordiGran Canaria ArenaBizkaia Arena
(Baracaldo)[10]
Capacidad: 12 500Capacidad: 16 500Capacidad: 11 500Capacidad: 15 414
Sevilla
Palacio de Deportes San Pablo
Capacidad: 10 000
Granada
Palacio Municipal de Deportes de Granada
Capacidad: 9 507

Símbolos

Mascota

Las mascotas del mundial son Ole y Hop, inspiradas en el logo de España 2014, y representan dos manos multicolores equipadas con zapatillas de baloncesto.[11]

Tema musical

"Sube la Copa" de Huecco fue nombrada la canción oficial de la Copa del Mundo FIBA de baloncesto 2014. La canción se puede descargar en iTunes, Spotify y Deezer desde el 27 de agosto. Toda la recaudación va dirigida a la fundación de Huecco "Dame Vida", y la Fundación Internacional de Baloncesto de FIBA.[12]

Clasificación

Además de España, clasificada automáticamente como organizadora del torneo, los 19 equipos restantes se clasificaron mediante torneos continentales, y por invitación o "wild card" de la FIBA cuatro equipos adicionales para completar los cuadros. Las cuatro invitaciones fueron adjudicadas por la FIBA a Brasil, Finlandia, Turquía y Grecia el 1 de febrero de 2014.[13]

Calendario de clasificación
CompeticiónFechaSedePlazasEquipos clasificados
País anfitrión1  España
Juegos Olímpicos29 de julio – 12 de agosto de 2012 Londres1  Estados Unidos
Campeonato Asiático1 – 11 de agosto de 2013 Manila3  Irán
 Filipinas
 Corea del Sur
Campeonato de Oceanía14 – 18 de agosto de 2013 Auckland
Camberra
2  Australia
 Nueva Zelanda
Campeonato Africano20 – 31 de agosto de 2013 Abiyán3  Angola
 Egipto
 Senegal
Campeonato Americano30 de agosto - 11 de septiembre de 2013 Caracas4  México
 Puerto Rico
 Argentina
 República Dominicana
Eurobasket4 - 22 de septiembreEslovenia  Eslovenia
(varias sedes)
6  Francia
 Croacia
 Lituania
 Eslovenia
 Ucrania
 Serbia
Invitaciones1 de febrero de 2014Reunión FIBA en Barcelona4  Brasil
 Finlandia
 Grecia
 Turquía

Equipos participantes

Sorteo

El sorteo de los grupos de la primera fase se llevó a cabo el 3 de febrero de 2014 en el Palacio de la Música Catalana, Barcelona Se realizó con los equipos clasificados distribuidos en seis bombos. El primero incluía los cuatro mejores equipos de la Clasificación Mundial FIBA, mientras que las otros cinco estaban agrupados por criterios geográficos y deportivos.[14]

Bombo 1Bombo 2Bombo 3Bombo 4Bombo 5Bombo 6

 Argentina
 España
 Estados Unidos
 Lituania

 Angola
 Egipto
 Finlandia
 Senegal

 Corea del Sur
 Filipinas
 Irán
 Nueva Zelanda

 Croacia
 Eslovenia
 Serbia
 Ucrania

 Brasil
 República Dominicana
 México
 Puerto Rico

 Australia
 Francia
 Grecia
 Turquía

Formato de competición

Primera fase

Los veinticuatro seleccionados se ordenan en cuatro grupos previamente sorteados de seis integrantes cada uno donde disputan los partidos según el sistema de todos contra todos. Luego los equipos se ordenan en una clasificación según los puntos obtenidos y avanzan de fase los primeros cuatro de cada grupo, mientras que los restantes dos dejan de participar. Para determinar el desempate en posiciones se utiliza el «sistema olímpico», donde el ganador del enfrentamiento entre los equipos empatados accede a la posición más alta. Los partidos se rigen por el reglamento de la FIBA y por cada victoria se entregan 2 puntos, por cada derrota se da 1 punto. Además, los partidos duran 40 minutos en cuatro cuartos de 10.

Eliminatoria

Los dieciséis clasificados se ordenan y enfrentan en llaves de eliminación directa a un solo partido, donde el ganador de cada encuentro avanza de fase y el perdedor deja de participar. En la penúltima fase, las semifinales, los perdedores en lugar de dejar de participar acceden a un último partido para determinar al tercer mejor equipo del certamen, mientras que los ganadores de las semifinales avanzan a la final para determinar el campeón de la Copa. Además de consagrarse campeón del mundo, el equipo que venza en la final tiene un cupo asegurado en los siguientes Juegos Olímpicos.

Calendario

1FPrimera fase2FSegunda faseSFSemifinalesTLTercer lugarFFinal
Agosto/septiembre30
Sáb
31
Dom
1
Lun
2
Mar
3
Mié
4
Jue
5
Vie
6
Sáb
7
Dom
8
Lun
9
Mar
10
Mié
11
Jue
12
Vie
13
Sáb
14
Dom
Certamen

Primera fase

Grupo A

EquipoPtsPGPPPFPCDif
 España1050440314126
 Brasil94141633383
 Francia83237635719
 Serbia7233873789
 Irán614344406-62
 Egipto505311486-175





Grupo B

EquipoPtsPGPPPFPCDif
 Grecia105041434965
 Croacia83241439816
 Argentina83242037149
 Senegal723348399-51
 Filipinas614383404-21
 Puerto Rico614388446-58





Grupo C

EquipoPtsPGPPPFPCDif
 Estados Unidos1050511345166
 Turquía832365372-7
 República Dominicana723347386-39
 Nueva Zelanda723347376-29
 Ucrania723344369-25
 Finlandia614342408-66





Grupo D

EquipoPtsPGPPPFPCDif
 Lituania94138333152
 Eslovenia94142537451
 Australia83240437331
 México723370372-2
 Angola723375399-24
 Corea del Sur505316424-108






Segunda fase

Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
6 y 7 de septiembre9 y 10 de septiembre11 y 12 de septiembre13 y 14 de septiembre
        
   República Dominicana 61
   Eslovenia 71
   Eslovenia 76
   Estados Unidos 119
   Estados Unidos 86
   México 63
   Estados Unidos 96
   Lituania 68
   Nueva Zelanda 71
   Lituania 76
   Lituania 73
   Turquía 61
   Turquía 65
   Australia 64
   Estados Unidos 129
   Serbia 92
   Francia 69
   Croacia 64
   Francia 65
   España 52
   España 89
   Senegal 56
   Francia 85
   Serbia 90
   Serbia 90
   Grecia 72
   Serbia 84Tercer lugar
   Brasil 56
   Brasil 85   Lituania 93
   Argentina 65   Francia 95

Octavos de final


Cuartos de final


Semifinales

Tercer lugar

Final

Campeón
Estados Unidos
5.º título


Galardones y estadísticas

Kyrie Irving (USA)
  • Quinteto ideal :
Kyrie Irving (USA)
Miloš Teodosić (SRB)
Nicolas Batum (FRA)
Kenneth Faried (USA)
Pau Gasol (ESP)

Posiciones globales

Selecciones agrupadas por posición.

La clasificación final se determina según el método de desempate establecido por la FIBA:[15][n 1]

EquipoPtsPGPPPFPCDif
Pct
1  Estados Unidos16808125522601.000
2  Serbia1353651591600.625
3  Francia1353595563320.625
4  Lituania1353595563320.625
5  España13615814351460.857
6  Brasil1252557482750.714
7  Eslovenia1252572554180.714
8  Turquía1143419437−180.571
9  Grecia1151486439470.833
10  Croacia933478467110.500
11  Argentina933485456290.500
12  Australia933468443250.500
13  República Dominicana824408457−490.333
14  México824433458−250.333
15  Nueva Zelanda824418452−340.333
16  Senegal824404488−840.333
17  Angola723375399−240.400
18  Ucrania723344369−250.400
19  Filipinas614383404−210.200
20  Irán614344406−620.200
21  Puerto Rico614388446−580.200
22  Finlandia614342408−660.200
23  Corea del Sur505316424−1080.000
24  Egipto505311486−1750.000
  • Clasificación del 5.º al 16.º:
    1. Victorias y derrotas en el grupo ronda preliminar
    2. Lugar en el grupo ronda preliminar
    3. Objetivo promedio en el grupo de la ronda preliminar
  • Clasificación del 1.º al 4.º:
    1. Resultado de la ronda final
  • Derechos de difusión televisiva

    La FIBA concedió los derechos de retrasmisión televisiva a diferentes operadores de cada país. Algunos de ellos son:[16]

    Plantilla de los equipos semifinalistas

    Referencias

    Véase también

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Turquía 2010
    Copa Mundial de Baloncesto
    XVII edición
    Sucesor:
    China 2019