Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria es un festival de cortos que se celebra en el mes de noviembre en Soria (Castilla y León, España). Fundado en el año 1998, en su última edición se sobrepasaron los 2.000 cortometrajes presentados desde diferentes puntos del mundo.[1]​ La sede principal del festival es el Teatro Palacio de la Audiencia, aunque existen varias subsedes en la ciudad.

Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

Cartel XV Edición del Festival
Creación:1998
Lugar:Soria (España)
Sede:Teatro Palacio de la Audiencia
Web:Certamen de Cortos de Soria

Historia

El primer Certamen de Cortos se realizó en el año 1998 y se ha celebrado ininterrumpidamente hasta la actualidad, creciendo año tras año lo que se traduce en un importante incremento de obras, registrando ya más de 2.000 cortos a concurso en el año 2014. En 2015 el Certamen de Cortos Ciudad de Soria fue uno de los invitados al festival Pantalla Pinamar, uno de los festivales más importantes de cine europeo de Argentina.[2]​ El proyecto es una iniciativa del Ayuntamiento de Soria a través de su Concejalia de Juventud .

Desde el año 2013 se ha incluido al concurso de cortos la sección Soria Imagina, para premiar pequeños cortos rodados en Soria y acercar el mundo de los cortos a todos los públicos. La sección ha ido creciendo en categorías a lo largo de los años y actualmente existen cuatro categorías: Temática Libre, Sanjuanes de Cine, Soria Arqueológica (2014) y Soria Versus Doctor Zhivago (2015).[3]

En el año 2016 el certamen dio un salto de calidad al conseguir el certificado de AIC (Agencia de la Industria del Cortometraje), un reconocimiento que coloca a sus ganadores, en documental, ficción y animación, en la criba inicial de los Premios Goya.[4]

Histórico del palmarés

Palmarés 1999

PremioCortometraje (Director)
Mejor realización cineLos dardos del amor (David Pareja y Álvaro Pastor)
Mejor realización en videoExame as 10 (Pedro Suárez)
Mejor realización Castellana y LeonesaYul (Rodrigo Cortés)
Premio del PúblicoBocanadas (David Marqués)
Premio Soria Saludable de la Fundación Científica Caja Rural a los valores humanosPastenak, un cuento de Navidad (Iñaki Elizalde)
Mención Especial del Cineclub de la UNEDNi tan siquiera tienes los ojos azules (Anna Rua)
Mención Especial. Premio IbercajaMis vacaciones (Juan Antonio Bayona)

Palmarés 2000

PremioCortometraje (Director)
Mejor realización cineEl equipo abierto (Javier Rebollo)
Premio del Público15 días (Rodrigo Cortés)
Premio Valores HumanosEn malas compañías ( Antonio Hens)
Mejor realización Castellana y LeonesaLondon Calling (Gabriel Velázquez)
Mención Especial Caja EspañaEl pan de cada día (Ane muñoz Mitxelena)
Mención Especial IbercajaMuertesita, una historia de amor (Luis Vidal)


Palmarés 2001

PremioCortometraje (Director)Premiado
Mejor RealizaciónBailongas (Chiqui Carabante)-
Premio del PúblicoEl sueño del caracol (Iván Sáinz-Pardo)-
Mejor GuionPostcoitum (Antonio Molero)Antonio Molero y Blas Maza
Mejor Realización Castellana y LeonesaSoldaditos de latón (Gabriel Velázquez)-
Mejor Interpretación7337 (Sergio G. Sánchez)Marta Belaustegui
Mención EspecialOrder Global Economy (Eliseo García Nieto)-

Palmarés 2002

PremioCortometraje (Director)Premiado
Mejor RealizaciónUno más, uno menos (Chiqui Carabante)-
Premio del PúblicoEl sueño del caracol (Antonio Naharro y Álvaro Pastor)-
Mejor GuionEl Número (Marco Besas)Marco Besas
Mejor Realización Castellana y LeonesaDeja vú (Jesús García Polo)-
Mejor InterpretaciónDeja vú (Jesús García Polo)Ruth Núñez
Mención EspecialLooking for Chencho (Kepa Sojo)-

Palmarés 2003

PremioCortometraje (Director)Premiado
Primer Premio CineEl laberinto de Simone (Iván Sáinz-Pardo)-
Segundo Premio cineRevolución (Martín Rosete)-
Premio Cine 21Barro (José R. Maniega)-
Premio del PúblicoHistoria de un Búho (José Luis Acosta)-
Trofeo a la Mejor DirecciónEl laberinto de Simone (Iván Sáinz-Pardo)Iván Sáinz-Pardo
Trofeo al Mejor GuionFinal (José Luis Montesinos)José Luis Montesinos
Trofeo a la Mejor FotografíaLepokoa (Christophe Artus)-
Trofeo a la Mejor MúsicaLepokoa (Christophe Artus)-
Trofeo a la Mejor Interpretación MasculinaProfiláxis (Daniel Sánchez Arévalo)José Luis Montesinos
Trofeo a la Mejor Interpretación FemeninaTercero B (José María Goenaga)Blanca Portillo
Trofeo a la Mejor Dirección NovelMus (Patxi Amezcua)(Patxi Amezcua)
Trofeo a la creatividadEl ladrón Navideño (Patxi Amezcua)-

Palmarés 2004

Premios cine

PremioCortometraje (Director)Premiado
Primer Premio Ciudad de SoriaBedfor (Andrés Sanz Vicente)-
Segundo Premio Ciudad de SoriaFísica II (Daniel Sánchez Arévalo)-
Premio Cine 21El Balancín de Ívan (Darío Stegmayer)-
Premio del PúblicoTemporada baja (José Mari Goenaga)-
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor DirecciónBedfor (Andrés Sanz Vicente)Andrés Sanz Vicente
Trofeo Caballo de Soria al Mejor GuionFísica II (Daniel Sánchez Arévalo)Daniel Sánchez Arévalo
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor FotografíaEl Soñador (Oskar Santos)Josu Incháustegui
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor MúsicaEl Soñador (Oskar Santos)Fernando Velázquez (compositor)
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Interpretación MasculinaLlévame a otro sitio (David Martín)José Luis García Pérez
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Interpretación FemeninaLlévame a otro sitio (David Martín)Belén López
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Dirección NovelSueños (Daniel Guzmán (actor))Daniel Guzmán (actor)
Trofeo Caballo de Soria a la mayor creatividadMinotauromaquia: Pablo en el laberinto (Juan Pablo Etcheverry)-

Premios video

PremioCortometraje (Director)
Premio Ciudad de SoriaLos planetas giran también (Curro Novallas)
Premio al Mejor Vídeo de Castilla y LeónOu!(Clavándolo) (Edu Crespo)
Premio al Mejor Vídeo SorianoUsted es el asesino (Inmaculada Saranova)
Premio del Público24 instantes (Daniel Chamorro)
Mención Especial del JuradoBloody Tango (Roberto Domínguez y Jorge Gómez)
Mención Especial del Jurado30% Poliester (Concha López)

Palmarés 2005

Premios cine

PremioCortometraje (Director)Premiado
Premio Ciudad de SoriaA falta de pan (Juan Pablo Martín Rosete)-
Premio al Mejor Cortometraje de Castilla y LeónTadeo Jones (Enrique Gato)-
Premio Cine 21Luminaria (Álvaro Gimenez-Sarmamiento)-
Premio del PúblicoSintonía (José Mari Goenaga)-
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor DirecciónBedfor (Andrés Sanz Vicente)Andrés Sanz Vicente
Trofeo Caballo de Soria al Mejor GuionFísica II (Daniel Sánchez Arévalo)Daniel Sánchez Arévalo
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor FotografíaEl Soñador (Oskar Santos)Josu Incháustegui
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor MúsicaEl Soñador (Oskar Santos)Fernando Velázquez (compositor)
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Interpretación MasculinaLlévame a otro sitio (David Martín)José Luis García Pérez
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Interpretación FemeninaLlévame a otro sitio (David Martín)Belén López
Trofeo Caballo de Soria a la Mejor Dirección NovelSueños (Daniel Guzmán (actor))Daniel Guzmán (actor)
Trofeo Caballo de Soria a la mayor creatividadMinotauromaquia: Pablo en el laberinto (Juan Pablo Etcheverry)-

Premios video

PremioCortometraje (Director)
Premio Ciudad de SoriaLa explicación (Curro Novallas)
Premio al Mejor Vídeo SorianoEl nal del verano (Alberto del Campo del Campo)
Premio del PúblicoPedaleando (Lluis Hereu)
Mención Especial del JuradoEl futuro esta en el p**** (Vicente Villanueva (cineasta))

[5]

El festival

Premios

Se otorgan los siguientes premios:

  • Premio Cortometraje.
  • Premio Guion FCCR.
  • Premio Cortometraje Animación.
  • Premio Documental.
  • Premio Especial del Jurado.
  • Premio Aportación Artística.
  • Premio al Corto de Compromiso Social .
  • Premio Mejor Actor.
  • Premio Mejor Actriz.

También se otorgan los siguientes premios:

  • Premio Cortometraje Nacional.
  • Premio del Público.
  • Premios Dieta Mediterránea (Fundación Científica Caja Rural).
  • Premio Nosotros los Cortometrajistas.

Premios de Soria Imagina, Imagina lo que puedes hacer en Soria:

  • Premio Sanjuanes de Cine.
  • Premio Temática Libre.
  • Premio Soria Arqueológica.
  • Premio Soria Versus Doctor Zhivago.

Organizadores

Los organizadores son el Ayuntamiento de Soria, Concejalía de Juventud y La Boca Espacio de Cultura.

Otras actividades

Durante el Festival se realizan actividades culturales paralelas relacionales con el cine, tales como exposiciones, conferencias, cursos de creación audiovisual, talleres y proyecciones para centros escolares.

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos