Claudio Orrego

político chileno

Claudio Benjamín Orrego Larraín (Santiago, 20 de diciembre de 1966) es un abogado y político chileno, actual Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago.

Claudio Orrego


Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de julio de 2021
PredecesorCreación del cargo


Intendente de la Región Metropolitana de Santiago
11 de marzo de 2014-11 de marzo de 2018
PresidenteMichelle Bachelet Jeria
PredecesorJuan Antonio Peribonio Poduje
SucesoraKarla Rubilar Barahona


Alcalde de Peñalolén
6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2012
PredecesorCarlos Alarcón Castro
SucesoraCarolina Leitao Álvarez-Salamanca


Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile
11 de marzo de 2000-29 de diciembre de 2000
PresidenteRicardo Lagos Escobar
PredecesorSergio Henríquez Díaz
SucesorJaime Ravinet de la Fuente


Ministro de Bienes Nacionales de Chile
11 de marzo de 2000-29 de diciembre de 2000
PresidenteRicardo Lagos Escobar
PredecesorSergio Galilea Ocón
SucesorJaime Ravinet de la Fuente


Concejal de Peñalolén
6 de diciembre de 1996-10 de marzo de 2000


Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile
1989-1990
PredecesorJosé Antonio Silva
SucesorClemente Pérez

Información personal
Nombre de nacimientoClaudio Benjamín Orrego Larraín
Nacimiento20 de diciembre de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Santiago, Chile
ResidenciaSantiago, Chile
NacionalidadChilena
ReligiónCatólico
Lengua maternaEspañol
Familia
PadresValentina Larraín Bunster
Claudio Orrego Vicuña
CónyugeFrancisca Morales (matr. 1991) (separados 2018)[1]
ParejaTeresa Larraín Tagle (2020 a la fecha)[1]
Hijos4; Claudio, Daniel, Sebastián y Benjamín
FamiliaresFamilia Larraín
Benjamín Vicuña Mackenna (tatarabuelo)
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónPolítico y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoIndependiente, cercano a la centroizquierda (Desde 2022)
Partido Demócrata Cristiano (1989–2022)
Miembro deConcertación de Partidos por la Democracia (1988-2013)
Nueva Mayoría (2013-2018)
Socialismo Democrático (Desde 2022)
Sitio web

Fue biministro de Estado durante la presidencia de Ricardo Lagos entre marzo y noviembre de 2000. Luego, se desempeñó como alcalde de la comuna de Peñalolén durante dos períodos consecutivos entre 2004 y 2012. Posteriormente, fue nombrado intendente de la Región Metropolitana de Santiago en 2014,[2]​ cargo que ocupó hasta 2018.

En 2013, intentó sin éxito convertirse en la carta presidencial de la opositora Nueva Mayoría para las elecciones programadas para fines de ese año. La candidatura finalmente recayó, por voto popular, en la socialista Michelle Bachelet. Fue ella quien luego lo designó en el cargo de intendente a comienzos de 2014, cargo que ocupó hasta el fin de la administración en 2018.

En 2021 se convirtió en el primer Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago.[3]

Familia y estudios

Es hijo del fallecido académico, investigador, historiador y político democratacristiano Claudio Orrego Vicuña y de Valentina Larraín Bunster, secretaria personal del expresidente de la República Patricio Aylwin.[4]​ Y es tataranieto del intelectual y político Benjamín Vicuña Mackenna.

Realizó sus estudios en el Saint George's College de la capital, siendo distinguido con el premio Best Georgean promoción 1984.[4][5]Abogado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde presidió su Federación de Estudiantes (Feuc),[4]​ también obtuvo un máster en políticas públicas por la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos.[4][5]

Durante los años de la dictadura militar de Augusto Pinochet participó en el Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo.[6][7]

Estuvo casado con Francisca Morales, con quien tiene cuatro hijos.[5]

Carrera política

Inicios

Entre 1996 y 2000 fue concejal por Peñalolén.[4]

El 11 de marzo de 2000 asumió como biministro de Vivienda y Bienes Nacionales del socialista Ricardo Lagos.[4][8][9]

Fue vicepresidente de desarrollo de negocios de Sonda desde junio de 2001, cargo al que renunció para postular a la alcaldía de Peñalolén en 2004, resultando vencedor con un 48,60 % de los votos.[4][5]

Alcalde de Peñalolén

Entre sus proyectos más emblemáticos como alcalde se cuentan tres nuevos consultorios de calidad superior a la habitual, el fin de la toma Nazur y la construcción de un parque en tales terrenos,[10]​ una nueva comisaría en el sector de Lo Hermida, el centro cultural y polideportivo Chimkowe, la instalación de dos escuelas innovadoras de la estadounidense Microsoft y la creación de una Gerencia de Vivienda Municipal para resolver la situación de miles de allegados.[11]

En 2007, en una premiación realizada por Radio Agricultura, fue elegido por sus pares, junto a Johnny Carrasco (alcalde de Pudahuel), como el mejor edil de la Región Metropolitana.[12]​ Dicha distinción también fue recibida al año siguiente en una votación coordinada por el diario La Segunda, que consultó a todos los parlamentarios de Chile y seis de los centros de estudios de gobierno más prestigiosos del país.[13]

En las elecciones municipales de octubre de 2008 fue reelecto con el 58,42 % de los votos (46.419 votos).[14]​ Su partido, sin embargo, sufrió una fuerte crisis electoral que llevó a la renuncia de su presidenta, la senadora Soledad Alvear. Orrego fue mencionado como posible sucesor del diputado Jorge Burgos, quien estaba interinamente al frente del partido. Sin embargo, su candidatura no logró instalarse, dejando fuera del poder partidario al grupo de los llamados Príncipes, facción integrada por militantes como Alberto Undurraga o Ignacio Walker.[15]

Precandidato presidencial e intendente

Orrego en medio de un discurso de su campaña de 2013.

En marzo de 2012, Orrego hizo oficial su intención de ser precandidato por su partido de cara a la elección presidencial de fines de 2013.[16][17]

Tal nominación la alcanzó en enero de este último año, tras superar en una elección primaria nacional a la otra aspirante, la senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón.[18][19]​ El 13 de abril fue proclamado oficialmente candidato del partido a la primaria de la Concertación del 30 de junio.[20]

En dicha contienda resultó tercero de entre los cuatro candidatos de la Nueva Mayoría, con un 8,86% (189.582 preferencias), siendo superado por la socialista Michelle Bachelet (73,05%) y el independiente Andrés Velasco (13,00%).[21][22]

Luego del triunfo presidencial de Bachelet, fue designado como intendente de la Región Metropolitana de Santiago, cargo que ejerció entre marzo de 2014 y marzo de 2018.[2]

Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago

En 2020 lanzó su candidatura a la gobernación regional metropolitana de Santiago, logrando conseguir el cargo en una estrecha segunda vuelta contra la representante del Frente Amplio, Karina Oliva. Asumió el cargo el 14 de julio de 2021, convirtiéndose en el primer gobernador regional de la Región Metropolitana de Santiago.

En septiembre de 2022 renunció a la Democracia Cristiana, partido en el que militó por más de treinta años.[23]

Historial electoral

Elecciones municipales de 1996

(Se consideran candidatos con sobre el 2% de los votos y electos, de un total de 30 candidatos)

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Carlos Alarcón CastroUnión por ChileILD18 22324,15%Alcalde
Claudio Orrego LarraínConcertación por la DemocraciaPDC16 44621,79%Concejal
Nibaldo Mora OrtegaUnión por ChileUDI7 3589,75%Concejal
Leonardo Guerra MedinaConcertación por la DemocraciaPPD6 2958,34%Concejal
Sergio Guerra SotoUnión por ChileRN3 9385,22%Concejal
Washington Leon OlivaresLa IzquierdaPCCh2 0762,75%
Andrés Montero CavieresConcertación por la DemocraciaPS2 0932,77%
Luis Barrera PobleteConcertación por la DemocraciaPS1 8622,47%
Juan Carlos González CastroConcertación por la DemocraciaPPD1 7282,29%
Andrea López ZárateConcertación por la DemocraciaPDC1 3791,83%Concejala
Raúl Zuleta BustosUnión por ChileILD4570,61%Concejal

Elecciones municipales de 2004

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Claudio Orrego LarraínConcertación por la DemocraciaPDC37 32248,60%Alcalde
Carlos Alarcón CastroAlianzaILB35 31245,99%
Susana Córdova RodríguezJuntos PodemosPH4 1555,41%

Elecciones municipales de 2008

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Claudio Orrego LarraínConcertación DemocráticaPDC46 41958,42%Alcalde
Carlos Alarcón CastroAlianzaILE29 03036,53%
Susana Córdova RodríguezJuntos Podemos MásPH4 0035,03%

Primarias presidenciales del Partido Demócrata Cristiano de 2013

CandidatoPartidoVotos%
Claudio Orrego Larraín
PDC
33 175
 59,21 %
Ximena Rincón González22 853
 40,79 %
Total de votos válidos56 02899,58 %
Votos nulos y en blanco2350,48 %
Total de sufragios emitidos56 263100 %

Primarias presidenciales de la Nueva Mayoría de 2013

N.º?PartidoCandidatoApoyo políticoVotos%
A1 PS Michelle Bachelet JeriaPS-PPD-MAS-PCCh-IC1 563 208
 73,06 %
A2 PRSD José Antonio Gómez UrrutiaPartido Radical Socialdemócrata108 319
 5,06 %
A3 PDC Claudio Orrego LarraínPartido Demócrata Cristiano189 550
 8,85 %
A4 Ind Andrés Velasco BrañesIndependiente278 385
 13,01 %
Total de votos pacto Nueva Mayoría2 139 47272,62 %
Total de votos válidos primarias2 946 12897,94 %
Votos nulos46 0711,53 %
Votos en blanco15 8880,52 %
Total de sufragios emitidos3 008 087100 %
Considera 13 536 mesas escrutadas de un total nacional de 13 541 (SERVEL).

Primarias de gobernadores regionales de 2020

CandidatoPartidoVotos%Resultado
Claudio Orrego Larraín PDC44 921
 53,31 %
Nominado
Helia Molina Milman PPD21 254
 25,22 %
Álvaro Erazo Latorre PS18 090
 21,47 %

Elecciones de gobernadores regionales de 2021

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Claudio Orrego Larraín Unidad Constituyente PDC655 776
 25,51 %
Segunda vuelta
Karina Oliva PérezFrente Amplio Comunes600 781
 23,37 %
Segunda vuelta
Nathalie Joignant PachecoEcologistas e IndependientesPEV390 542
 15,19 %
Catalina Parot Donoso Chile Vamos EVO383 609
 14,92 %
Pablo Maltés BiskupovicHumanicemos Chile PH274 184
 10,67 %
Rojo Edwards SilvaRepublicanos REP171 674
 6,68 %
Ricardo Martínez Valencia Regionalistas Verdes FRVS54 395
 2,12 %
Fresia Quilodrán RamosUnión Patriótica UPA39 860
 1,55 %
Total de votos válidos2 570 821
 96,69 %
Votos nulos29 492
 1,45 %
Votos en blanco49 592
 1,87 %
Total de sufragios emitidos2 658 905
 100 %
Total de inscritos5 856 557Participación:
 45,31 %
CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Claudio Orrego Larraín Unidad Constituyente PDC785 023
 52,71 %
Gobernador regional
Karina Oliva PérezFrente Amplio Comunes704 227
 47,29 %
Total de votos válidos1 489 250
 98,94 %
Votos nulos10 773
 0,72 %
Votos en blanco5 243
 0,35 %
Total de sufragios emitidos1 505 266
 100 %
Total de inscritos5 856 557Participación:
 25,67 %

Referencias

Enlaces externos