Comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile

máxima autoridad al mando de la Fuerza Aérea de Chile

El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile es la máxima autoridad de la institución. Su rango es de general del Aire, ejerciendo el mando de la FACH para el cumplimiento de su misión.

Comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile


Escudo de la Comandancia en Jefe

Bandera del comandante en jefe

General del Aire
Hugo Rodríguez González
Desde el 5 de noviembre de 2022
Ámbito Fuerza Aérea de Chile
Titular deFuerza Aérea de Chile
SedeBase Aérea los Cerrillos, Cerrillos
Residencia
  • Ninguna oficial
TratamientoSeñor Comandante en Jefe
SalarioCLP 4 539 472 millones de pesos[1]
DuraciónVariable según el titular
Designado porPresidente de la República
Nombrado porFuerza Aérea de Chile
Creación1930
Primer titularArturo Merino Benítez
Sitio webSitio web oficial

Designación y funciones

Rango de general del Aire usado en la bocamanga en la tenida número 1 del uniforme.

Es designado por el presidente de la República de entre las cinco mayores antigüedades de la Fuerza Aérea para un periodo de cuatro años, pudiendo ser removido por Decreto Presidencial si el presidente de la República así lo estima conveniente.

Orienta el desarrollo institucional sobre la base de las políticas, principios y directrices emanadas por el Gobierno, a través del Ministerio de Defensa Nacional.

Como distintivo de grado, utiliza galones en la bocamanga de la guerrera o blusa. Usa un galón de 32 milímetros, sobre él tres galones de 16 milímetros y sobre ellos una estrella azul o celeste. En la tenida de gran gala, los galones y la estrella son dorados en vez de ser azules.

Además, ejerce como presidente del Directorio de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), que es realizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El primer oficial de la Fach en ostentar el grado de General del Aire fue Diego Aracena Aguilar en 1936. A partir de esa fecha, todos los comandantes en jefe de la Fuerza Aérea de Chile han ostentado el grado de General del Aire.

Lista de comandantes en jefe de la FACH

Rango de General del Aire usado en los hombros.
RetratoGradoNombreDesdeHasta
Comodoro del AireArturo Merino Benítez21 de marzo de 193026 de julio de 1931
Coronel de AviaciónAdirio Jessen Ahumada19321932
Comandante de EscuadrillaRamón Vergara Montero19321932
Comandante de GrupoMarmaduke Grove Vallejos19321932
General del AireDiego Aracena Aguilar19321939
General del AireArmando Castro López19391943
General del AireManuel Tovarías Arroyo19431946
General del AireOscar Herreros Walker19461947
General del AireAurelio Celedón Palma19471952
General del AireArmando Ortíz Ramírez19521955
General del AireRenato García Vergara19551955
General del AireDiego Barros Ortíz19551961
General del AireEduardo Iensen Franke19611964
General del AireMáximo Errázuriz Ward19641969
General del AireCarlos Guerraty Villalobos19691970
General del AireCésar Ruiz Danyau197017 de agosto de 1973
General del AireJosé Gustavo Leigh Guzmán17 de agosto de 197324 de julio de 1978
General del AireFernando Matthei Aubel24 de julio de 197831 de julio de 1991
General del AireRamón Vega Hidalgo1 de agosto de 19911995
General del AireFernando Rojas Vender19951999
General del AirePatricio Ríos Ponce19992002
General del AireOsvaldo Sarabia Vilches20023 de noviembre de 2006
General del AireRicardo Ortega Perrier5 de noviembre de 20065 de noviembre de 2010
General del AireJorge Rojas Ávila5 de noviembre de 20105 de noviembre de 2014
General del AireJorge Robles Mella5 de noviembre de 20145 de noviembre de 2018
General del AireArturo Merino Núñez[2]5 de noviembre de 20185 de noviembre de 2022
General del AireHugo Rodríguez González5 de noviembre de 2022En el cargo

Véase también

Referencias

  • . 
  • Revista de la Fuerza Aérea, Volumen XXXIX.N°152-enero-marzo-1980

Enlaces externos