Congreso Cultural de La Habana

El Congreso cultural de La Habana fue una reunión desarrollada del 4 al 11 de enero de 1968 en la ciudad de La Habana, Cuba. El evento reunió a más de 500 intelectuales, artistas y científicos de diversas partes del mundo. El tema central fue El colonialismo y el neocolonialismo en el desarrollo cultural de los pueblos.

Congreso Cultural de La Habana
Localización
LugarLa Habana, Cuba Cuba
Datos generales
TipoCongreso internacional
Participantes500
Histórico
Fecha4 al 11 de enero de 1968

Descripción

El gobierno cubano convocó a un congreso de intelectuales para enero de 1968 con el objetivo de "debatir los problemas de Asia, África y América Latina". Dentro de las jornadas, los intelectuales también asistieron a la entrega del Premio Casa de las Américas. El tema El colonialismo y el neocolonialismo en el desarrollo cultural de los pueblos fue dividido en cinco ejes, los cuales fueron tratados por la misma cantidad de comisiones:

  • Cultura e independencia nacional
  • La formación integral del hombre
  • Responsabilidad del intelectual ante los problemas del mundo subdesarrollado
  • Cultura y medios masivos de comunicación
  • Problemas de la creación artística y del trabajo científico y técnico

El día de la inauguración, el presidente Osvaldo Dorticós Torrado dio el discurso de bienvenida. Luego, el líder comunista vietnamita Nguyễn Văn Linh comentó a los asistentes sobre la situación política en el país asiático. El congreso contó con ponencias de los autores Mario Benedetti, Leon Rozitchner, Roberto Fernández Retamar, Fernando Martínez Heredia entre otros. El escritor Jean-Paul Sartre no asistió al congreso; sin embargo, dedicó un mensaje a los asistentes. Los asistentes suscribieron la Declaración General del Congreso Cultural de La Habana y el Llamamiento de La Habana. En la Declaración, los firmantes nombraron a Che Guevara como intelectual revolucionario Fidel Castro asistió al congreso y dio el discurso de clausura.

Asistentes

InvitadoPaísReconocido por
Max AubEspaña  España México MéxicoEscritor
Jorge SemprúnEspaña  EspañaEscritor
Blas de OteroEspaña  EspañaEscritor
Antonio SauraEspaña  EspañaEscritor
Mario Vargas LlosaPerú Perú Escritor
Sebastian Salazar BondyPerú PerúEscritor
Óscar Miró Quesada de la GuerraPerú PerúPeriodista
José María ArguedasPerú PerúEscritor
Juan Marinello VidaurretaCuba  CubaEscritor
Mariano RodríguezCuba  CubaPintor
Roberto Fernández RetamarCuba  CubaPoeta
Fernando Martínez HerediaCuba  CubaEscritor, filósofo
Vicente RevueltaCuba  CubaActor, director teatral
Alejo CarpentierCuba  CubaEscritor
Carlos FranquiCuba  CubaEscritor
Haydée SantamaríaCuba  Cuba Política
Italo CalvinoCuba  Cuba Italia  ItaliaEscritor
Félix Pita RodríguezCuba  CubaEscritor
Mario BenedettiUruguay UruguayPoeta
André Gunder FrankAlemania  AlemaniaEconomista
Hans Magnus EnzensbergerAlemania  AlemaniaPoeta
Manuel GalichGuatemala  GuatemalaEscritor
Edelberto Torres RivasGuatemala  GuatemalaSociólogo
Jorge EdwardsChile  ChileEscritor
Enrique LihnChile  ChilePoeta
Roberto Matta Chile  ChilePintor
René DepestreHaití  HaitíPoeta
Jorge Enrique AdoumEcuador  EcuadorEscritor
Jorge ZalameaColombia  ColombiaEscritor
Arnaldo Orfila Reynal  ArgentinaEditor
Julio Cortázar  ArgentinaEscritor
Leon Rozitchner  ArgentinaEscritor
Paco Urondo  ArgentinaEscritor
Ricardo Piglia  ArgentinaEscritor
Asger JornDinamarca  DinamarcaPintor
André Pieyre de Mandiargues  FranciaEscritor
Joyce Mansour  Francia Egipto  EgiptoPoeta
Edouard Pignon  FranciaPintor
Aimé Césaire  Francia Poeta
Michel Leiris  FranciaEscritor
Victor Vasarely  Francia Hungría  HungríaArtista
Siné  FranciaHumorista gráfico
Ralph MilibandBélgica  BélgicaHistoriador
Jesús Silva HerzogMéxico MéxicoEconomista
Adolfo Sánchez VázquezMéxico México España  EspañaEscritor
Neus Espresate XirauMéxico México España  EspañaEditora
David Alfaro SiqueirosMéxico MéxicoPintor
Emmanuel CarballoMéxico MéxicoEscritor
Stokely CarmichaelTrinidad y Tobago  Trinidad y TobagoPolítico
CLR JamesTrinidad y Tobago  Trinidad y TobagoEscritor
Alex La Guma  SudáfricaEscritor
John BergerReino Unido  Reino UnidoEscritor
Arnold WeskerReino Unido  Reino UnidoDramaturgo
Eric HobsbawmReino Unido  Reino UnidoHistoriador
Herbert ReadReino Unido  Reino UnidoCrítico de arte
Robin BlackburnReino Unido  Reino UnidoHistoriador
Perry AndersonReino Unido  Reino UnidoHistoriador
Luigi NonoItalia  ItaliaCompositor
Giulio Einaudi Italia  ItaliaEditor
Giangiacomo FeltrinelliItalia  ItaliaEditor
Rossana RossandaItalia  ItaliaPeriodista
Roman KarmenRusia Rusia Director de cine
Susan Sontag  Estados UnidosEscritora
David Bruce Lellinger  Estados UnidosBotánico
Jules Feiffer  Estados UnidosHumorista

Véase también

Referencias