Copa Interamericana 1987

10.ª edición de la Copa Interamericana

La Copa Interamericana 1987 fue la décima edición del torneo organizado entre Conmebol y Concacaf. Fue disputada por River Plate de Argentina y el Alajuelense de Costa Rica. El campeón fue el equipo argentino.

Datos generales
PaísBandera de Costa Rica Alajuela, Costa Rica (ida)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina (vuelta)
Fecha1986
Edición10
OrganizadorConcacaf
Palmarés
CampeónBandera de Argentina River Plate (1.er título)
SubcampeónBandera de Costa Rica Alajuelense
Datos estadísticos
Participantes2 de 2 confederaciones
Partidos2
Goles3
Cronología
Copa Interamericana 1986Copa Interamericana 1987Copa Interamericana 1989

Uno de los mejores equipos de River Plate de la historia; campeón de la Copa Intercontinental y de la Libertadores; con figuras como Claudio Paul Caniggia, Néstor Gorosito, Oscar Ruggeri, Sergio Goycoechea, Américo Gallego, Mariano Dalla Libera entre otros; se enfrentó a una aguerrida Liga en el que se destacaban grandes jugadores como Juan Cayasso, Alejandro González, y Oscar Ramírez, entre otros.

En el encuentro de ida, disputado en Costa Rica, empataron 0 a 0. En la vuelta los locales golearon por 3 a 0, coronándose con un nuevo título internacional y cerrando uno de los capítulos más gloriosos de su historia. En esa temporada; River Plate obtuvo los títulos local, continental, americano y mundial, logrando todos los campeonatos posibles de la época.

Clubes clasificados

Los ganadores de las dos máximas competiciones de las confederaciones de América de 1986.

Conmebol (Sudamérica) River PlateCampeón de la Copa Libertadores (1986)
Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe) AlajuelenseCampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (1986)

Resultados

Partido de ida

21 de julio de 1987L.D. Alajuelense
0:0
C.A. River PlateEstadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro: José Antonio Garza



L.D. Alajuelense
0:0
C.A. River Plate
21 de julio de 1987
Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela — 15 000 espectadores
1 Alejandro González Rojas
4 Hernán Sosa
3 José Cháves
2 Miguel Vargas 35'
8 Juan Cayasso
5 Mauricio Montero
7 Jorge Ulate
11 Ronald Mora
6 Elías Arias
10 Álvaro Solano
19 Óscar Ramírez
Entrenador Josef Bouška
1 Sergio Goycochea
4 Jorge Borelli
2 Nelson Gutiérrez
6 Oscar Ruggeri
3 Alejandro Montenegro
8 Néstor Gorosito
5 Américo Gallego
10 Omar Palma
7 Claudio Caniggia
9 Juan Gilberto Funes
11 Roque Alfaro
Entrenador Carlos Timoteo Griguol
Suplentes
12 Marco Antonio Porras
13 Franco Benavides 35'
14 Guillermo Guardia
15 Jose Manuel Rodríguez
16 Ricardo Chacón Chávez
12 Alberto Vivalda
13 Ernesto Corti
14 Héctor Enrique
15 Claudio Morresi
16 Ramón Centurión
Goles
Árbitro José Antonio Garza


Partido de vuelta

16 de agosto de 1987C.A. River Plate
3:0 (1:0)
L.D. AlajuelenseEstadio Monumental, Buenos Aires
J. Villazán  16'
J. G. Funes  60'
H. Enrique  67'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro: Juan Francisco Escobar



C.A. River Plate
3:0
L.D. Alajuelense
16 de agosto de 1987
Estadio Antonio Vespucio Liberti, Buenos Aires — 84 000[1]​ espectadores
1 Sergio Goycochea
4 Jorge Borelli
2 Nelson Gutiérrez
6 Oscar Ruggeri
3 Rubén Darío Gómez
8 Héctor Enrique
5 Américo Gallego
9 Ramón Centurión
10 Omar Palma
7 Juan Gilberto Funes
11 Jorge Villazán 66'
Entrenador Carlos Timoteo Griguol
1 Alejandro González Rojas
4 Hernán Sosa
3 José Chaves
2 Miguel Vargas 35'
11 Ronald Mora
5 Mauricio Montero
7 Jorge Ulate
19 Óscar Ramírez
6 Elías Arias
10 Álvaro Solano
8 Juan Cayasso
Entrenador Josef Bouška
Suplentes
12 Alberto Vivalda
13 Ernesto Corti
14 Roque Alfaro
15 Claudio Caniggia
16 Antonio Alzamendi 66'
12 Marco Antonio Porras
13 Franco Benavides 35'
14 Guillermo Guardia
15 José Manuel Rodríguez
16 Ricardo Chacón Chávez
Goles
16'Jorge Villazan1:0
60'Juan Gilberto Funes2:0
67'Héctor Enrique3:0
Árbitro Juan Pablo Escobar
Campeón
River Plate
1.er título


Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1986
Copa Interamericana
1987
Sucesor:
1989
La edición de 1988 se disputó bajo el nombre de Copa Confraternidad al no tener el aval de las confederaciones.