Elecciones legislativas de Argentina de 1958

elección de diputados en Argentina

Las elecciones legislativas de Argentina de 1958 se celebraron el 23 de febrero, durante la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu, con el peronismo proscrito. La Unión Cívica Radical se había dividido en dos partidos, la Unión Cívica Radical Intransigente, partidaria de acercarse al peronismo, y la Unión Cívica Radical del Pueblo, partidaria de la proscripción y "desperonización" del país. El resultado fue una victoria para la UCRI (quien también triunfó en las elecciones presidenciales con Arturo Frondizi como candidato) que obtuvo mayoría calificada con 133 de 187 diputados.

← 1954 • Bandera de Argentina • 1960 →
Elecciones legislativas de Argentina de 1958
187 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha23 de febrero de 1958
TipoLegislativa
Período93 Diputados: 31 de marzo de 1958-31 de abril de 1960
94 Diputados: 31 de marzo de 1958-31 de abril de 1962

Demografía electoral
Hab. registrados10,002,327
Votantes9,088,497
Participación
  
90.86 %
Votos válidos8,251,373
Votos en blanco814,400
Votos nulos22,724

Resultados
Unión Cívica Radical Intransigente
Votos4,070,398  
Diputados obtenidos133  
  
49.33 %
Unión Cívica Radical del Pueblo
Votos2,617,693  
Diputados obtenidos52  
  
31.72 %
Partido Demócrata Cristiano
Votos285,650  
Diputados obtenidos0  
  
3.46 %
Partido Socialista
Votos264,721  
Diputados obtenidos0  
  
3.21 %

Resultados por distrito
Elecciones legislativas de Argentina de 1958

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones legislativas de Argentina de 1958
  133   UCRI
   52    UCRP     2     PLCo


Presidente de la Cámara de Diputados
Titular
Régimen militar

Reglas electorales

Sistema electoral

Los comicios se realizaron bajo la texto constitucional sancionado en 1853. Dicha carta magna establecía que la Cámara de Diputados de la Nación Argentina debía estar compuesta por representantes de cada uno de los distritos argentinos considerados "provincias", y la ciudad de Buenos Aires, en calidad de Capital Federal de la República. Por tal motivo, los territorios nacionales no gozaban de representación parlamentaria. Del mismo modo, los diputados se elegirían por mitades de manera escalonada cada dos años, con mandatos de cuatro años para cada diputado.[1]​ Debido a la disolución del Congreso, en esta ocasión se elegiría a la totalidad de los diputados.[1]

En ese momento existían catorce provincias, lo que junto a la Capital Federal daba un total de 23 distritos electorales. El sistema electoral empleado era el de mayoría y minoría o lista incompleta, bajo el cual los dos partidos más votados obtenían toda la representación.[1]​ En algunas provincias, con tan solo dos diputados de representación, el escrutinio era en la práctica mayoritario, con las dos bancas correspondiendo al partido más votado. Estos distritos, así como los que contaban con solo tres escaños (dos por mayoría y uno por minoría) no renovaban de manera escalonada.[1]

Bancas a renovar

ProvinciaBancas a elegir
TotalesMayoríaMinoría
Buenos Aires503416
Capital Federal352411
Catamarca22
Chaco541
Chubut11
Córdoba18126
Corrientes642
Entre Ríos963
Formosa11
Jujuy22
La Pampa22
La Rioja11
Mendoza752
Misiones321
Neuquén11
Río Negro22
Salta321
San Juan321
San Luis22
Santa Cruz11
Santa Fe20146
Santiago del Estero642
Tucumán752
Total18713354

Resultados

PartidoVotos%Bancas
1958-19601958-1962Totales
Unión Cívica Radical Intransigente4.070.398
 49,33 %
66/93
67/94
133/187
Unión Cívica Radical del Pueblo2.617.693
 31,72 %
26/93
26/94
52/187
Partido Demócrata Cristiano285.650
 3,46 %
Partido Socialista264.721
 3,21 %
Partido Demócrata145.935
 1,77 %
Partido Demócrata Progresista126.991
 1,54 %
Partido Liberal de Corrientes51.092
 0,62 %
1/93
1/94
2/187
Otros688.893
 8,35 %
Votos positivos8.251.373
 90.79 %
Votos en blanco814.400
 8.96 %
Votos anulados22.724
 0.25 %
Total de votos9.088.497
 100 %
Votantes registrados/participación10.002.327
 90.86 %
Fuente:[2]

Presidentes y vicepresidentes de la Cámara

31.03.1958Federico Fernández de MonjardínUCRIPresidente
Enrique Mario ZanniUCRIPrimer Vicepresidente
Jorge Raúl DecaviUCRISegundo Vicepresidente
25.04.1959Federico Fernández de MonjardínUCRIPresidente
Enrique Mario ZanniUCRIPrimer Vicepresidente
Jorge Raúl DecaviUCRISegundo Vicepresidente

Resultados por distrito

Provincia de Buenos Aires[3]
50 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)1.313.214
 48,17 %
34/50
Ver electos:
  • Olegario Antonio Becerra
  • Palmiro Bartolomé Bogliano
  • Juan Pablo Bruzzo Iraola
  • Pablo Calabrese
  • Federico Cane[a]
  • Jorge Carrettoni
  • Ricardo A. González
  • Néstor Juan Gyssels
  • Juan Carlos Manes
  • Atilio Enrique Orestes Marchini
  • Luis Martirani
  • Victorio M. Migliaro
  • Luis María Pitto
  • Rogelio S. Rodríguez Díaz
  • Nírido E. Santagada
  • Dante Oscar Tortonese
  • Rafael Cándido Urcelay
Ver electos:
  • Enrique A. Bulit Goñi
  • José Antonio Burdeos
  • Carlos Ernesto Camet
  • Rodolfo Ricardo Carrera
  • Roberto José Dours
  • Alfredo H. Escalada
  • Jorge Domingo Ferraris
  • Evers Nelson Fossati
  • Ignacio García Veiga
  • José V. Liceaga
  • Federico Fernández de Monjardín
  • Vicente Miguel Musacchio
  • Julio Oyhanarte[b]
  • Enrique Parry
  • Alfredo Arquímedes D. Pennacchi
  • Melchor S. Posse
  • Fayiz Sago
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)784.253
 28,77 %
16/50
Ver electos:
Ver electos:
  • Alejandro Armendáriz (padre)
  • Alberto Agustín Garona
  • César Mariano Lagos
  • Pedro Luis Marconato
  • Gabriel Carlos José Mosca
  • Aurelio José Pologna
  • Antulio Fernando Pozzio
  • Alberto Zubiaurre
Partido Socialista (PS)167.323
 6,14 %
Partido Demócrata Conservador Popular80.947
 2,98 %
Partido Comunista (PC)78.371
 2,87 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)77.116
 2,83 %
Unión Popular (UP)35.100
 1,29 %
Partido Conservador32.677
 1,20 %
Partido Demócrata25.474
 0,93 %
Partido del Pueblo25.078
 0,92 %
Unión Republicana23.559
 0,86 %
Partido Cívico Independiente17.130
 0,63 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)14.950
 0,55 %
Partido de los Trabajadores13.009
 0,48 %
Partido Obrero11.717
 0,43 %
Unión Cívica Radical Principista10.282
 0,38 %
Partido Laborista (PL)9.308
 0,34 %
Unión Federal6.606
 0,24 %
Votos positivos2.726.114
 89,79 %
Votos en blanco/anulados309.713
 10,20 %
Diferencia de votos219
 0,01 %
Total de votos3.036.046
 100 %
Votantes registrados/participación[4]3.279.904
 92,57 %
Capital Federal[3]
35 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)568.171
 38,68 %
24/35
Ver electos:
  • Ángel Rafael Caggiano
  • Sebastián Oreste Cánepa
  • Domingo Arcángel Condoluci
  • Luciano Chavero
  • Daniel Errea
  • José Manuel Fernández
  • Zenón Goldstraj
  • María Teresa Muñoz de Liceaga
  • Martín A. Ponce de León
  • Francisco Hipólito Uzal
  • Alfredo Villar
  • Rómulo Vinciguerra
Ver electos:
  • Nélida Rosa Teresa Baigorria
  • Luis Leopoldo Boffi
  • Juan José Bonifacio
  • Isaac Breyter
  • Antonio Fasce
  • José Frega
  • José María Gutiérrez
  • Simón Junín
  • Ernesto López Sansón
  • Oscar López Serrot
  • Ricardo Enrique Panelo
  • Samuel Eduardo Rosenkrantz
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)398.717
 27,14 %
11/35
Ver electos:
  • Mario Bernasconi
  • José Bartolomé Casás
  • Valentín Antonio Mercado
  • Cándido Agapito Tello Rosas
  • Antonio Tórtora
Ver electos:
Partido Socialista (PS)296.329
 20,17 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)81.512
 5.55 %
Partido Comunista (PC)63.368
 4,31 %
Partido Cívico Independiente20.733
 1,41 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)9.418
 0,65 %
Unión Popular (UP)9.296
 0,63 %
Partido del Pueblo5.458
 0,37 %
Partido Demócrata Conservador5.183
 0,35 %
Partido Demócrata Conservador Popular4.873
 0,33 %
Unión Cívica Radical Antipersonalista3.384
 0,23 %
Partido Laborista (PL)1.959
 0,13 %
Partido Renovador669
 0,05 %
Votos positivos1.469.070
 92,55 %
Votos en blanco/anulados111.503
 7,02 %
Diferencia de votos6.676
 0,42 %
Total de votos1.587.249
 100 %
Votantes registrados/participación[4]1.720.814
 92,24 %
Provincia de Catamarca[5]
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)27.249
 41,80 %
2/2
  • Carlos María Correa
  • Domingo Orlando Antonio Peralta
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)19.043
 29,21 %
Partido Populista7.559
 11,60 %
Partido Demócrata Conservador6.972
 10,69 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)3.794
 5,82 %
Partido Socialista (PS)574
 0,88 %
Votos positivos65.191
 96,15 %
Votos en blanco2.446
 3,61 %
Votos anulados110
 0,16 %
Diferencia de votos51
 0,08 %
Total de votos67.798
 100 %
Votantes registrados/participación[4]74.373
 91,16 %
Provincia del Chaco[6]
5 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)84.051
 48,43 %
4/5
  • César Ramón Cuaretta
  • Ubaldo Hortencio Jara Melagrani
  • Salvador Bonet Convalía
  • Victorino Héctor Bonifacio Gutiérrez
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)45.935
 26,47 %
1/5
Alianza Chaqueña (Demócrata Progresista - Socialista)24.973
 14,39 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)6.714
 3,87 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)6.146
 3,54 %
Unión Federal2.886
 1,66 %
Partido Comunista (PC)2.858
 1,65 %
Votos positivos173.563
 92,45 %
Votos en blanco13.191
 7,03 %
Votos anulados928
 0,49 %
Diferencia de votos62
 0,03 %
Total de votos187.744
 100 %
Votantes registrados/participación[4]219.229
 85,64 %
Provincia del Chubut[7]
1 Diputado
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)17.130
 43,90 %
1/1
  • Ernesto García
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)12.184
 31,22 %
Partido Popular Populista3.727
 9,55 %
Partido Socialista (PS)2.190
 5,61 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)1.555
 3,99 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)1.214
 3,11 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)637
 1,63 %
Partido Cívico Independiente384
 0,98 %
Votos positivos39.021
 88,24 %
Diferencia de votos5.202
 11,76 %
Total de votos44.223
 100 %
Votantes registrados/participación[4]55.143
 80,20 %
Provincia de Córdoba[8]
18 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)376.515
 46,50 %
12/18
Ver electos:
  • Luis Alberto Tecco
  • Luis Faya[d]
  • Berta Feiguín de Ferrari
  • Horacio María López Ballesteros
  • Francisco Antonio Ravetti
  • Enrique Mario Zanni
Ver electos:
  • Enrique Bauducco
  • José I. García Flores
  • Juan Raúl López
  • Ricardo Álvaro Monte
  • Pedro Ignacio Pascual Sujeros
  • Salvador Valle
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)313.076
 38,65 %
6/18
  • Rufino Vicente Abaroa
  • Rafael Hernández Ramírez
  • Juan Antonio Más
Partido Demócrata de Córdoba (PD)51.108
 6,31 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)33.486
 4,14 %
Partido Populista10.378
 1,28 %
Partido Socialista (PS)10.098
 1,25 %
Partido Conservador Popular (PCP)4.971
 0,61 %
Partido Cívico Independiente4.591
 0,57 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.603
 0,44 %
Unión Popular (UP)1.980
 0,24 %
Votos positivos809.806
 94,48 %
Votos en blanco45.960
 5,36 %
Votos anulados1.372
 0,16 %
Total de votos857.138
 100 %
Votantes registrados/participación[4]934.302
 91,74 %
Provincia de Corrientes[9]
6 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)86.271
 39,81 %
4/6
  • Porfirio Antonio Aquino
  • Domingo Cialzeta
  • Miguel Gili
  • Juan Alberto Solari
Partido Liberal (PLCo)51.211
 23,63 %
2/6
  • Jorge Isaac Rivero
  • Adolfo Contte (h)
Partido Demócrata Autonomista Conservador Popular (PCP)36.794
 16,98 %
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)19.562
 9,03 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)11.623
 5,36 %
Partido Demócrata Autonomista (Junta Renovadora Nacional)5.196
 2,40 %
Partido Azul y Blanco2.637
 1,22 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)2.169
 1,00 %
Partido Comunista (PC)1.262
 0,58 %
Votos positivos216.725
 91,06 %
Votos en blanco19.517
 8,20 %
Votos anulados440
 0,18 %
Diferencia de votos1.332
 0,56 %
Total de votos238.014
 100 %
Votantes registrados/participación[4]280.575
 84,83 %
Provincia de Entre Ríos[10]
9 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)173.286
 49,41 %
6/9
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)114.213
 32,57 %
3/9
Partido Demócrata Cristiano (PDC)18.649
 5,32 %
Partido Demócrata (PD)16.643
 4,75 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)12.374
 3,53 %
Unión Popular (UP)7.113
 2,03 %
Partido Socialista (PS)3.431
 0,98 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)2.543
 0,73 %
Partido Comunista (PC)2.448
 0,70 %
Votos positivos350.700
 91,43 %
Votos en blanco31.664
 8,26 %
Votos anulados1.192
 0,31 %
Total de votos383.556
 100 %
Votantes registrados/participación[4]435.529
 88,07 %
Provincia de Formosa
1 Diputado
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)
1/1
  • José Rodríguez del Rebollar
Votos positivos
Votos en blanco/anulados
Total de votos39.897
 100 %
Votantes registrados/participación[4]49.119
 81,23 %
Provincia de Jujuy
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)
2/2
  • Lucio Carlos Ruiz
  • Carlos A. Segovia
Votos positivos
Votos en blanco/anulados
Total de votos76.479
 100 %
Votantes registrados/participación[4]85.575
 89,37 %
Provincia de La Pampa[11]
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)39.506
 57,99 %
2/2
  • Valentín Gorospe
  • Abraham Salim
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)18.101
 26,57 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)4.617
 6,78 %
Partido Socialista (PS)3.874
 5,69 %
Partido Comunista (PC)1.235
 1,81 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)788
 1,16 %
Votos positivos68.121
 91,30 %
Votos en blanco6.281
 8,42 %
Votos anulados207
 0,28 %
Total de votos74.609
 100 %
Votantes registrados/participación[4]79.941
 93,33 %
Provincia de La Rioja[12]
1 Diputado
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)32.539
 66,45 %
1/1
  • Nievas Humberto Páez
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)14.187
 28,97 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)2.242
 4,58 %
Votos positivos48.968
 91,61 %
Diferencia de votos4.484
 8,39 %
Total de votos53.452
 100 %
Votantes registrados/participación[4]61.612
 86,76 %
Provincia de Mendoza[13]
7 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)181.667
 52,99 %
5/7
  • Hugo Enrique Castillo
  • Ezequiel Cortés
  • Agustín Cuevaz
  • Jorge Juri
  • Nabucodonosor Santoni
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)75.054
 21,89 %
2/7
  • Arnoldo Kronhaus
Partido Demócrata (PD)47.875
 13,96 %
Partido Comunista (PCA)14.563
 4,25 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)8.043
 2,35 %
Partido Socialista (PS)5.414
 1,58 %
Partido Cívico Independiente2.994
 0,87 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)2.897
 0,85 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)2.378
 0,69 %
Unión Popular (UP)1.951
 0,57 %
Votos positivos342.836
 96,18 %
Votos en blanco13.080
 3,67 %
Votos anulados551
 0,15 %
Total de votos356.467
 100 %
Votantes registrados/participación[4]393.764
 90,53 %
Provincia de Misiones[14]
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)34.022
 46,54 %
2/3
  • Roberto Antonio Galeano
  • Ambrosio César Lafuente
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)20.157
 27,57 %
1/3
  • Carlos Silveira Márquez
Partido Demócrata Cristiano (PDC)7.794
 10,66 %
Unión Popular (UP)4.986
 6,82 %
Partido Socialista (PS)2.104
 2,88 %
Partido Comunista (PC)1.449
 1,98 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)1.162
 1,59 %
Partido Conservador Popular (PCP)1.156
 1,58 %
Partido Liberal272
 0,37 %
Votos positivos73.102
 85,72 %
Votos en blanco11.792
 13,83 %
Votos anulados383
 0,45 %
Total de votos85.277
 100 %
Votantes registrados/participación[4]100.941
 84,48 %
Provincia del Neuquén[15]
1 Diputado
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)14.620
 53,63 %
1/1
  • Juan Carlos Godofredo López
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)6.340
 23,26 %
Partido Demócrata (PD)2.069
 7,59 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)1.664
 6,10 %
Partido Socialista (PS)1.039
 3,81 %
Partido Comunista (PC)981
 3,60 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)549
 2,01 %
Votos positivos27.262
 73,50 %
Votos en blanco9.742
 26,27 %
Votos anulados85
 0,23 %
Total de votos37.089
 100 %
Votantes registrados/participación[4]42.267
 87,75 %
Provincia de Río Negro[16]
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)16.841
 33,85 %
2/2
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)13.415
 26,96 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)6.064
 12,19 %
UCRI Lista Verde (UCRI-LV)5.705
 11,47 %
Partido Socialista (PS)2.755
 5,54 %
Partido Demócrata (PD)1.758
 3,53 %
Partido Comunista (PC)1.661
 3,34 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)1.554
 3,12 %
Votos positivos49.753
 81,07 %
Diferencia de votos11.618
 18,93 %
Total de votos61.371
 100 %
Votantes registrados/participación[4]75.895
 80,86 %
Provincia de Salta
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)
2/3
  • Jorge Raúl Decavi
  • Augusto Antonio Lafuente
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)
1/3
  • Elio Alderete[f]
Votos positivos
Votos en blanco/anulados
Total de votos141.091
 100 %
Votantes registrados/participación[4]168.524
 83,72 %
Provincia de San Juan[17]
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)56.366
 40,20 %
2/3
  • Gilberto L. Heredia
  • Haroldo Juan Tonelli
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)34.045
 24,28 %
1/3
  • Eufemio Teclo Moreno
Unión Cívica Radical Bloquista (Tradicional)23.100
 16,48 %
Unión Cívica Radical Bloquista (Comité Provincial)5.844
 4,17 %
Partido de los Trabajadores3.931
 2,80 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)3.892
 2,78 %
Unión Popular (UP)3.713
 2,65 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)3.589
 2,56 %
Partido Socialista (PS)2.331
 1,66 %
Partido Cívico Independiente1.168
 0,83 %
Partido Comunista (PC)836
 0,60 %
Partido Socialista Obrero615
 0,44 %
Partido Laborista (PL)518
 0,37 %
Unión Cívica Radical Auténtica263
 0,19 %
Votos positivos140.211
 96,09 %
Votos en blanco5.284
 3,62 %
Votos anulados422
 0,29 %
Total de votos145.917
 100 %
Votantes registrados/participación[4]159.896
 91,26 %
Provincia de San Luis[18]
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)42.782
 57,51 %
2/2
  • Juan Arito
  • Pablo Pedro Despouy
Partido Demócrata Liberal (PDL)17.467
 23,48 %
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)10.363
 13,93 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)1.810
 2,43 %
Partido Comunista (PC)1.022
 1,37 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PCP)947
 1,27 %
Votos positivos74.391
 90,20 %
Diferencia de votos8.083
 9,80 %
Total de votos82.474
 100 %
Votantes registrados/participación[4]92.023
 89,62 %
Provincia de Santa Cruz[19]
1 Diputado
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)3.526
 40,64 %
1/1
  • Esteban Mantecón
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)2.865
 33,02 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)1.359
 15,66 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)525
 6,05 %
Movimiento Regionalista de Santa Cruz338
 3,90 %
Partido Populista64
 0,74 %
Votos positivos8.677
 80,74 %
Votos en blanco2.033
 18,92 %
Votos anulados37
 0,34 %
Total de votos10.747
 100 %
Votantes registrados/participación[4]12.838
 83,71 %
Provincia de Santa Fe[20]
20 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)400.991
 44.73 %
14/20
Ver electos:
  • Rosario Domingo Díaz
  • Bernardo M. Heredia
  • Carlos A. M. Lischetti
  • Humberto Salomone
  • Antonio C. P. Sirena[g]
  • Juan Carlos Solanas
  • Enrique Spangenberg
Ver electos:
  • Augusto Néstor Vecchietti
  • Domingo Beneventano
  • Luis M. Gallo
  • Héctor Gómez Machado
  • Palmira A. Grandi de Martín
  • Ángel Oscar Prece
  • Bernardo Schweizer
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)247.562
 27.61 %
6/20
Partido Demócrata Progresista (PDP)123.865
 13.82 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)39.822
 4.44 %
Unión Popular (UP)28.928
 3.23 %
Partido Comunista (PC)20.145
 2.25 %
Partido Socialista (PS)12.093
 1.35 %
Unión Cívica Radical de Santa Fe (UCR-SF)9.774
 1.09 %
Partido Cívico Independiente5.314
 0.59 %
Partido Demócrata (PD)4.457
 0.50 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)3.530
 0.39 %
Votos positivos896.481
 90.77 %
Votos en blanco89.283
 9.04 %
Votos anulados1.847
 0.19 %
Total de votos987.611
 100 %
Votantes registrados/participación[4]1.055.263
 93,59 %
Provincia de Santiago del Estero
6 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)
4/6
  • Marcos R. Bertone
  • Elías N. Lludgar
  • Carim Nassif Neme
  • Emilio Maluf
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)
2/6
  • Luis Barrio
  • Jerónimo Leonardo Bustos
Votos positivos
Votos en blanco/anulados
Total de votos208.832
 100 %
Votantes registrados/participación[4]252.824
 82,60 %
Provincia de Tucumán[21]
7 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos 1958-1960Electos 1958-1962
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)124.422
 45,18 %
5/7
  • Pedro Bernabé Alzabé
  • Juan Carlos Cárdenas
  • Pascual Tarulli
  • Miguel Ángel Juárez Peñalva
  • Miguel Ángel Sayago Valdez
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)48.580
 17,64 %
2/7
  • Mariano Alejandro Gianserra
  • José Antonio Aybar
Partido Blanco33.231
 12,07 %
Unión Popular (UP)18.321
 6,65 %
Defensa Provincial11.875
 4,31 %
Unión Cívica Radical Intransigencia y Renovación7.961
 2,89 %
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)6.572
 2,39 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)6.022
 2,19 %
Partido Socialista (PS)5.257
 1,91 %
Partido Social Agrario4.266
 1,55 %
Unión Federal3.809
 1,38 %
Partido Comunista (PC)3.255
 1,18 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)1.832
 0,67 %
Votos positivos275.403
 85,91 %
Diferencia de votos45.160
 14,09 %
Total de votos320.563
 100 %
Votantes registrados/participación[4]371.976
 86,18 %

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Resultado de los comicios de 1957-1958, Hemeroteca Digital, El Litoral, 26 de marzo de 1960
  • Nómina de Diputados de la Nación por distrito electoral: periodo 1854-1991 (hasta el 31 de mayo de 1991). Buenos Aires: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Secretaría Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdirección de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
  • Guía radical. Buenos Aires: Galerna, 1986.
  • Nómina alfabética de Diputados de la Nación: periodo 1854-1991 (al 31 de mayo de 1991). Buenos Aires: Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Secretaría Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdirección de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
  • Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. Buenos Aires: Honorable Cámara de Diputados de la Nación. 1988.
  • Radicalismo argentino: historia y doctrina de la Unión Cívica Radical. Buenos Aires: F. de Aguirre, 1972.
  • Dieter Nohlen (editor): Elections in the Americas: a data handbook (vol. 2). Oxford: Oxford University Press, 2005.
  • Eduardo Bilotti: Enciclopedia argentina de agrupaciones políticas, 1800-2003. Buenos Aires: De los Cuatro Vientos Editorial, 2006
  • Guía de relaciones públicas. Buenos Aires, 1961.