Elecciones parlamentarias de Marruecos de 2016

Elecciones generales se celebraron en Marruecos el 7 de octubre de 2016.[1]​ El gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo siguió siendo el mayor partido, ganando 125 de los 395 escaños en la Cámara de Representantes, una ganancia de 18 escaños en comparación con las elecciones de 2011.

← 2011 • Bandera de Marruecos • 2021 →
Elecciones Parlamentarias de 2016
395 miembros de la Cámara de Representantes
198 miembros para obtener mayoría absoluta
FechaViernes 7 de octubre de 2016
TipoParlamentarias
Ver lista
Cargos a elegir395 miembros de la Cámara[a]
Período2016-2021
Debate (s)24 de septiembre al 7 de octubre de 2016

Demografía electoral
Población33,848,242
Hab. registrados15,702,592
Votantes6,640,627
Participación
  
42.29 %  3.1 %
Votos válidos5,819,123
Votos nulos821,504

Resultados
PJD – Abdelilah Benkirán
Votos1,618,963  49.8 %
Diputados obtenidos125  18
  
27.88 %
PAM – Ilyas El Omari
Votos1,216,552  132.1 %
Diputados obtenidos102  55
  
20.95 %
Istiqlal – Hamid Chabat
Votos620,041  10.2 %
Diputados obtenidos46  14
  
10.68 %
RNI – Salaheddine Mezouar
Votos544,118  1.2 %
Diputados obtenidos37  15
  
9.37 %
MP – Mohand Laenser
Votos397,085  12 %
Diputados obtenidos27  5
  
6.84 %
USFP – Driss Lachgar
Votos359,600  11.9 %
Diputados obtenidos20  19
  
6.19 %

Distribución de escaños en la Cámara de Representantes
Elecciones parlamentarias de Marruecos de 2016


Jefe del Gobierno del Reino de Marruecos

 

Saadeddine Othmani fue nombrado Primer ministro de Marruecos por el Rey Mohamed VI y formó su gabinete el 5 de abril de 2017.

Resultados

PartidoDistrito electoralLista nacionalTotal
escaños
+/–
Votos%EscañosVotos%Escaños
MujeresJuventud
Partido de la Justicia y el Desarrollo1,571,65927.14981,618,96327.88189125+18
Partido de la Autenticidad y Modernidad1,205,44420.82811,216,55220.95147102+55
Partido Istiqlal621,28010.7335620,04110.687446–14
Agrupación Nacional de los Independientes558,8759.6528544,1189.376337–15
Movimiento Popular409,0857.0620397,0856.845227–5
Unión Socialista de Fuerzas Populares367,6226.3514359,6006.194220–19
Partido del Progreso y el Socialismo279,2264.827273,8004.723212–6
Unión Constitucional268,8134.6415263,7204.543119–4
Federación de Izquierda Democrática139,7932.412164,5752.83002Nuevo
Movimiento Democrático y Social74,4721.29377,6301.34003+1
Alianza de Pacto y Restauración49,0400.85051,9060.89000Nuevo
Frente de las Fuerzas Democráticas51,9450.90049,3600.85000–1
Partido de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable35,6450.62035,1670.61000–2
Partido Unión y Democracia20,2400.35123,5740.410010
Nuevo Partido Demócrata17,0030.29019,2840.33000Nuevo
Partido del Renacimiento y la Virtud15,5220.27014,9550.260000
Partido de la Libertad y Justicia Social10,8110.19014,7350.25000–1
Partido de la Independencia Democrática13,0970.23013,4180.230000
Partido del Renacimiento11,1940.19012,7100.22000Nuevo
Partido de la Esperanza7,7470.1309,1170.160000
Partido Laborista2,9100.0507,2280.12000–4
Partido del Centro Social6,1560.1106,9770.120000
Unión Marroquí para la Democracia5,2660.0906,3790.110000
Partido de la Sociedad Democrática3,0460.0505,1100.090000
Partido de Reforma y el Desarrollo16,5010.28000
Partido de la Izquierda Verde13,3890.23110
Partido Nacional Democrático5,1150.09000
Independientes9,6560.17000
Votos nulos/en blanco
Total5,790,5521003055,806,00410060303950
Votantes registrados/participación15,702,59215,702,592
Fuente: CEC (Votos) Le Matin (Total de escaños, Escaños de mujeres)

Consecuencias

Después de las elecciones, Khalid Adnoun, portavoz del Partido de la Autenticidad y Modernidad (PAM), descartó unirse a un gobierno de coalición, lo que obligó al Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) a asociarse con múltiples partidos pequeños para obtener una mayoría. El 10 de octubre, Abdelilah Benkirane fue nombrado Primer ministro de Marruecos por el Rey Mohamed VI de acuerdo con las reformas constitucionales de 2011 que exigían que el rey nombrara un primer ministro del partido que recibiera la mayor cantidad de votos.[2]​ Sin embargo, Benkirane no pudo formar gobierno.

El 17 de marzo de 2017, Mohamed VI nombró a Saadeddine Othmani como primer ministro.[3]​ El 25 de marzo de 2017, Othmani anunció que formaría una coalición conformada por el PJD, la Agrupación Nacional de los Independientes (RNI), el Movimiento Popular (MP), la Unión Constitucional (UC), el Partido del Progreso y el Socialismo (PPS) y la Unión Socialista de las Fuerzas Populares (USFP).[4]​ Los miembros del gabinete se anunciaron el 5 de abril.[5]

Referencias