Elecciones provinciales de Santa Cruz de 1958

Las elecciones generales de la provincia de Santa Cruz de 1958 tuvieron lugar el 23 de marzo del mencionado año con el objetivo de elegir al Gobernador y Vicegobernador para el período 1958-1962 y a 24 miembros de la Legislatura Provincial. Fueron los primeros comicios que se celebraban en el territorio de Santa Cruz desde su provincialización. Las elecciones se realizaron con el Partido Peronista (PP) y su líder Juan Domingo Perón, gobernante hasta el golpe de 1955, proscrito e impedido de presentarse a elecciones, por lo que la elección se polarizó entre las dos facciones de la dividida Unión Cívica Radical: la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), y la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP).

             Bandera de la Provincia de Santa Cruz • 1962 →
Elecciones provinciales de 1958
Gobernador para el período 1958-1962
24 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha23 de febrero de 1958
TipoGubernatorial y legislativa
Período1 de mayo de 1958 - 1 de mayo de 1958

Demografía electoral
Votantes10,747
Votos válidos8,727
Votos en blanco1,984
Votos nulos36

Resultados
Mario Paradelo – UCRI
Votos3,476  
Diputados obtenidos13  
  
39.83 %
Ramón Granero – UCRP
Votos2,871  
Diputados obtenidos7  
  
32.90 %
Manuel López Calo – PDCP
Votos1,422  
Diputados obtenidos3  
  
16.29 %
Artemio Tresguerres – PDC
Votos551  
Diputados obtenidos1  
  
6.31 %

Composición de la Legislatura Provincial
Elecciones provinciales de Santa Cruz de 1958
  13   UCRI   7   UCRP
  3   PDCP   1   PDC


Gobernador de la provincia de Santa Cruz
Titular
Cargo creado

El 19 de febrero, Perón desde el exilio apoyó la candidatura presidencial de Arturo Frondizi, de la UCRI, por lo que tanto este como sus candidatos a legisladores y gobernadores se vieron beneficiados por los votos peronistas. En Santa Cruz, el candidato intransigente Mario Paradelo se impuso con el 39,83% de los votos válidos contra el 32,90% de Ramón Granero, de la UCRP, y el 16,29% de Manuel López Calo, candidato del Partido Conservador Popular (PCP), en cuarto lugar se ubicó Artemio Tresguerres, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con el 6,31%. El voto en blanco, de parte de los peronistas descontentos con la idea de votar un candidato radical, alcanzó el 18,46% de los sufragios emitidos.[1]

En el plano legislativo, la UCRI obtuvo 13 de los 24 diputados, asegurándose la mayoría absoluta en la legislatura. La UCRP obtuvo 7, el PCP 3 y el PDC 1.[2]

Resultados

Gobernador y Vicegobernador

FórmulaPartidoVotos%
GobernadorVicegobernador
Mario ParadeloMiguel MadroñalUnión Cívica Radical Intransigente (UCRI)3.476
 39,83 %
Ramón GraneroRodolfo MartinovicUnión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)2.871
 32,90 %
Manuel López CaloSantiago SamaPartido Demócrata Conservador Popular (PDCP)1.422
 16,29 %
Artemio TresguerresJuan Bautista TirachiniPartido Demócrata Cristiano (PDC)551
 6,31 %
Federico MannReina ClarkMovimiento Regionalista de Santa Cruz (MRSC)343
 3,93 %
Donato EchávezIsidro GuadarramaPartido Populista64
 0,73 %
Votos positivos8.727
 81,20 %
Votos en blanco1.984
 18,46 %
Votos anulados36
 0,33 %
Total de votos10.747
 100 %
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

PartidoVotos%DiputadosElectos
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)3.389
 39,29 %
13/24
Ver electos
  • Alcides B. Pérez Gallart
  • Pablo P. Ciselli
  • Carlos Alberto Sposito
  • Miguel Aidar
  • Juan Hiram Crowe
  • Fermín Alaniz
  • Justo Alsúa
  • Luis Victorino Carrizo
  • Adolfo Dubié
  • Guillermo Rodríguez
  • Santiago B. Carbone
  • Marcelino Álvarez
  • Demetrio Argirópulos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)2.852
 33,07 %
7/24
Ver electos
  • Osmar Dardo Guerrero
  • Abdo Barcat
  • José F. del Valle Ormanechea
  • Cristóbal Varela
  • Luisa del Carmen Larrea
  • Arnoldo Taboada
  • Juan Carlos Rostagno
Partido Demócrata Conservador Popular (PDCP)1.450
 16,81 %
3/24
Ver electos
  • Roberto Aguilera
  • Horacio Agulla
  • Leonor Altamirano
Partido Demócrata Cristiano (PDC)528
 6,12 %
1/24
  • Roberto H. Castelli
Movimiento Regionalista de Santa Cruz (MRSC)341
 3,95 %
Partido Populista65
 0,75 %
Votos positivos8.625
 80,25 %
Votos en blanco2.085
 19,40 %
Votos anulados37
 0,34 %
Total de votos10.747
 100 %
Fuente:[3]

Referencias