Embalse de Camarasa

El embalse de Camarasa se halla en el río Noguera Pallaresa. La presa está situada en el municipio de Camarasa. El pantano se extiende por los términos de Camarasa, Les Avellanes y Santa Liña y Ager, en la comarca de la Noguera.

Embalse de Camarasa
Embassament de Camarasa

Embalse de Camarasa
Ubicación geográfica
RíoNoguera Pallaresa
CuencaRío Ebro
Coordenadas41°54′29″N 0°53′13″E / 41.90806, 0.886862
Ubicación administrativa
PaísEspañaBandera de España España
ComunidadCataluña Cataluña
ProvinciaLéridaLérida
ComarcaNoguera
Datos generales
PropietarioFECSA
UsoEnergía y regulación
Obras-1920
Presa
TipoGravedad, hormigón
Altura103 m
Long. de coronación145 m
Cota de coronación329 m
Población cercanaCamarasa Fontllonga
Cuerpo de agua
Superficie624 ha
Superficie de cuenca2850 km²
Altitud336 metros
Capacidad total163 hm³
Central
Potencia instalada56 MW
Mapa de localización
Embalse de Camarasa ubicada en Cataluña
Embalse de Camarasa
Embalse de Camarasa
Ubicación en Cataluña

La presa fue construida en la década de 1920 por la empresa Barcelona Traction, Light and Power, apodada La Canadiense por su origen en Toronto, con el objetivo de iluminar el área metropolitana de Barcelona, el suministro doméstico y otras aplicaciones como el funcionamiento de los tranvías y la red de Ferrocarriles de Cataluña que unían la ciudad con el Vallés. Con posterioridad, pasó a ser propiedad de FECSA.[1]​ El uso actual es la producción de energía hidroeléctrica y la regulación de caudales.

El embalse se extiende a lo largo de 20 km, desde el Montsec hasta la unión del río Noguera con el río Segre, poco después de la presa.

En su margen izquierda, a 6 km de la presa, hay un club náutico. La pesca se realiza en consorcio, porque es un coto. Se encuentran carpa común, barbo, black bass y madrilla.

Todo el contorno es de interés natural por las rapaces, destacando el quebrantahuesos, el alimoche y el buitre leonado. Es zona de paso de la nutria.

Referencias

Enlaces externos