II Cumbre Iberoamericana

La II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (en portugués, II Cúpula Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo), fue la segunda cumbre, la primera que se celebraba en España, que reunió a los 21 países miembros, que se realizó en la capital del país, Madrid, entre los días 23 y 24 de julio de 1992. En ella se reunieron los 21 Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros, aunque con algunas ausencias notables. La cumbre coincidió con la celebración del 500 aniversario del descubrimiento de América, la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

II Cumbre Iberoamericana de Madrid

Localización
PaísEspañaBandera de España España
LugarComunidad de Madrid
Datos generales
Tipoedición de evento recurrente y reunión cumbre
SedeMadrid
OrganizadorSecretaría Pro Témpore
EspañaBandera de España España
Asistencia21 Países iberoamericanos
Participantes21 Jefes de Estado y 2 Jefes de Gobierno
Histórico
Fecha23-24 de julio de 1992
Primer evento1991
Frecuencia(hasta 2014 anual) bienal
Cronología
Cumbre Iberoamericana de Guadalajara◄ Actual ►Cumbre Iberoamericana de Salvador
Sitio web oficial

Temas de discusión

El lema de la Cumbre fue “creación de nuevos instrumentos operativos que permitan la cultura de cooperación”. En la cumbre, se debatieron cuatro temas principalmente:

  1. Concertación política.
  2. Economía, Integración y Cooperación.
  3. Educación y Modernización. Programas de Cooperación.
  4. Desarrollo Social y Humano. Desarrollo Sostenible.

Declaración final

Se hizo una defensa de la democracia representativa, el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales. En cuanto a la concertación política se reafirmaron los valores de las Naciones Unidas frente al cambio geopolítico tras la caída de la Unión Soviética. Así mismo, se hizo una declaración de apoyo a los tratados de limitación de armas nucleares, químicas y biológicas que han firmado los países miembros.

Además se reafirmó el compromiso contra el narcotráfico y el terrorismo. Los Estados miembros se adhirieron en apoyo a los Acuerdos de Paz de Chapultepec (1992) que puso fin a la Guerra civil de El Salvador (1979-1992). En aspectos económicos se refiere al desarrollo de la Ronda de Uruguay (1986) del GATT, como en la cumbre anterior, del mismo modo que se menciona los avances económicos de Mercosur, la Comunidad Andina y la Unión Europea.

La declaración de Madrid sirvió para crear un marco de cooperación y toma de decisiones entre los ministros de relaciones exteriores de los 21 países miembros en aspectos importantes, urgentes y de relevancia a través de reuniones periódicas.

En los temas de educación se habló de un marco educativo universitario de cooperación e intercambio posgraduado (Programa MUTIS). En materia de desarrollo se acordó una serie de programas como Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, el Acuerdo Iberoamericano de Seguridad Social y el Plan Regional de Inversiones en Ambiente y Salud

Líderes que asistieron

Miembros de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
Listado de líderes asistentes[1]
MiembroRepresentado porCargo
Argentina
Carlos Menem
Presidente
Bolivia
Jaime Paz Zamora
Presidente
Brasil
Fernando Collor de Mello
Presidente
Chile
Patricio Aylwin
Presidente
Colombia
César Gaviria
Presidente
Costa Rica
Rafael Ángel Calderón Fournier
Presidente
Cuba
Fidel Castro
Presidente
Ecuador
Rodrigo Borja Cevallos
Presidente
El Salvador
Alfredo Cristiani
Presidente
España (anfitrión)
Juan Carlos I
Felipe González
Rey
Presidente del Gobierno
Guatemala
Jorge Serrano Elías
Presidente
Honduras
Rafael Leonardo Callejas
Presidente
México
Carlos Salinas de Gortari
Presidente
Nicaragua
Violeta Chamorro
Presidenta
Panamá
Guillermo Endara
Presidente
Paraguay
Andrés Rodríguez Pedotti
Presidente
Portugal
Aníbal Cavaco Silva
Primer Ministro
República Dominicana
Joaquín Balaguer
Presidente
Uruguay
Luis Alberto Lacalle
Presidente
Estados Asociados
Puerto Rico
Rafael Hernández Colón
Gobernador
Líderes ausentes
Perú
Alberto Fujimori[2][3]
Presidente
Portugal
Mário Soares[4]
Presidente
Venezuela
Carlos Andrés Pérez[5][6]
Presidente


Predecesor:
I Cumbre Iberoamericana de Guadalajara
II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno
(Madrid)

1992
Sucesor:
III Cumbre Iberoamericana de Salvador de Bahía

Véase también

Referencias

Enlaces externos