Javier Macaya

abogado y político chileno
(Redirigido desde «Javier Macaya Danús»)

Javier Ignacio Macaya Danús[1]​ (San Fernando, 11 de noviembre de 1978) es un político y abogado chileno. Entre 2010 y 2022 ejerció como diputado de la República en los distritos N.° 34 y N.° 15 de la Región de O'Higgins. En 2022 asumió como senador por dicha región.

Javier Macaya

Javier Macaya en 2022.


Senador de la República de Chile
por la Circunscripción 8, Región de O'Higgins
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2022
PredecesorCreación de la circunscripción


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 15 (Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo y Requínoa)
11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022
PredecesorCreación del distrito


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 34 (Chimbarongo, Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Fernando y San Vicente)
11 de marzo de 2010-11 de marzo de 2018
PredecesorJuan Masferrer Pellizari
SucesorDisolución del distrito

Información personal
Nombre completoJavier Ignacio Macaya Danús
Nacimiento11 de noviembre de 1978 (45 años)
San Fernando, Chile
ResidenciaRancagua, Chile
NacionalidadChilena
ReligiónCatólico
Lengua maternaEspañol
Familia
PadresEduardo Juan Macaya Zentilli
María Teresa Danús Larroulet
Hijos4; Raimundo León, Agustín y Javier
Educación
Educado en Universidad Católica de Chile
Posgrado
Información profesional
OcupaciónAbogado y político
Partido político Unión Demócrata Independiente
Sitio web

Es militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), partido del cual es presidente, desde diciembre de 2020.[2]​ Anteriormente se desempeñó como secretario general entre mayo de 2014 y abril de 2015 y presidente interino desde marzo hasta abril de ese año.

Biografía

Hijo de Eduardo Juan Macaya Zentilli[3]​ y María Teresa Danús Larroulet.

Estuvo casado con la abogada Constanza del Pilar Farías Prieto, en el tiempo en que fue investigada por emitir boletas falsas para SQM por 5 millones de pesos en 2012,[4]​ más en agosto de 2021 y debido a la inexistencia de una querella por parte del SII, la fiscalía decide no perseverar en la investigación existente en su contra.[5]​ Juntos tienen 4 hijos.

Estudios

Cursó sus estudios escolares básicos y medios en el Instituto Marista de San Fernando entre 1982 y 1996. Luego estudió derecho en la Universidad Católica de Chile (1997-2001), obteniendo la licenciatura en junio de 2004, y juró ante la Corte Suprema en septiembre de ese año. Su tesis versó sobre "Las denominaciones de origen en la legislación nacional, es especial en la industria vitivinícola". El 27 de septiembre de 2004, la Corte Suprema le otorgó el título de abogado.

En el año 2003 cursó un diplomado en Vino Chileno, Producción, Elaboración y Degustación, en la Universidad Católica de Chile. Entre 2005 y 2006 participó un diplomado en Reforma Procesal Penal en la Universidad de Valparaíso. Posteriormente, entre 2007 y 2008 realizó un magíster en Dirección y Gestión Tributaria en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

Actividades profesionales

Realizó su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de San Fernando (2002). Integró el Programa Jóvenes al Servicio de Chile de la Fundación Jaime Guzmán, por intermedio del cual se incorporó a trabajar al servicio público en la Municipalidad de Viña del Mar.

De igual manera se desempeñó como director del Departamento Jurídico de la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social, entidad de derecho privado encargada de la administración de los establecimientos de Salud y Educación Municipalizada de la comuna de Viña del Mar, Valparaíso desde 2004.

En 2006 ejerció como profesor de la carrera de Técnico jurídico del Instituto Profesional DuocUC de Viña del Mar, Valparaíso.

Es socio del estudio jurídico Long y Macaya Abogados de Santiago (2008).

Fue columnista de la revista de negocios y emprendimiento “CITY” y del Diario VI Región de San Fernando y, columnista ocasional en el Diario El Mercurio de Valparaíso y El Observador de Viña del Mar. Es miembro del Colegio de Abogados de Chile.

Actividades políticas

Militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), le correspondió ser parte del comando de campaña municipal de Viña del Mar (2008) y tesorero del partido en el periodo 2012-2014. Entre el 11 de marzo y 9 de abril de 2015 asumió como presidente interino del partido tras la renuncia de Ernesto Silva Méndez.

En diciembre de 2009, fue elegido diputado por el distrito N.º 34, correspondiente a parte de la provincia de Cachapoal, de Colchagua y de Cardenal Caro, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins (periodo legislativo 2010-2014), logrando vencer a su compañero de lista, que se veía como el favorito de la Coalición por el Cambio a ganar el escaño. Fue integrante de la Comisión Permanente de Hacienda y presidente de la Comisión Permanente de Salud. Además formó parte del comité parlamentario de la UDI.

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, es reelecto como diputado de San Fernando, por el periodo 2014-2018. Integó la Comisión permanente de Salud y la Comisión Investigadora de la inversión pública en infraestructura hospitalaria.

Ha integrado las Comisiones de Hacienda y Salud de la Cámara de Diputados desde 2010, siendo presidente de esta última dos años: En la comisión de hacienda ha participado de la discusión de dos reformas tributarias y variados temas de hacienda. En la de salud, le correspondió dirigir discusiones sobre fármacos, isapres, etiquetado de alimentos, tabaco, entre otras.

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2017, se presentó como candidato a diputado a la reelección en un nuevo territorio dentro de la Región de O'Higgins, el “nuevo distrito 15”, conformado por parte de la provincia de Cachapoal, oportunidad en la que obtuvo la primera mayoría entre todos los postulantes del distrito. Integra las comisiones permanentes de Salud; Ética y Transparencia; y Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, la Comisión Especial Investigadora de eventuales irregularidades en la reducción artificial de listas de espera mediante la eliminación de pacientes desde el Repositorio Nacional de Listas de Espera, manipulación de estadísticas y omisión de registro.

Entre marzo de 2018 y 2019 fue el jefe de la Bancada de diputados de la UDI.

En las Elecciones parlamentarias de Chile de 2021, se presentó como candidato a Senador por la 8.ª Circunscripción, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, resultando electo con el 15,09% de los sufragios totales.[6]​ Es miembro de la Comisión de Salud y de la Comisión de Defensa en el Senado de Chile.

Es miembro del Consejo de Administración de ParlAmericas como Segundo Vicepresidente del Comité Ejecutivo y Presidente de la Red de Parlamento Abierto.

Controversias

En noviembre de 2020, Macaya causó noticia, cuando dentro del contexto del nombramiento del nuevo general al mando de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, le comentó al también diputado Patricio Melero:

El general director de Carabineros es más zurdo que la chucha. Yo le dije a Chadwick en su momento y no me pescaron (...) el presidente de la UDI de San Fernando era vecino de él (...) es de toda la vida de San Fernando y es de una familia de izquierda, izquierda, izquierda. Este vecino es padre de dos pacos, expacos también y me dice ‘este (...) es de izquierda.

Luego del exabrupto, Macaya se disculpó públicamente.[7][8][9]

Macaya también ha sido acusado de dispersar fake news en diversas oportunidades. En agosto de 2021, declaró que los miembros de la Convención Constitucional le querían cambiar el nombre al país, dicho que fue desmentido, ya que no había sido un tema discutido en ninguna sesión de la Convención.[10][11][12]​ En noviembre del mismo año, declaró en el programa de televisión Tolerancia cero una serie de afirmaciones falsas en contra de Izkia Siches, médico y vocera del candidato presidencial Gabriel Boric, que fueron desmentidas por ésta en redes sociales, acusándole a su vez de instalar «una vez más el miedo y la mentira».[13][14]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2009

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Alejandra Sepúlveda OrbenesChile Limpio. Vote FelizPRI42 33545,59Diputada
Javier Macaya DanúsCoalición por el CambioUDI16 88518,18Diputado
Moisés Valenzuela MartínezConcertación y Juntos PodemosPDC13 05314,05
Rodrigo Montt SwettCoalición por el CambioRN10 96911,81
Uldaricio Roberto Acosta MaluendaConcertación y Juntos PodemosPRSD52585,66
Jorge Andrés Mayol BouchonChile Limpio. Vote FelizILD33133,56
Héctor Espinosa DíazNueva Mayoría para ChileILC10271,10

Elecciones parlamentarias de 2013

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Alejandra Sepúlveda OrbenesIndependiente (Fuera de pacto)IND35 01242,16Diputada
Javier Macaya DanúsAlianzaUDI21 97926,47Diputado
Juan de Dios Parra SepúlvedaNueva MayoríaPS17 30520,84
Miguel González FeliúNueva MayoríaPDC34594,17
Juan Pablo Camiruaga EspínolaAlianzaRN17332,09
Benjamín Araneda GonzálezSi tú quieres, Chile cambiaPRO14451,74
Camilo Rice SchumacherPartido HumanistaPH13001,57
Víctor Camilla ReyesSi tú quieres, Chile cambiaPRO8140,98

Elecciones parlamentarias de 2017

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Javier Macaya DanúsChile VamosUDI25 14313.9Diputado
Diego Schalper SepúlvedaChile VamosIND-RN19 32410.7Diputado
Juan Luis Castro GonzálezLa Fuerza de la MayoríaPS17 7739.8Diputado
Issa Kort GarrigaChile VamosUDI16 7509.3Diputado
Felipe Letelier NorambuenaLa Fuerza de la MayoríaPPD12 4396.9
Pamela Medina SchulzChile VamosIND-RN10 8406.0
Raúl Soto MardonesConvergencia DemocráticaDC90215.0Diputado
Oscar Ávila MéndezLa Fuerza de la MayoríaPS70923.9
Eduardo Vergara BolbaránLa Fuerza de la MayoríaPPD70043.9
Francisco Parraguez LeivaConvergencia DemocráticaIC56933.2
Ivonne Mangelsdorff GalebChile VamosRN2.4461.4

Elecciones parlamentarias de 2021

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Alejandra Sepúlveda OrbenesApruebo DignidadFRVS120 22935.56Senadora
Juan Luis Castro GonzálezNuevo Pacto SocialPS51 20615.15Senador
Javier Macaya DanúsChile Podemos MásUDI51 01915.09Senador
Ramón Barros MonteroChile Podemos MásUDI19 7395.84
José Antonio Gómez UrrutiaNuevo Pacto SocialPR13 7144.06
Claudio Mella ZamoranoPartido de la GentePDG12 8363.80
Virginia Troncoso HellmanChile Podemos MásRN12 3573.66

Referencias

Enlaces externos