José Eugenio Hernández

futbolista colombiano
(Redirigido desde «José Eugenio Hernández Sarmiento»)

José Eugenio Hernández Sarmiento (Bogotá, Colombia; 18 de marzo de 1956) más conocido como "Cheche Hernández" es un exfutbolista y entrenador de fútbol colombiano.

José Hernández
Datos personales
Nombre completoJosé Eugenio Hernández Sarmiento
Apodo(s)"Cheché"
NacimientoBogotá
18 de marzo de 1956 (68 años)
PaísColombiaBandera de Colombia Colombia
Carrera como entrenador
DeporteFútbol
EquipoAgente Libre
Debut como entrenador23 de septiembre de 1998[1]
(Deportivo Cali)
Part.577
Carrera como jugador
PosiciónDefensa
Debut como jugador1978
(Millonarios)
Retirada deportiva1988
(Deportivo Cali)
Part. (goles)1 (0) - Selección
263 (4) - Clubes
Títulos / Reconocimientos

Jugador

Debutó en Millonarios en 1978. Club con el que jugó durante 8 años, disputando 215 partidos en los que convirtió 3 goles.

Para junio de 1987, el Cheché, firma por un año con el Deportivo Cali. Allí jugó 41 partidos y anotó un gol, retirándose en ese equipo en el año 1988.

Entrenador

Inicios

Inició su gestión como DT al frente del Deportivo Cali en 1998. Equipo que llevó a la conquista del Campeonato Colombiano 1998 y al subcampeonato de la Copa Libertadores de América 1999.

Posteriormente, en 2001, el Atlético Nacional se hace con sus servicios; pero la mala campaña[2]​ del equipo verdolaga durante el primer semestre, determinó su salida del equipo.

Para el Torneo Finalización del año 2002, el Cheché, llega a conducir a otro histórico del fútbol colombiano, Millonarios; mas la falta de resultados llevaron a su renuncia.[3]

Selecciones Panamá, Colombia y Alajuelense

Dos años después es el escogido para guiar los destinos de la Selección Panameña de fútbol, de cara a las eliminatorias de la Concacaf al Mundial Alemania 2006 y la Copa de Oro 2005. Logrando destacadas actuaciones, como calificar al equipo istmeño al hexagonal final, que otorgó tres cupos y medio a la cita orbital, y llevarlo a la final de la Copa de Oro, en la que fue derrotado por la selección de los Estados Unidos.

Su próximo reto será la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, equipo al que llegó en mayo de 2006; pero debido a su irregular campaña en el torneo local como en la Copa Sudamericana de ese año, fue relevado de su cargo en enero de 2007.[4]

Más tarde, Hernández se unió como asistente técnico al nuevo cuerpo técnico de la Selección Colombia, comandado por el estratega Jorge Luis Pinto, con el objetivo de clasificar a la tricolor al Mundial Sudáfrica 2010 y lograr una gran gesta en la Copa América Venezuela 2007. No obstante, la pésima actuación en el certamen continental, siendo eliminada en primera ronda y, la comprometida situación en las eliminatorias, donde el equipo cafetero cayó derrotado de manera consecutiva frente a rivales directos como Uruguay y Chile, además del pobre nivel de juego, condujeron a la Federación Colombiana de Fútbol, a prescindir de los servicios del cuerpo técnico, incluido el propio Cheché.

Segunda etapa en Cali y Junior

En el Torneo Apertura 2009, asume, por segunda vez, la conducción del Deportivo Cali, clasificándole para las semifinales. Pero en el segundo semestre del año, las cosas no marcharon de la mejor forma; una eliminación tempranera de la Copa Sudamericana y, los últimos lugares del campeonato nacional, llevaron a su salida del equipo al finalizar la temporada.[5]

El 1 de septiembre de 2011, el Cheché se hace cargo de la dirección técnica del Atlético Junior. Club con el que obtuvo el título del Torneo Finalización, derrotando nuevamente en una final, como entrenador, al Once Caldas. Sin embargo, durante 2012 no consiguió los resultados esperados, ello sentenció la no renovación de su contrato para el año siguiente.[6]

UTC y República Dominicana

Más adelante, en 2014, dirige a UTC de Cajamarca de Perú.[7]

Para 2015, Hernández fue el encargado de dirigir a la Selección de República Dominicana en el proceso rumbo al Mundial Rusia 2018. No obstante, sólo estuvo dos meses al frente del seleccionado.[8]

Quindío y Tolima

En 2016 llega al banco técnico del Deportes Quindío, equipo de la segunda división del fútbol colombiano, con el fin de ascenderlo a la máxima categoría. Sin embargo, abandona el puesto tras la finalización de la temporada al no conseguir el objetivo.[9]

Para junio de 2017, el Cheché asumió las riendas del Deportes Tolima; pero es destituido poco tiempo después por los malos resultados.[10]

Técnico Universitario

Dirigió aceptablemente al equipo Técnico Universitario de Ecuador desde 1 de mayo de 2019 (fecha 13) hasta el 6 de mayo de 2022 (fecha 12).

Patriotas Boyacá

El 5 de junio de 2022 es presentado como nuevo entrenador del Patriotas Boyacá, remplazando al entrenador Arturo Boyacá.

Estadísticas como jugador

Clubes

ClubTemporadaLigaCopa
Libertadores
Total
PJ.GolesPJ.GolesPJ.Goles
Millonarios
Colombia  Colombia
1978-862153502203
Deportivo Cali
Colombia  Colombia
1987-8841120431
Total en su carrera[11]2564702634

Selección nacional

SelecciónAñoEliminatorias
Mundialistas
Copa
América
Copa
Mundial
AmistososTotal
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Colombia Absoluta
198510------------10
Total10------------10
Total en Colombia1000000010

Estadísticas como entrenador

Asistente técnico

EquipoAT de:PeriodoHistorial
DeAPJPGPEPP%
Deportivo CaliPecoso Castro1995199714668483057.54%
Selección Colombia AbsolutaJorge Luis Pinto2007200827117949.38%
Total como entrenador asistente17379553956.26%

Entrenador

En clubes

EquipoDiv.TemporadaLigaCopa[1]Internacional[2]Totales
PDGEPPDGEPPDGEPPDGEPRendimiento
Deportivo Cali
Colombia  Colombia
19982411103----9414331511756.56%
199950211217----147166428132350.52%
200044161315--------4416131546.21%
Atlético Nacional
Colombia  Colombia
200116448--------1644833.33%
Total16448000000001644833.33%
Millonarios
Colombia  Colombia
200213247--------1324725.64%
Total13247000000001324725.64%
Alajuelense
Costa Rica  Costa Rica
2006221327----200224132956.95%
Total2213270000200224132956.95%
Deportivo Cali
Colombia  Colombia
2009481918111042420026023201749.44%
Total16667534610424251121220182576250.25%
Junior
Colombia  Colombia
20112211743021----25119556%
2012421714111463562136225181950%
Total642821151765662138736272451.72%
UTC Cajamarca
Perú Perú
2014258512--------25851238.67%
2015----4202----420250%
Total25851242020000291051440.23%
Deportes Quindío
Colombia  Colombia
201638167158512----462181751.45%
Total381671585120000462181751.45%
Deportes Tolima
Colombia  Colombia
20179324--------932440.74%
Total932400000000932440.74%
Técnico Universitario
Ecuador  Ecuador
2019184686402----24861041.66%
20203011910--------301191046.67%
20213081111--------308111138.89%
202212237--------1223725%
Total90252936640200009629293840.28%
Patriotas Boyacá
Colombia  Colombia
202214248--------1424823.81%
Total14248000000001424823.81%
Total en su carrera49.91%

En selecciones

SelecciónPeriodoTotales
DesdeHastaPJPGPEPPRendimiento
Panamá  Panamá Absoluta17 de julio de 2003[12]14 de octubre de 2005[13]4110112033.33%
República Dominicana  República Dominicana Absoluta14 de marzo de 2015[14]17 de mayo de 2015[15]10010%
Total en Selecciones4210112132.54%

Palmarés

Como jugador

TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónMillonariosColombia  Colombia1978

Como entrenador

TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónDeportivo CaliColombia  Colombia1998
Torneo FinalizaciónJunior2011

Referencias

Enlaces externos