Línea 7 (Metrovalencia)

línea del metro de Valencia, España

La línea 7 del metro de Valencia es un servicio de ferrocarril metropolitano integrado en la red de Metrovalencia que une Torrent con el barrio de Ayora (Valencia), pasando por la estación intermodal de Bailén. Recorre aproximadamente 15 kilómetros a lo largo de 16 estaciones.

Línea 7 de Metrovalencia

Lugar
Área abastecidaValencia, Paiporta, Picaña y Torrente
Descripción
TipoMetro
Correspondencia Estación del Norte (Valencia)
Inauguración22 de septiembre de 2004
InicioMarítim
FinTorrent Avinguda
Estaciones principalesMarítim, Colón, Bailén, Jesús, Sant Isidre, Torrent y Torrent Avinguda.
IntercambiadoresMarítim, Alameda, Colón, Jesús, Sant Isidre, Torrent
TerminalesMarítim
Machado
Torrent Avinguda
DepósitosMachado
Características técnicas
Longitud15,45 km
Estaciones16
Ancho de vía1 m[1]
Sistemas de seguridadATP con preinstalación de ATO y soporte de FAP en todos los trenes que circulan por la línea.
Propietario
Explotación
N.º de vagones4 o 5
Pasajeros10.830.949 (2023)[2]
Frecuencia15 mins (laborables) 20 mins (festivo)
FlotaSerie 4300 de Vossloh
Operador
Mapa

Esquema de la Línea 7 (pulsar para ampliar)
Esquema ¿?
utKINTa
Marítim
utHST
Ayora
utHST
Amistat
utHST
Aragó
utINT
Alameda
utINT
Colón
utINT
Bailén Estación del Norte (Valencia)
utINT
Jesús Estación de Joaquín Sorolla
utHST
Patraix
utHST
Safranar
utSTRe
uINT
Sant Isidre
uBHF
València Sud
uSTR+GRZq
Zona tarifaria Solape A-B
uHST
Paiporta
uHST
Picanya
uHST
Torrent
utSTRa
uKBHFe
Torrent Avinguda
Líneas relacionadas

Fue creada en marzo de 2015 como consecuencia del plan para la reorganización de la red de Metrovalencia. El ramal Torrent Avinguda-Marítim fue escindido de la línea 5 para ser constituido como una nueva línea independiente, la número 7.

Historia

La historia de esta línea comenzó el 22 de septiembre de 2004, cuando se inauguró el ramal que realiza una penetración en subterráneo en la localidad de Torrente partiendo de la estación en superficie de Torrent hasta la nueva estación de Torrent Avinguda mucho más céntrica que la anterior. Un año después, el 3 de octubre de 2005 se creó la estación de Bailén en el ramal que unía las líneas 1 y 5 entre las de Colón y Jesús. El 2 de abril de 2007 entró en servicio la Estación de Marítim, una estación intermodal diseñada para unir la antigua línea 5 con el tranvía al puerto.

Recorrido

En días laborables, hay un metro que inicia su recorrido en Machado (líneas 3 y 9) y lleva como destino Torrent Avinguda (líneas 2 y 7). Asimismo, los últimos cuatro metros que salen desde Torrent Avinguda tienen como destino Machado.

Está unida con la estación de Alicante de la línea 10 por un pasaje peatonal.

Futuro

A finales de 2021 se presentó el Plan de Movilidad Metropolitano (PMoMe) de València 2022-2035, el cual proyecta la creación de un nuevo túnel entre las estaciones de Alameda y Bailén (con una nueva estación en la Plaza del Ayuntamiento) para poder eliminar el cuello de botella que se crea en el centro de la ciudad entre las estaciones de Alameda y Colón y poder así mejorar las frecuencias y la fluidez. Afectaría al actual trazado de las líneas 3, 7 y 9. La nueva línea 7 tendría como origen la estación de Alboraya Peris Aragó y como final de trayecto la estación de Castelló, compartiendo recorrido con la nueva línea 3 entre la estación de origen y Torrente. La línea usaría el futuro túnel entre Alameda y Bailén para atravesar el centro de la ciudad.[3]

Referencias

Enlaces externos