La memoria infinita

película documental de 2023 dirigida por Maite Alberdi

La memoria infinita es una película documental chilena de 2023 escrita y dirigida por Maite Alberdi. Su estreno mundial ocurrió el 21 de enero de 2023 en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el Gran Premio del Jurado.[1]​ También ganó el premio a mejor dirección en el OUFF, 2023, en el festival de Ourense, Galicia.

Obtuvo el Premio Goya a la mejor película iberoamericana en 2024.[2]

Sinopsis

Hace 25 años que Augusto Góngora y Paulina Urrutia comparten sus vidas, sin embargo Paulina vive con el miedo de que llegue el día en que Augusto no la reconozca producto del Alzheimer que él padece desde hace ocho años.[3]

Estreno y distribución

El documental tuvo su estreno mundial el 21 de enero de 2023 en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el Gran Premio del Jurado y sus derechos de distribución fueron adquiridos por MTV Documentary Films en una cifra de aproximadamente 3 millones de dólares.[1]

En febrero siguiente fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde obtuvo el segundo lugar dentro de la categoría Premio de la Audiencia en la sección Panorama.[4][5]

Se estrenó comercialmente el 24 de agosto de 2023 en cines chilenos,[6]​ siendo un éxito de taquilla: fue la película más vista en su primer fin de semana con más de 50 mil espectadores, superando a otros filmes en cartelera como Barbie, Oppenheimer y Gran Turismo, este último debutando también en Chile ese fin de semana.[7]​ Se convirtió en el documental chileno más visto de la historia, tras superar en número de espectadores a Ojos rojos (2010) de Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín.[8]

El documental obtuvo el Premio Forqué a la mejor película latinoamericana en Madrid el 16 de diciembre de 2023 y el Premio Goya a la mejor película iberoamericana en Valladolid el 10 de febrero de 2024.[9]​ Fue nominado al Óscar al mejor largometraje documental el 23 de enero de 2024.[10]

Fue estrenada en la plataforma de streaming Netflix en Latinoamérica el 5 de diciembre de 2023 y por televisión abierta en Chile, a través de Televisión Nacional de Chile el 8 de marzo de 2024

Premios y nominaciones

AñoPremioCategoríaNominadosResultado
2023Festival de Cine de SundanceGran Premio del JuradoLa memoria infinitaGanadora[11]
Festival Internacional de Cine de BerlínPremio del Público (Panorama)Segundo lugar[5]
Festival Internacional de Cine de MiamiPremio Knight al Mejor DocumentalNominada
Festival Internacional de Cine de DallasPremio Especial del Jurado a la NarrativaGanadora[12]
Festival Internacional de Cine de Minneapolis St. PaulMejor documentalGanadora[13]
Festival Internacional de Cine Documental de Tel Aviv (Docaviv)Mejor película internacionalNominada[14][15]
Festival de Cine de LimaMejor documentalNominada[16]
Festival Internacional de Cine de AtenasGolden Athena al Mejor DocumentalNominada[17]
Festival Internacional de Cine de EstocolmoCaballo de Bronce a la mejor películaGanadora
BendFilm FestivalPremio al mejor documental destacadoGanadora
Premios Cinematográficos José María ForquéMejor largometraje latinoamericanoGanadora
Premios del Círculo de Críticos de Cine de FloridaMejor documentalSegundo lugar
Premios de la Asociación de Críticos de Cine de Los ÁngelesMejor Película Documental/No FicciónSegundo lugar
Premios del Consejo Nacional de Crítica de CineTop 5 documentalesGanadora
Mejor documenalNominada
Premios de la Asociación de Críticos de Cine de TorontoPremio Allan King al mejor documentalNominada
Premios del Círculo de Críticos de Cine de Nueva YorkMejor Película de No FicciónGanadora
Critics' Choice Documentary AwardsMejor documentalNominada
Mejor directorMaite AlberdiNominada
2024Cinema Eye HonorsMejor direcciónGanadora
Mejor ediciónCarolina SiraqyanNominada
Los InolvidablesLa memoria infinitaGanadora
Premio del públicoNominada
Mejor largometraje de no ficciónNominada
Premios GoyaMejor película iberoamericanaGanadora
Premios del Círculo de Críticos de Cine de LondresDocumental del añoNominada
Premios OscarMejor largometraje documentalNominada
Premios de la Asociación Internacional de Documentales (IDA)Mejor ediciónCarolina SiraqyanGanadora

Referencias

Enlaces externos