La mirada invisible

película de 2010 dirigida por Diego Lerman

La mirada invisible es una película dramática argentina-española-francesa de 2010 dirigida por Diego Lerman.[1]​ Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela Ciencia morales escrita por Martín Kohan.[2]​ Está protagonizada por Julieta Zylberberg, Osmar Núñez, Marta Lubos y Gaby Ferrero.[3]​ La película se estrenó el 19 de agosto de 2010.[4]

Sinopsis

Ambientada en la época de la dictadura militar argentina en la década del '80, la trama sigue a María Teresa, una preceptora que trabaja en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde expone a aquellos alumnos que tienen falta de conductas y encuentra placer en esa práctica.

Elenco

  • Julieta Zylberberg como María Teresa Cornejo
  • Osmar Núñez como Biasutto
  • Marta Lubos como Adela
  • Gaby Ferrero como Elvira
  • Diego Vegezzi como Marini
  • Pablo Sigal como Esteban
  • Jorge García Marino como Prefecto
  • Magdalena Capobianco como Romero
  • Valerie Coifman como Pelaccini
  • Alan Bogado como Blandini
  • Ignacio Sánchez como Saenz
  • Ana Clara Valdés como Ohman
  • Micaela Mantiñan como Frunklin
  • Nicolás Devicente como Fillhol
  • Martina Delgado como Solange Estébez
  • Guido Morán como Matías Kogan
  • Antonio Ziembrowski como Wittenstein
  • Ailín Salas como Inés

Recepción

Comentarios de la crítica

La películas recibió reseñas positivas por parte de los críticos. Adolfo C. Martínez de La Nación destacó que «el director Diego Lerman logró, con indudable capacidad, apunta directamente a esos protagonistas que recorren un micromundo de delaciones y de maldades»; y «logra un clima casi siniestro en torno de esa mujer que, desde su soledad, se transforma en alguien dispuesto a la dictadura más atroz para conseguir algo de lo que siempre careció: la humildad y la comprensión».[5]​ Diego Lerer de Clarín expresó «si hay algún logro especialmente destacable en el filme, que lo transforma en una transposición literaria exitosa, es poder contar mediante la puesta en escena ese juego de miradas, de poder y de vigilancia que se sucede en ese ámbito y, por consecuencia, en el país».[6]

En una reseña para Página 12, Horacio Bernades escribió que la película se destaca con «una Julieta Zylberberg dando todos los matices de un personaje que parece una bomba de acción retardada (y un Osmar Núñez inmejorablemente siniestro y relamido)».[7]

Premios y nominaciones

Lista de premios y nominaciones
AñoOrganizaciónCategoríaNominado/a(s)ResultadoRef(s)
2010Festival de Cine Latinoamericano de BiarritzMejor actorOsmar NúñezGanador[8]
Festival Internacional del Nuevo Cine
Latinoamericano de La Habana
Premio especial del juradoLa mirada invisibleGanador[9]
Premios SurMejor actrizJulieta ZylberbergNominada[10][11]
Mejor actorOsmar NúñezNominado
Mejor actriz revelaciónJulieta ZylberbergGanadora
Mejor guion adaptadoMaría Meira y Diego LermanNominados
Mejor dirección artísticaYamila FontánNominada
Mejor música originalJosé VillalobosNominado
Mejor sonidoLeandro de LoredoNominado
2011Premios Cóndor de PlataMejor películaLa mirada invisibleNominado[12][13]
Mejor directorDiego LermanNominado
Mejor actorOsmar NúñezNominado
Mejor actrizJulieta ZylberbergGanadora
Mejor guion adaptadoMaría Meira y Diego LermanGanadores
Mejor fotografíaÁlvaro GutiérrezNominado
Mejor montajeAlberto PonceNominado
Mejor música originalJosé VillalobosNominado
Mejor dirección de arteYamila FontánNominada
Mejor diseño vestuarioSandra FinkNominada

Referencias

Enlaces externos