Las Galletas

localidad de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, España

Las Galletas es una de las entidades de población que conforman el municipio de Arona, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

Las Galletas
Las Galletas desde el puerto deportivo Marina del Sur.
Las Galletas ubicada en España
Las Galletas
Las Galletas
Ubicación de Las Galletas en España
Las Galletas ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Las Galletas
Las Galletas
Ubicación de Las Galletas en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
PaísEspañaBandera de España España
• Com. autónomaCanarias Canarias
• Provincia Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Arona
• DistritoSur-este
Ubicación28°00′28″N 16°39′25″O / 28.0078, -16.6569
• Altitud103 msnm
• Distancia15,3 km del centro
Superficie19 km²
LímitesNorte: Los Cristianos y Guaza
Este: Guargacho y Costa del Silencio
Sur: Océano Atlántico y El Fraile
Oeste: Océano Atlántico y Los Cristianos
Población 
• Total8 013 hab. (2020)
• Densidad421,74 hab./km²
Código postal38631
PatrónSan Casiano
Fiestaspatronales —agosto—

Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Los Cristianos, Guaza, Guargacho, Costa del Silencio y El Fraile.

Características

Las Galletas es una localidad costera situada a unos 19 kilómetros de la capital municipal, y a una altitud media de 103 m s. n. m.[1]

Está formada por los núcleos poblacionales de La Estrella, Las Galletas y Las Rosas.[2]

Las Galletas cuenta con los Centros de Educación Infantil y Primaria Luis Álvarez Cruz y La Estrella, con el Instituto de Enseñanza Secundaria Las Galletas, un Centro de Atención Ciudadana, varios centros sociales, un centro cultural, con la iglesia parroquial de San Casiano, un consultorio médico, una oficina de información turística, una oficina de Correos, polideportivo municipal, plazas públicas, parques infantiles, entidades bancarias, farmacia, puesto de la Cruz Roja, parques públicos, gasolinera, comercios, bares y restaurantes.[3]

Aquí se encuentra también el Muelle de Las Galletas, que cuenta con puerto pesquero y deportivo, y el Faro de La Rasca.[3]

La localidad posee gran parte de la superficie de los espacios protegidos de la reserva natural especial del Malpaís de La Rasca[4]​ y del Monumento Natural de la Montaña de Guaza.[5]

Las Galletas es muy popular y conocida entre la gente que vive en el interior de la isla porque muchos deciden adquirir una segunda residencia aquí aprovechando sus apartamentos a bajos precios y su cercanía al mar, también posee una gran cantidad de población foránea sobre todo proveniente de Latinoamérica y la África subsahariana

Historia

Desde su fundación fue una población eminentemente pesquera y lugar de tránsito y abastecimiento de pescadores, quienes tienen sitios por excelencia para agruparse y dialogar, como son las cercanías de la Lonja de Pescado y del muelle embarcadero.[cita requerida]

Fiestas

Las fiestas patronales de Las Galletas son las de San Casiano de Imola, que se celebran el 13 de agosto.[6]

Demografía

Variación demográfica de Las Galletas.
Distribución por núcleos de población y/o diseminados
[7][2]
NúcleoHabitantes
200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014
La Estrella302323419465494619640660685709673650649649683
Las Galletas204623702883309533323623357035583556351833783090322534103500
Las Rosas7458821188152817201919231525372725286929182702281029432939
Diseminado1008979253227232719182015151419
TOTAL319336644569511355786188654867826985711469896457669970167141

Economía

Muelle y playa de la localidad.

A pesar de su carácter turístico, Las Galletas conserva una pequeña flota de pesca tradicional así como una gran superficie dedicada al cultivo de platanera en invernadero.[8]

Patrimonio

Las Galletas cuenta con yacimientos arqueológicos de la cultura guanche, declarados Bien de Interés Cultural. La Zona Arqueológica de Rasca se encuentran en el espacio natural protegido del malpaís homónimo, y se trata de numerosos núcleos de cabañas y rediles de diversa entidad, repartidos por todo el territorio, acompañados de detritus alimenticios y restos de útiles, así como vestigios de antiguos usos de los recursos naturales costeros y oquedades funerarias.[9]

Comunicaciones

Puede llegarse desde la autopista del Sur TF-1 a través las carreteras generales TF-66 y TF-652.[10][11]

Transporte público

Cuenta con parada de taxis en la avenida del Atlántico.[3]

En autobús —guagua— queda conectado mediante las siguientes líneas de TITSA:

LíneaTrayectoRecorrido
112
Sta. Cruz - Arona (por Costa del Silencio)
Horario/Línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
115
Sta. Cruz - Las Galletas - Costa del Silencio
Horario/Línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
467
Costa Adeje - Las Galletas (por Los Cristianos)
Horario/Línea
468
Costa Adeje - Las Galletas (por Los Cristianos)
Horario/Línea
470
Parque de la Reina - Las Galletas - Parque de la Reina
Horario/Línea
484
Granadilla - El Fraile
Horario/Línea

Lugares de interés

  • Camping Nauta
  • Centro Comercial Marina Sur
  • Faro de La Rasca
  • Golf Los Palos
  • Malpaís de La Rasca
  • Mercado de Pescado
  • Playa de El Callao
  • Playa de Las Galletas
  • Puerto Deportivo Marina del Sur
  • Parroquia de San Casiano

Galería

Referencias

Enlaces externos