Liga ACT 2019

temporada 2019 de la liga de la Asociación de Clubes de Traineras

La temporada 2019 de la Liga ACT (conocida como Eusko Label Liga por motivos de patrocinio)[1]​ es la decimoséptima edición de la competición de traineras organizada por la Asociación de Clubes de Traineras. Compitieron 12 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 22 de junio en Bilbao (Vizcaya) y terminó el 25 de agosto en Boiro (La Coruña). Posteriormente, se disputaron los play-off para el descenso a la Liga ARC o a la Liga LGT.

Liga ACT 2019
Traineras
Datos generales
SedeBandera de España España
Fecha2019
Fecha de inicio22 de junio de 2019
Fecha de cierre15 de septiembre de 2019
Edición17
OrganizadorAsociación de Clubes de Traineras
PatrocinadorEusko Label
Palmarés
PrimeroBandera de Guipúzcoa Orio-Babyauto
SegundoBandera de Guipúzcoa Hondarribia-Go Fit
TerceroBandera de Vizcaya Santurtzi-Iberdrola
Datos estadísticos
Participantes12
Cronología
Liga ACT 2018Liga ACT 2019Liga ACT 2020

Sistema de competición

La competición consta de tres tipos de regatas:

  • Regatas puntuables: computan para la clasificación de la liga y todos los clubes deben participar en ellas.
  • Regatas no puntuables: no computan para la clasificación de la liga y los clubes pueden no participar en ellas mediando causa justificada. En la temporada 2019, no hubo regatas de este tipo.
  • Regatas de play-off: se disputan 2 regatas en la que participan el clasificado en undécimo lugar antes de las dos últimas regatas y dos representantes de la Liga ARC y otros dos de la LGT. El clasificado en último lugar desciende directamente.

En esta edición se disputaron 20 banderas durante la temporada regular y dos regatas de play-off. Todos los integrantes de la Liga ACT disputan las regatas puntuables excepto las dos últimas ya que éstas coinciden con el desarrollo de los play-off. En estas dos últimas regatas no participan los siguientes clasificados después de la decimoctava regata: los clasificados en los puestos noveno y décimo; el penúltimo clasificado ya que rema en la tanda de los play-off y el último, que desciende directamente a las ligas ARC o LGT. Por tanto, estas dos últimas banderas solo las disputan los ocho primeros clasificados tras la disputa de las 18 primeras regatas.

Calendario

Temporada regular

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2019.[2]

OrdenRegataFechaHoraLocalidadProvincia
1X Bandera de Bilbao22 de junio18:00Bilbao Vizcaya
2XXXVI Bandera Petronor23 de junio12:00Ciérvana Vizcaya
3I Bandera Repsol Electricidad y Gas29 de junio18:00Santander Cantabria
4XXXIII Bandera El Correo-Gran Premio BBK30 de junio11:30Lequeitio Vizcaya
5III Bandera Ciudad de La Coruña (jornada 1)6 de julio18:00La Coruña La Coruña
6III Bandera Ciudad de La Coruña (jornada 2)7 de julio11:30La Coruña La Coruña
7XII Bandera Donostiarra-Kaiarriba - Amenabar13 de julio18:00San Sebastián Guipúzcoa
8VII Bandera La Caixa14 de julio11:40Castro-Urdiales Cantabria
9XXIX Bandera de Orio - VII Bandera Orio Kanpina20 de julio18:00Orio Guipúzcoa
10XVIII Bandera Ayuntamiento de Sestao21 de julio11:30Sestao Vizcaya
11LX Bandera de Santurce27de julio18:15Santurce Vizcaya
12XLI Bandera de Guecho - XV Homenaje a Lehendakari J.A. Agirre28 de julio11:40Guecho Vizcaya
13XXXV Bandera de Ondárroa - Gran Premio Cikautxo10 de agosto18:00Ondárroa Vizcaya
14XXXII Bandera de Fuenterrabía - Gran Premio Mapfre11 de agosto11:40Fuenterrabía Guipúzcoa
15XLII Bandera de Zarauz (jornada 1)17 de agosto18:00Zarauz Guipúzcoa
16XLII Bandera de Zarauz (jornada 2)18 de agosto11:40Zarauz Guipúzcoa
17II Bandera Concejo de Bueu - Gran Premio Teccarsa-Rehau-Roto24 de agosto18:00Bueu Pontevedra
18XXIX Bandera Concejo de Boiro25 de agosto12:00Boiro La Coruña
19XXXVII Bandera Villa de Bermeo14 de septiembre18:00Bermeo Vizcaya
20XLV Bandera El Corte Inglés15 de septiembre11:40Portugalete Vizcaya

Play-off de ascenso a Liga ACT

OrdenRegataFechaHoraProvincia
1Bermeo14 de septiembre18:00 Vizcaya
2Portugalete15 de septiembre11:40 Vizcaya

Traineras participantes

EquipoNombre de la TraineraLocalidadProvincia
CaboArchivo:Solid Solid red.svg Cabo da CruzBoiro La Coruña
Astillero-Repsol Electricidad y Gas San José XVEl Astillero Cantabria
Zierbena-Bahías de Vizcaya ZierbenaCiérvana Vizcaya
Santurtzi-Iberdrola SoteraSanturce Vizcaya
Kaiku BizkaitarraSestao Vizcaya
Urdaibai-Avia Bou BizkaiaBermeo Vizcaya
Lekittarra-Elecnor LekittarraLequeitio Vizcaya
Ondarroa-Cikautxo Antiguako amaOndárroa Vizcaya
Orio-Babyauto San NikolasOrio Guipúzcoa
Donostiarra Torrekua IISan Sebastián Guipúzcoa
San Pedro LibiaPasajes Guipúzcoa
Hondarribia-Go Fit Ama GuadalupekoaFuenterrabía Guipúzcoa

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.

Equipos por provincia

ProvinciaN.Equipos
Vizcaya6Kaiku, Lekittarra-Elecnor, Ondarroa-Cikautxo, Santurtzi-Iberdrola, Urdaibai-Avia, Zierbena-Bahías de Vizcaya
Guipúzcoa4Donostiarra, Hondarribia-Go Fit, Orio-Babyauto, San Pedro
Cantabria1Astillero-Repsol Electricidad y Gas
La Coruña1Cabo

Ascensos y descensos

Pos.Ascendidos de liga ARC 2018
1.º Astillero-Repsol Electricidad y Gas
2.º Lekittarra-Elecnor
Pos.Descendidos a liga ARC 2019
11.º San Juan-Sumelec
12.º Tirán-Pereira

     Ascenso después de play-off.
     Descenso directo ordinario.
     Descenso después de play-off.

Clasificación

Temporada regular

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[2]

Los puntos se reparten entre los doce participantes en cada regata.

Posición1.º2.º3.º4.º5.º6.º7.º8.º9.º10.º11.º12.º
Puntos121110987654321
Pos.ClubTrainera1
BIL
2
PET
3
REP
4
COR
5
CO1
6
CO2
7
DON
8
CAX
9
ORI
10
SES
11
SCE
12
GUE
13
OND
14
FUE
15
ZA1
16
ZA1
17
BUE
18
BOI
19
BER
20
ING
Puntos
1 Orio-Babyauto Txiki11221413231241325117213
2 Hondarribia-Go Fit Ama Guadalupekoa44143164153514112423201
3 Santurtzi-Iberdrola Sotera27412536312323231536196
4 Zierbena-Bahías de Vizcaya Zierbena33355321524837443275181
5 Urdaibai-Avia Bou Bizkaia55674642646452566341169
6 Donostiarra Torrekua II62536255475165784654164
7 Ondarroa-Cikautxo Antiguako ama788988810867976657962116
8 CaboArchivo:Solid Solid red.svg Cabo da Cruz9976711107788788978888100
9 Kaiku Bizkaitarra8698977129996910810127DNPDNP79
10 Lekittarra-Elecnor Lekittarra101011111299811121112109129912DNPDNP47
11 San Pedro Libia111112101012121110111211111110111011DNPDNP37
12 Astillero-Repsol Electricidad y Gas San José XV12121012111011912101010121211121110DNPDNP37
ColorResultado
OroGanador
PlataSegundo
BronceTercero
VerdePuntuó
Sin colorDNP - Inscrito pero no participó

San Pedro ocupó la undécima posición ya que quedó 10 veces en mejor posición que Astillero, frente a las 8 que Astillero quedó por delante, por lo que dicho club ocupó la última posición.[3][4]

Evolución de la clasificación general

Play-off de ascenso a Liga ACT

Los puntos se reparten entre los cinco participantes en cada regata.[5][6]

Posición1.º2.º3.º4.º5.º
Puntos54321
Pos.ClubTrainera1
BER
2
POR
Puntos
1 Ares Santa Olalla de Lubre129
2 Zarautz-Babyauto Enbata219
3 Deusto-Bilbao Tomatera345
4 Tirán Pereira Pereira535
5 San Pedro Libia453

Tras la suma de los tiempos de las dos jornadas, Club de Remo Ares logra la primera plaza.[6]

Referencias

Véase también

Enlaces externos