Liga Mexicana de Béisbol 1998

Liga Mexicana de Béisbol 1998
CampeónGuerreros de Oaxaca
SubcampeónAcereros del Norte
LXIII Juego de Estrellas
Estadio Kukulcán
Mérida, Yucatán
Jugador Más ValiosoRamón Espinoza (SUR/MEX)
ResultadoNorte 1-3 Sur
Líderes
% BateoLuis Polonia (TIG) y Miguel Flores (MTY)- .380
C. ProducidasNelson Barrera (OAX) - 110
Home RunsTony Blythe Sandoval (MTY) - 29
EfectividadÁngel Moreno (YUC) - 1.96
J. GanadosJesús Ríos (MVA) - 16
PonchesRavelo Manzanillo (CAM) - 144
Designaciones
Novato del añoLuis Mauricio Suárez (TIG)
Dirctivo del añoVicente Pérez Avellá (OAX)
Temporadas LMB
← LMB 1997LMB 1999 →

La Temporada 1998 de la Liga Mexicana de Béisbol fue la edición 74. El equipo campeón resultó ser Guerreros de Oaxaca ganando el único título de su historia apenas en su tercera temporada en la liga. Bajo el mando de Nelson Barrera actuando como mánager-jugador, Oaxaca superó en la Serie Final por barrida a los Acereros del Norte quienes eran dirigidos por Aurelio Rodríguez.

Para esta temporada los Petroleros de Poza Rica se convierten en los Mayas de Chetumal, equipo que sólo estuvo un año en la liga; los Potros de Minatitlán se convirtieron en los Cafeteros de Córdoba. Por otro lado, los "Langosteros de Quintana Roo" cambian su nombre a Langosteros de Cancún.

Se continuaba con el formato de tres zonas (norte, centro y sur) que se había establecido desde 1996. El calendario constaba de 122 partidos divididos en 2 vueltas.

Equipos participantes

Liga Mexicana de Béisbol 1998
ZonaEquipoFundaciónCiudadEstadioCapacidad
NorteAcereros del Norte1974Monclova, CoahuilaMonclova8,500
Algodoneros de Unión Laguna1940Torreón, CoahuilaRevolución9,500
Broncos de Reynosa1963Reynosa, TamaulipasAdolfo López Mateos10,000
Saraperos de Saltillo1970Saltillo, CoahuilaFrancisco I. Madero16,000
Sultanes de Monterrey1939Monterrey, Nuevo LeónMonterrey22,061
Tecolotes de los Dos Laredos1940Nuevo Laredo, Tamaulipas
Laredo, Texas
La Junta
Veterans Field
7,800
5,000
CentroCafeteros de Córdoba1934Córdoba, Veracruz"Beisborama"12,000
Diablos Rojos del México1940México, D. F.Seguro Social25,000
Guerreros de Oaxaca1996Oaxaca, OaxacaEduardo Vasconcelos7,200
Rieleros de Aguascalientes1975Aguascalientes, AguascalientesAlberto Romo Chávez6,494
Tigres Capitalinos1955México, D. F.Seguro Social25,000
SurLangosteros de Cancún1996Cancún, Quintana RooBeto Ávila9,500
Leones de Yucatán1954Mérida, YucatánKukulcán14,917
Mayas de Chetumal1998Chetumal, Quintana RooNachan Ka'an5,000
Olmecas de Tabasco1975Villahermosa, TabascoCentenario 27 de Febrero8,500
Piratas de Campeche1980Campeche, CampecheLeandro Domínguez6,000

Ubicación geográfica de los equipos

Posiciones

Primera Vuelta

Zona Norte
EquipoJGJPPCTJVPTS
Monterrey3923.629-7.5
Monclova3923.629-7.5
Unión Laguna2636.41913.06.5
Dos Laredos2534.40314.05.75
Saltillo2534.40314.05.75
Reynosa2438.38715.05
Zona Centro
EquipoJGJPPCTJVPTS
México4120.661-8
Tigres3625.5904.57
Oaxaca3527.5656.06.5
Aguascalientes3428.5487.06
Córdoba1646.25825.05.5
Zona Sur
EquipoJGJPPCTJVPTS
Tabasco3923.629-8
Cancún3130.5087.57
Campeche3032.4849.06.5
Yucatán2933.46810.06
Chetumal2636.41913.05.5

Segunda Vuelta

Zona Norte
EquipoJGJPPCTJVPTS
Monterrey4116.719-8
Monclova3623.6106.07
Unión Laguna2931.48313.56.5
Reynosa2731.46614.56
Saltillo2532.43916.05.5
Dos Laredos2534.42417.05
Zona Centro
EquipoJGJPPCTJVPTS
México4020.667-8
Tigres3623.6103.57
Oaxaca3323.5895.06.5
Aguascalientes2335.39716.06
Córdoba2137.36218.05.5
Zona Sur
EquipoJGJPPCTJVPTS
Cancún3126.544-8
Yucatán2830.4833.57
Tabasco2731.4664.56.5
Chetumal2531.4465.56
Campeche1741.29314.55.5

Global

Zona Norte
EquipoJGJPPCTJVPTS
Monterrey8039.662-15.5
Monclova7546.6206.014.5
Unión Laguna5567.45126.513
Reynosa5169.42529.511
Saltillo5069.42030.011.25
Dos Laredos5071.41331.011.5
Zona Centro
EquipoJGJPPCTJVPTS
México8141.664-16
Tigres7248.6008.014
Oaxaca6850.57611.013
Aguascalientes5763.47523.012
Córdoba3783.30843.011
Zona Sur
EquipoJGJPPCTJVPTS
Tabasco6654.550-14.5
Cancún6256.5253.015
Yucatán5763.4759.013
Chetumal5167.43214.011.5
Campeche4773.39219.012
Clasificado a los playoffs

Juego de Estrellas

El Juego de Estrellas de la LMB se realizó el 1 de junio en el Estadio Kukulcán de Mérida, Yucatán. La Zona Sur ganó 3-1 a la Zona Norte. Los lanzadores abridores fueron Ángel Moreno por el Sur y Jesús "Chito" Ríos por el Norte. El dominicano Ramón Espinoza de los Diablos Rojos del México fue elegido el Jugador Más Valioso del partido.[1]

Postemporada

Calificaron los 2 primeros lugares de cada zona de acuerdo al puntaje y de los 10 equipos restantes, calificaron los 2 mejores en porcentaje, sin embargo al haber terminado con el mismo porcentaje las novenas de Yucatán y Aguascalientes, debido a que estos últimos perdieron una doble cartelera el último día de la temporada ante el México en el Parque del Seguro Social y Yucatán venciera a Oaxaca en el último día de la temporada, dichas novenas al terminar empatadas en el octavo lugar con el mismo porcentaje, se enfrentaron en un juego de desempate en el Parque Kululcan resultando vencedora la Novena Yucateca, clasificando a play off para luego ser eliminada en cuatro juegos por los Sultanes de Monterrey. Se enfrentaron los siguientes equipos:

Primer Play OffSegundo Play OffFinal
         
 Oaxaca 4
 México 2

Game 1Gue Oax - Dia Roj Mex 7:4Game 2Dia Roj Mex - Gue Oax 8:3Game 3Gue Oax - Dia Roj Mex 9:13Game 4Dia Roj Mex - Gue Oax 2:6

 Oaxaca 4
 Monterrey 3

Game 1Gue Oax - Sul Mon 1:6Game 2Sul Mon - Gue Oax 8:2Game 3Gue Oax - Sul Mon 9:13Game 4Sul Mon - Gue Oax 2:7

 Yucatán 0
 Monterrey 4

Game 1Sul Mon - Leones Yucatán 3:7Game 2Leones Yutcan - Sul Mon 1:6Game 3Sul Mon - Leones Yutcan 0:5Game 4Leones Yutcan - Sul Mon 1:7

 Oaxaca 4
 Monclova 0

Game 1Ace Mon - Gue Oax 3:9

        1 2 3 4 5 6 7 8 9

Ace Mon 1 0 3 0 0 0 0 0 0Gue Oax 2 0 3 0 5 0 7 0 9

Game 2Gue Oax - Ace Mon 7:9

       1 2 3 4 5 6 7 8 9

Gue Oax 0 0 3 0 0 0 7 7 0Ace Mon 2 0 0 0 5 0 7 0 9

Game 3

Gue Oax - Ace Mon 5:8        1 2 3 4 5 6 7 8 9

Ace Mon 2 0 0 0 5 0 0 0 0Gue Oax 0 0 2 0 0 0 5 0 8

Game 4Ace Mon - Gue Oax 4:7

        1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ace Mon 1 0 3 0 0 0 0 4 0 0 0 0Gue Oax 2 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 7Camepon LMB Tempo 1998 Gue Oax 4oTittle

 Tabasco 2
 Tigres 4

Game 1Olm Tab - Tigers Cap 3:8Game 2Tigers Cap - Olm Tab 12:3Game 3Olm Tab - Tigers Cap 4:7Game 4Tigers Cap - Olm Tab 6:2

 Tigres 3
 Monclova 4

Game 1Tigers Cap - Ace Mon 7:4Game 2Ace Mon - Tigers cap 2:6Game 3Tigers Cap - Ace Mon 12:3Game 4Ace Mon - Tigers Cap 5:9

            1 2 3 4 5 6 7 8 9

Ace Mon 2 0 3 0 0 0 0 0 0Tigers Cap 0 0 0 0 5 0 0 9 x

 Cancún 2
 Monclova 4

Game 1LAN - Ace Mon 5:6Game 2Ace Mon - LAN 2:9Game 3LAN - Ace Mon 8:13Game 4Ace Mon - LAN 6:2

Designaciones

Luis Mauricio Suárez de los Tigres Capitalinos fue nombrado el Novato del Año, y Vicente Pérez Avellá de Guerreros de Oaxaca fue elegido como Directivo del Año.

Acontecimientos relevantes

  • El 8 de mayo, Gerardo "Polvorita" Sánchez de los Tecolotes de los Dos Laredos no aparece en la alineación de su equipo, rompiendo así la racha de 1,415 partidos jugados de forma consecutiva, récord que aún no ha sido superado (Su racha inicio el 25 de marzo de 1987).[2]
  • El 25 de junio Nelson Barrera conectó el home run 400 en su carrera, uniéndose a Héctor Espino y Andrés Mora como los únicos que habían alcanzado esa cifra hasta ese momento.
  • El 26 de junio Jaime Orozco de Córdoba lanza juego sin hit ni carrera en 7 entradas con score 5-0 sobre Aguascalientes.
  • El 4 de agosto Obed Vega de Dos Laredos realiza la misma hazaña en 9 entradas con pizarra de 7-0 sobre Saltillo.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
LMB 1997
Temporadas de la LMB
LMB 1998
Sucesor:
LMB 1999