Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2009-10

La Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú 2009 fue la sexta edición de la competición de voleibol profesional del Perú, comenzó el 21 de mayo de 2009 y finalizó el 31 de enero de 2010. Durante el torneo de este año se firmó el convenio con la Municipalidad de Miraflores para el uso del Complejo Deportivo Manuel Bonilla como sede principal de la Liga Nacional.[1]

Liga Nacional Superior de Voleibol
VI Liga Nacional de Voleibol Femenino
Datos generales
SedePerú Perú
Categoría
Fecha21 de mayo de 2009 al 31 de enero de 2010
EdiciónVI
Palmarés
Primero Géminis
Segundo Regatas Lima
Tercero Divino Maestro
Cronología
Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú 20082009Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú 2010-2011

El campeón y subcampeón del torneo clasificaron al Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Femenino 2009. La mejor jugadora del campeonato fue Patricia Soto.

Equipos participantes

En esta edición participaron 16 equipos del torneo.[2]

ClubCiudadSedeCapacidad
Alianza LimaLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Camino de VidaLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Circolo Sportivo ItalianoLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Deportivo AlianzaLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Divino MaestroLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
ElyagusHuancayoColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
GéminisLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
HuaquillayLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Latino AmisaLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Regatas LimaLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
S.I.M.A.ChimboteColiseo Gran Chimú4.500
Sporting CristalLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Túpac AmaruLimaColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
U. César VallejoTrujilloColiseo Gran Chimú4.500
U.N.A.S.HuánucoColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000
Wanka CallaoHuancayoColiseo Niño Héroe Manuel Bonilla3.000

Torneo Apertura

Fue el primer torneo corto de la Liga Nacional, en donde se enfrentaron los dieciséis equipos mediante el sistema de todos contra todos para clasificar a los cuatro primeros a la Liguilla.[2]​ Se llevó a cabo de mayo a agosto y clasificó a Regatas Lima, Deportivo Géminis, Circolo Sportivo Italiano y Latino Amisa a la Liguilla.

Liguilla

Enfrentó a los cuatro primeros de la fase regular del Apertura, el ganador fue el Regatas Lima, que obtuvo la clasificación al Cuadrangular Final.

Pos.EquipoPJPGPPPTS
Regatas Lima3306
Deportivo Géminis3215
Circolo Sportivo Italiano3124
Latino Amisa3033
Clasificado al Cuadrangular Final

Torneo Clausura

Fue el segundo torneo corto de la Liga Nacional y otorgó los tres cupos restantes para el Cuadrangular Final. Esta etapa se dividió en dos fases distintas: la Fase de Grupos y el Octogonal.

Fase de grupos

En esta fase los participantes se dividieron en dos series de ocho equipos para jugar encuentros entre sí. Los cuatro mejores equipos de cada serie clasificaron al Octogonal.

Serie A

Pos.EquipoPJPGPPPTS
Regatas Lima77014
Latino Amisa76113
Túpac Amaru75212
Deportivo Alianza74311
Alianza Lima73410
Wanka Callao7259
Elyagus7168
Huaquillay7077
Clasificado al Octogonal

Serie B

Pos.EquipoPJPGPPPTS
Divino Maestro77014
Deportivo Géminis76113
Circolo Sportivo Italiano75212
U. César Vallejo74311
Sporting Cristal73410
Camino de Vida7259
U.N.A.S.7168
S.I.M.A.7077
Clasificado al Octogonal

Octogonal

Se jugó entre los ocho clasificados de la Fase de Grupos manteniendo los puntajes acumulados en la fase previa. El ganador del Octogonal y del Clausura fue Regatas Lima, que ya había ganado también el Torneo Apertura. Los otros tres clasificados al Cuadrangular Final fueron Deportivo Géminis, Divino Maestro y Circolo Sportivo Italiano.

Pos.EquipoPJPGPPPTS
Regatas Lima1412226
Deportivo Géminis1412226
Divino Maestro1410424
Circolo Sportivo Italiano1410424
U. César Vallejo149523
Latino Amisa148622
Deportivo Alianza146820
Túpac Amaru145919
Clasificado al Cuadrangular Final

Cuadrangular final

Fue la última etapa de la Liga Nacional y en la que participaron el campeón del Apertura (Regatas Lima) y los tres clasificados del Clausura (Deportivo Géminis, Divino Maestro y Circolo Sportivo Italiano). El ganador del Cuadrangular y del título de la Liga Nacional fue el Deportivo Géminis, que consiguió así su segundo campeonato.

Las bases de la Liga Nacional fueron duramente criticadas, principalmente porque el Regatas Lima, equipo ganador de los dos torneos cortos del año, tuvo que revalidar el título contra equipos a los que ya había superado dos veces en las fases anteriores.[3][4]

Pos.EquipoPJPGPPPTS
Deportivo Géminis3306
Regatas Lima3215
Divino Maestro3124
Circolo Sportivo Italiano3033
Campeón Liga Nacional Superior 2009
Campeón Nacional
Deportivo Géminis
2º título

Premios individuales

Tras el final de la Liga Nacional se premiaron a las mejores jugadoras en cada categoría:[3]

PremioNombreEquipo
Mejor jugadora del año Patricia SotoRegatas Lima
Mejor atacante Patricia SotoRegatas Lima
Mejor levantadora Jessica TejadaCircolo Sportivo Italiano
Mejor bloqueo Sara JoyaDeportivo Géminis
Mejor servicio Sheila QuirozLatino Amisa
Mejor defensa Miriam PatiñoTúpac Amaru
Mejor recepción Andreína RuizLatino Amisa
Mejor líbero María Fátima AcostaDeportivo Géminis
Jugadora revelación Daniel UribeDeportivo Alianza
Mejor entrenador Rolando DíazU. César Vallejo

Véase también

Referencias