Luis Gnecco

actor chileno

Luis Enrique Gnecco Dessy (Santiago, 12 de diciembre de 1962) es un actor chileno italiano de cine, teatro y televisión.

Luis Gnecco

Luis Gnecco, actor chileno
Información personal
Nombre de nacimientoLuis Enrique Gnecco Dessy
Nacimiento12 de diciembre de 1962 (61 años)
Santiago, Chile
ResidenciaÑuñoa Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadChilena e italiana
ReligiónAgnosticismo
Lengua maternaEspañol
Familia
HijosMartina, Mateo, Piero.
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónActor y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activodesde 1984
Partido políticoIndependiente cercano a la Centroderecha[1]
Miembro deSidarte y Chileactores
Premios artísticos
Otros premiosPremio Caleuche al mejor actor protagónico en cine
2016 • El bosque de Karadima
2017 • Neruda_(película)
Distinciones

En Chile ha sido conocido por la interpretación, desde muy joven, en roles cómicos en teleseries como La Intrusa, Villa Napoli, Jaque Mate, Santo Ladrón, Brujas, y Soltera Otra Vez, entre otras. Asimismo, desde los ochenta participó de programas de comedia como El desjueves y de De chincol a jote.

En cine su carrera comenzó a fines de los ochenta con Hay algo allá afuera, protagonizando años después la nominada al Premio Óscar, No (2012) de Pablo Larraín, El Bosque de Karadima (2015) como Fernando Karadima, el polémico sacerdote chileno, y Neruda (2016), en el rol del poeta, la película fue postulada al Globo de Oro y el nominado al Premio Platino a la Mejor Interpretación Masculina[2]​. Ha incursionado en el cine europeo, argentino y mexicano The Two Popes , L’Uomo del Labirinto, La Regola D’oro, el Ángel, y Confesiones. En 2022 participó de la película "Bardo", de Alejandro G. Iñárritu.

En teatro, su carrera comenzó con la obra Amadeus, integrando luego la compañía La Memoria, que fue dirigida por Alfredo Castro. Su última interpretación fue en el rol de Mark Rothko en RED, obra escrita por John Logan. Es el único actor que ha interpretado en español el rol creado por Ricki Gervais para la serie The Office, en su versión local La Ofis.

En series de plataforma ha participado en Prófugos (HBO), Narcos (Netflix) Aelt (Fox Premium), El Presidente y La Jauria (Primevideo) Non Uccidere (RAI), y Masantonio (Prime Video Italia).[3]

Biografía

Comenzó estudiando licenciatura en biología en la Universidad de Chile,pero luego de tres años, un profesor le recomendó estudiar teatro dado el histrionismo cómico con que hacía sus presentaciones que no tenían ningún rigor científico. Ingresó así a la academia de Fernando González, pero no terminó sus estudios regulares puesto que empezó a trabajar profesionalmente antes de finalizar.[4]

Desarrollo profesional

Su debut lo hizo con el montaje en Santiago de la obra Amadeus (1984) dirigida por el mismo equipo que la montó en Londres[5]​. A partir de allí inició trabajos teatrales con diversos directores de renombre de la escena teatral, para formar parte de a partir de 1987 de la compañía La Memoria de teatro de experimentación, dirigida por Alfredo Castro.[6]​ Junto con esta labor desarrolla una carrera paralela en televisión haciendo gala de una faceta cómica en diferentes teleseries, lo que culmina con el debut como conductor del show de sátira política El Desjueves, de gran impacto por ser el primero de este orden en la televisión chilena[7]​. Durante muchos años cultivó este perfil en televisión, con participaciones esporádicas en cine, volviendo a retomar su labor teatral en 2002 con Devastados de Sara Kane, nuevamente con La Memoria. Por unos años vuelve al teatro de vanguardia, compatibilizándolo con la televisión.[8]

En 2008, su rol en la versión en español de The Office, le valió buenas críticas del creador original, Ricky Gervais.[9]

Un giro en los personajes cómicos con los que siempre se asoció, se produjo con Prófugos de HBO el 2010. A partir de allí inicia una colaboración con Pablo Larraín en Post Mortem, No y Neruda, obteniendo nominaciones a varios premios. Por su rol del poeta la crítica del New York Times, Manohla Darghis, lo considera dentro de los cinco mejores actores que deberían integrar una lista para el Oscar.[10]

En Chile, su rol en El Bosque de Karadima, como el sacerdote Karadima, sindicado de serios abusos, le valió varios premios entre ellos Premio Caleuche como mejor actor protagónico[11]​ y Premio Pedro Sienna por Mejor Interpretación Masculina[12]​. También ganó el premio en la categoría "mejor actor" en el History Havana Film Festival 2016 (HFFNY) en Nueva York, gracias a su papel protagonista en la película El bosque de Karadima.[13]

Ha participado en series de plataformas y, a partir del 2017, comienza su incursión en producciones italianas, país que le otorgó la doble nacionalidad.[14]​ La Prima Luce, (Vincenzo Marra), Non Uccidere (Claudio Noce), La Regola d’Oro (Alessandro Lunardelli), L’uomo del Labirinto (Donato Carrisi), Masantonio ( Kiko Rossatti).

Su última participación teatral fue el 2015 en el rol de Mark Rothko en la aclamada RED.

En cine ha participado en producciones argentinas El Ángel (Luis Ortega) y La misma Sangre (Miguel Cohan)

Ha seguido participando en televisión siendo jurado de Got Talent Chile, la versión del afamado programa de talentos británico y en los últimos tiempos ha incursionado en el mercado mexicano con series y películas.[15]

Filmografía

Cine

AñoPelículaRolDirector
1990Hay algo allá afueraAldoPepe Maldonado
1993Johnny cien pesosAlfonsoGustavo Graef Marino
2003Sexo con amorTomásBoris Quercia
Buscando a la señorita HydeInspector GormazPepe Maldonado
2005ParéntesisGustavoFrancisca Schweitzer
Alberto: ¿quién sabe cuánto cuesta hacer un ojal?TíoRicardo Larraín
2006Padre NuestroPedroRodrigo Sepúlveda
2007Casa de remoliendaMauricio ValdebenitoIgnacio Eyzaguirre
El clavel negroOliva (jefe de protocolo de La Moneda)Åsa Faringer
2008ChilePuedeMinistro del InteriorRicardo Larraín
2009El visitante nocturnoPepe Maldonado
El baile de la victoriaMonasterioFernando Trueba
2010Post MortemTatoPablo Larraín
2012Joven y alocadaEntrevistadoMarialy Rivas
PérezPérezÁlvaro Viguera
NoJosé Tomás UrrutiaPablo Larraín
Paseo de oficinaLeoRoberto Artiagoitia
2013El derechazoRubén MoralesLalo Prieto
2014The StrangerTeniente De LucaGuillermo Amoedo
AuroraPedroRodrigo Sepúlveda
2015El Bosque de KaradimaFernando KaradimaMatías Lira
La prima luceAvv. RamosVincenzo Marra
2016NerudaPablo NerudaPablo Larraín
Aquí no ha pasado nadaGustavo BarríaAlejandro Fernández
2017Una mujer fantásticaGabriel Onetto PertierSebastián Lelio
Artax: un nuevo comienzoVasco ZartundúaDiego Corsini
2018El ÁngelHéctor Robledo PuchLuis Ortega
2019La misma sangreLautaroMiguel Cohan
Los dos papasCardenal Cláudio HummesFernando Meirelles
L'uomo del labirintoMordecai LumannDonato Carrisi
2020Nadie sabe que estoy aquíBraulioGaspar Antillo
Tengo miedo toreroMyrnaRodrigo Sepúlveda
La Regola d'OroDeLollisAlessandro Lunardelli
Matar a PinochetCarlos MagniJuan Ignacio Sabatini
2022Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdadesAlejandro González Iñárritu

Telenovelas

AñoTeleseriePersonajeCadena
1985El prisionero de la medianocheGarzónCanal 13
1987La invitaciónHoracio Pinto
1989La intrusaAldo Albanez
1991Villa NápoliBenito Carvajal
1992Trampas y caretasAmadeo MoralesTVN
1993Jaque mateOnofre Fajardo
1994RompecorazónMauricio Gándara
1996AdrenalinaÁlvaro del CantoCanal 13
2000Santo ladrónOtilio BenítezTVN
2001Amores de mercadoBernardo Torres
2002PurasangreJulio Marambio
2003PecadoresReinaldo Gatica
2004Destinos cruzadosMáximo Tagliati
200417Marco Talavera
2005BrujasLeopoldo QuevedoCanal 13
2006DescaradoMoisés Castillo
2007Papi RickyLeonardo Garay
2008LolaErnesto Anguita
2009Cuenta conmigoBaltazar Polidori
2009Corazón rebeldeRubén Iturra
2012Soltera otra vezSergio Monroy
2013Soltera otra vez 2Sergio Monroy
2014Chipe libreRicardo Felman
201520añero a los 40Cristián Grez
2017Soltera otra vez 3Sergio Monroy
2020La torre de MabelArturo Fernández
2024Colo Colo, El IndioPelantaro FelnicMega

Series y unitarios

AñoSerieRolEpisodiosCanal
1987-1991De chincol a joteVariosCanal 13
2002La vida es una loteríaJosé Ramón1 episodioTVN
2003Cuentos de mujeresMarco1 episodio
2004El cuento del tíoVíctor1 episodio
Loco por tiTaxista2 episodios
2005Tiempo final: en tiempo realTito
Los GalindoCésar Aros
Heredia & asociadosGonzález
Los simuladoresFederico2 episodiosCanal 13
2007HéroesEugenio Necochea1 episodio
2009La OfisManuel Cerda12 episodios
2010La ColoniaJosé Miguel Gorgona y Palo Quemado44 episodiosMega
2011Historias de la primera vezPapá de Rodrigo1 episodioAmérica TV
2011-2013PrófugosMario Moreno26 episodiosHBO
2013El hombre de tu vidaManuel1 episodioCanal 13
2015NarcosLa Cucaracha1 episodioNetflix
El Bosque de Karadima: la serieFernando Karadima3 episodiosChilevisión
2017Papá monoCaco Martínez14 episodiosCanal 13
Non ucciderePadre Saverio1 episodioRAI
2018Aquí en la TierraOrlando Calles3 episodiosFox Premium
2019Los EspookysPapa Francisco1 episodioHBO
2020El presidenteLuis Bedoya8 episodiosPrime Video
La jauríaClaudio Valenzuela3 episodios
202162: Historia de un mundialCorrado2 episodiosTVN
2022La jauríaClaudio Valenzuela8 episodiosPrime Video
2024Baby BanditoNetflix

Radio

  • Durante cuatro temporadas formó parte en Radio Infinita de un show satírico de actualidad. La Risa es Infinita.[16]

Publicidad

Durante sus primeros años como actor participó en spot de publicidad, siendo muy popular en los últimos años por ser el rostro asociado a la marca OIKOS de Danone.[17]

Podcast

  • Caso 63: Lo que viene después de la pandemia (Spotify, 2020) - Dr. Aldo Rizzolatti[18]
  • Historias de seguridad de ENGIE, una serie de tres podcasts, escritos y dirigidos por Luis Gnecco y producidos por La Familia podcasting.

Videos musicales

AñoTítuloArtistaDirección
2017OVNISJosé BiggsAlexander Tupper

Premios y nominaciones

AñoPremioCategoríaTrabajoResultado
2016CaleucheMEJOR ACTOR PROTAGÓNICOKaradimaGanador
2016Pedro SiennaMEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA MASCULINAKaradimaGanador
2017CaleucheMEJOR ACTOR PROTAGÓNICONerudaGanador

Referencias

Enlaces externos