Medrano-Almagro (subte de Buenos Aires)

estación del Subte de Buenos Aires
(Redirigido desde «Medrano (subte de Buenos Aires)»)

Medrano - Almagro es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada debajo de la Avenida Corrientes y su intersección con la Avenida Medrano, en el barrio de Almagro. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930 junto como el primer tramo de la línea B, entre Federico Lacroze y Callao.

Medrano - Almagro
Ubicación
Coordenadas34°36′11″S 58°25′15″O / -34.60319444, -58.42094444
DirecciónAv. Corrientes 3900
BarrioAlmagro
Comuna5
CiudadBandera de la Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires
Datos de la estación
Punto kilométrico4,7 km
AccesibilidadEscalera Mećanica
Inauguración17 de octubre de 1930 (93 años)
ServiciosLocales de comida Locales
N.º de andenes2 (laterales)
N.º de vías2
TipologíaSubterránea
PropietarioSubterráneos de Buenos Aires
OperadorEmova Movilidad
Colectivos19 24 26 71 90 92 99 124 127 128 151 160 168
Líneas
«Carlos GardelLínea BÁngel Gallardo» 
«Carlos Gardel
(Cancelado)
Ángel Gallardo»
Mapa
Medrano ubicada en Ciudad de Buenos Aires
Medrano
Medrano

La construcción de la estación fue complicada ya que en el sitio se levantaba un apeadero de tranvías de los hermanos Julio y Federico Lacroze. Esto hizo necesario calcular el peso de los rieles de la superficie y el de los trenes de carga del Ferrocarril Central de Buenos Aires que circulaban hacia el antiguo Mercado de Abasto de Buenos Aires.[1]

La estación tiene además la particularidad de contar con una entrada dentro de la línea de edificación. Fue una de las primeras estaciones en contar boleterías blindadas.[2][3]

Decoración

En el andén norte de la estación, se encuentra un mural tapado en homenaje al dramaturgo Alberto Vaccarezza,[4]​ realizado en 1984 por alumnos de una escuela primaría; otro sin título realizado en 1991 por Ricardo Roux. Mientras que en el andén sur se instaló en 1991 un mural de Juan Pablo Renzi y Arturo Holzer que lleva por título Durante la criminal guerra del Golfo. En 2015, las paredes de ambos andenes fueron cubierta con murales de Martín Ron.[5]

Hitos urbanos

Se encuentran en las cercanías de esta:

Galería de Imágenes

Referencias

  • . 
  •  
  •  
  •  
  •  

Véase también

Enlaces externos