NGC 4236

galaxia espiral

NGC 4236 es una galaxia espiral barrada en la constelación del Dragón. Fue descubierta por William Herschel el 6 de abril de 1793. Es una de las galaxias más cercanas al Grupo Local.

NGC 4236
Datos de observación
(época J2000.0)
TipoGalaxia espiral barrada (SB(s)dm en la Secuencia de Hubble)[1]
Ascensión recta12h 16m 42.1s[1]
Declinación+69° 27' 45"[1]
Distancia14,5 millones de al
Magnitud aparente (V)10,5[1]
Visual: 10,1 mag[2]
Banda B (antigua banda P):
10,7 mag[2]
Tamaño aparente (V)21,9' × 7,2'[1]
ConstelaciónDragón[3]
Características físicas
Radio37.500 al
Otras características
Descubrimiento:
William Herschel. 6 de abril de 1793.
Diámetro angular: 21,9′ × 7,2′[4]
Corrimiento al rojo: 0 ± 2 km/s[1]
(+0 ± 13) ∙ 10-6[4]
Brillo superficial: 15,4 mag/arcmin2[2]
Velocidad radial: +0 ± 4 km/s[4]
Otras designaciones
UGC 7306,[1]PGC 39346,[1]Caldwell 3, CG 2825, IRAS 12140+6947, H 5.51, h 1163, MCG [1] +12-12-4, PGC 39346, CGCG 335.8, Kara 523

De magnitud aparente 10,5, su brillo superficial es muy bajo (15,4 mag/arcmin2).

Se considera que NGC 4236 es o bien un miembro del Grupo M81 [2] - un grupo de galaxias distante de la Tierra 11,7 millones de al (3,6 Mpc)[5]​ que incluye las galaxias M81 y M82,[5]​ observables en la constelación de la Osa Mayor -, o bien la galaxia más brillante de su propio grupo, que incluiría a UGC 6456 y a DDO 165.

Las ondas de radio y la radiación infrarroja de NGC 4236 sugieren que en su pasado reciente se dio un intenso fenómeno de formación estelar, y de hecho presenta una buena cantidad de restos de supernova.

NGC 4236 se aleja de nuestra galaxia a una velocidad de unos 2 km/s.

Observación

Se distingue a poco más de un grado al WSW de la estrella Kappa del Dragón. Con un telescopio de afición, se presenta como un huso de luz alargado en dirección NNW-SSE. Su rasgo más evidente es la estela clara del núcleo, alargada, con una ligera deformación en su parte boreal.

Al ser una galaxia larga y difusa, su observación se considera un desafío dentro de la astronomía de afición.

Referencias

Bibliografía

Obras de carácter general

  • Stephen James O'Meara: "Deep Sky Companions: The Caldwell Objects". Cambridge University Press. 2003. ISBN 0-521-55332-6
  • R. W. Sinnott, editor: "The Complete New General Catalogue and Index Catalogue of Nebulae and Star Clusters", por J. L. E. Dreyer. Sky Publishing Corporation y Cambridge University Press. 1988. ISBN 0-933346-51-4

Cartas celestes

  • Tirion, Rappaport y Lovi: "Uranometria 2000.0" - Volume I - "The Northern Hemisphere to -6°". Richmond, Virginia, Estados Unidos. Willmann-Bell, inc., 1987. ISBN 0-943396-14-X
  • Tirion y Sinnott: "Sky Atlas 2000.0", 2ª ed., Cambridge, Estados Unidos. Cambridge University Press, 1998. ISBN 0-933346-90-5
  • Tirion: "The Cambridge Star Atlas 2000.0", 3ª ed., Cambridge, Estados Unidos. Cambridge University Press, 2001. ISBN 0-521-80084-6

Véase también

Enlaces externos