Nadia Márquez

política argentina

Nadia Judith Márquez (Neuquén, 2 de febrero de 1983) pastora, abogada, escritora[cita requerida] y política argentina, que desde el 10 de diciembre del año 2023 se desempeña como y Diputada Nacional por la provincia de Neuquén, formando parte de La Libertad Avanza, partido oficialista durante el periodo presidencial de Javier Milei.[1]

Nadia Judith Márquez


Diputada de la Nación Argentina
por la provincia de Neuquén
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2023


Concejal de Neuquén
10 de diciembre de 2019-10 de diciembre de 2023


Legisladora de la provincia del Neuquén
10 de diciembre de 2023-10 de diciembre de 2023
SucesorGisselle Stillger

Información personal
Nacimiento2 de febrero de 1983 (41 años)
Neuquén, Argentina
NacionalidadArgentina
ReligiónEvangélica
Familia
PadresHugo Márquez.
CónyugeMatías Riffo (matr. 2009)
Educación
EducaciónAbogacía
Educada enUniversidad Católica de Salta
Información profesional
OcupaciónPolítica y pastora
Partido políticoDemocracia Cristiana
AfiliacionesLa Libertad Avanza

Biografía y familia

Márquez es hija del pastor evangélico Hugo Márquez,[2]​ de la Iglesia Bautista Jesús es Rey y vicepresidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de República Argentina (ACIERA)[3][4]​ Dicha institución apoyó la campaña presidencial Javier Milei, siendo el presidente de la ACIERA el encargado de elevar una oración evangelista durante la asunción del presidente libertario.

El progenitor de Márquez se vio envuelto en una polémica cuando la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó un convenio con la ACIERA transfiriéndole a esta organización 177 millones de pesos[5]​.

En el año 2022 junto a su esposo Matías Riffo, fue consagrada por su padre como pastora[6]​, permitiéndole tomar un actividad más activa a la hora de predicar dentro de la Iglesia de su familia.[7]

Carrera política

Sus inicios a la política se remontan al año 2018 cuando los movimientos feministas fortalecieron y lograron que el debate por el Aborto en Argentina ingresara en la agenda pública[8]​. En dicho marco, Márquez se convierte en una de las principales referentes del movimiento provida en la provincia.

En el año 2019 ingresa al mundo de la política institucional cuando con el 9,21% de los votos es elegida Concejal del Consejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén por el partido de la Democracia Cristiana, impulsada por el exgobernador de la provincia, Jorge Sobisch. Desde su banca promovió distintas políticas orientadas a su ideología, como por ejemplo, impulso la ordenanza municipal que estableció al 25 de marzo como el Día del Niño por Nacer en la Ciudad de Neuquén.[9][10]​Reforzo su lucha ideológica cuando se negó a ser presentada como concejala al entender que el término conlleva un tema ideológico.[11][12]

En el año 2023 fue candidata a legisladora provincial en las elecciones legislativas de Neuquén representando a las ideas libertarias, obteniendo una banca en la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, cargo al que renuncia cuando ese mismo año es elegida como diputada nacional.[13]

Bajo el sello Arriba Neuquén, en el año 2023 se presentó como candidata a Diputada Nacional, mostrándose aliada de Javier Milei, siendo electa tras alcanzar el 35,52% de los votos en las elecciones del 22 de octubre.[14]

En 2024 fue criticado su rol en la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina ya que la entidad recibió del gobierno nacional de Javier Milei 177 millones de fondos públicos para intermediarios evangelistas.[15]​Tras la decisión del gobierno de tercerizar la ayuda alimentaria a través de fondos públicos otorgados a pastores evangelistas que lo apoyaron en la campaña presidencial.[16][17]​Desde 2021 pastores evangélicos de rama pentecostal mostraron afinidad ideológica con la ultraderecha, predicando el voto a Milei desde los púlpitos y llamando desde sus templos a votar a Javier Milei en 2023, varios pastores entre ellos Márquez realizaría la campaña proselitista en los actos religiosos.[18][19]​el apoyo se sectores pentecostales a La Libertad Avanza se dio a cambio de la promesa de derogar leyes, cerrar el instituto antidiscriminacion y la promesa del manejo de fondos públicos por parte de pastores, el estrecho vínculo con las iglesias evangélicas más importantes del país se dio de la mano de la ministra Petovello y Márquez. [20]

Ideología

Márquez se ha mostrado en contra de la despenalización del aborto.[21]​Por otro lado, comparó al feminismo con el holocausto judío[22]​.

Se mostro como una dura opositora a las políticas de género y de la comunidad LGBT[23]​. En este marco, se vio envuelta en una polémica cuando junto a su padre, organizaron en una Escuela Evangélica una charla transfóbica y homofóbica impartida por el politólogo Agustín Laje y el abogado Nicolás Márquez .[24]​Ya siendo concejala de la Ciudad de Neuquén, respaldo dichos de un participante de Gran Hermano quien llamo degenerados a las personas homosexuales[25]​.

Durante la Pandemia de COVID-19 se mostro en contra de las vacunas utilizadas para inmunizar a la población y paliar los efectos de la enfermad[26]​al mismo tiempo expresó que las vacunas modifican el ADN y contenían chips de control mental.[27]​.

En sintonía con las ideas de La Libertad Avanza, se mostro en contra de las políticas ambientales calificando como invento marxista al cambio climático.[28]

Publicaciones[29]

  • Guatemala defiende la vida [30]
  • ¿Por qué los cristianos deben involucrarse en la política? [31]

Historia electoral

AñoCandidaturaCoalición políticaElecciónPorcentajeResultado
2019Consejal del Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén General
 9,21 %
 si electa
2021Diputada Nacional por la Provincia de Neuquén General
 2,21 %
 no electa
2023Legisladora provincial General
 3.49 %
 si electa
2023Diputada Nacional por la Provincia de Neuquén General
 35,52 %
 si electa

Referencias

Véase también