OTI 1995

La XXIV edición del Gran Premio de la Canción Iberoamericana o Festival de la OTI se celebró, tras el trienio valenciano, en el corazón de Sudamérica, más precisamente, en el Anfiteatro José Asunción Flores de la localidad paraguaya de San Bernardino, el 11 de noviembre de 1995. Fueron sus presentadores Menchi Barriocanal y Rubén Rodríguez. El evento se desarrolló por primera vez al aire libre. El decorado se inspiró en la artesanía tradicional paraguaya, el ñandutí.

OTI 1995
Fecha11 de noviembre de 1995
PresentadoresMenchi Barriocanal
Rubén Rodríguez
Televisión anfitrionaRPC
Sitio web
  • [http:// Página web oficial] Ver y modificar los datos en Wikidata
LugarAnfiteatro José Asunción Flores
Bandera de Paraguay San Bernardino, Paraguay
Ganador(a)Eres mi debilidad, Marcos Llunas
EspañaBandera de España España
Participantes24
RetiradosBandera de Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas
RetornosCanadáBandera de Canadá Canadá
Cronología de OTI

Se vuelve este año a la modalidad que era regla general desde la OTI 1983, esto es, solo se eligen las tres primeras canciones en una jornada única de votaciones.

Desarrollo

Destacan ese año en el festival la presentación en representación de la televisión chilena del afamado cantautor Alberto Plaza, quien por esos días comenzaba a internacionalizar su carrera; asimismo, en representación de España una composición de Alejandro Abad, quien ya había vencido como compositor en la edición de 1993, llamada "Eres mi debilidad", mientras que el intérprete del tema hispano era nada menos que Marcos Llunas, de gran popularidad en España y América Latina, y además hijo de Dyango, quien alcanzara el segundo lugar representando a España en la edición de la OTI celebrada en 1980 en Buenos Aires. México estaba representado por Arturo Sayeg con "Cantos distintos".

Entre la nómina de compositores concursantes destaca la participación por Venezuela del popular Simón Díaz, quien posteriormente grabaría su contribución El viaje.

En representación de la televisión paraguaya, acudía por tercera vez en la historia del festival Rolando Percy con el tema "Por siempre América"; Percy también participó en OTI 1978 y 1990. Otro intérprete que reincidía fue el panameño Tony Cheng, que ya participó en 1993.

Como hito, es la última participación en la historia de Brasil, quien registraba tres triunfos en la historia festivalera, con el tema de Beto Surian "Onde está você". Otro país que compitió por última vez fue Canadá.

Finalmente, el podio fue encabezado por quinta vez por España, seguido de Chile con su "Canción contra la tristeza" de Alberto Plaza; y Cuba alzándose con el tercer premio por la canción "Hoy que no estás" de Carlos Miguel Ojeda cantada por Cristina Rebull.

Los premios económicos para los tres primeros clasificados fueron respectivamente de 30.000 dólares, 20.000 dólares y 10.000 dólares.

Resultados

#PaísArtista(s)CanciónPosición
18España  EspañaMarcos LlunasEres mi debilidad1
19Chile  ChileAlberto PlazaCanción contra la tristeza2
15Cuba  CubaCristina RebullHoy que no estás3
13Brasil  BrasilBeto SurianAonde está vocêF
02Colombia  ColombiaCésar MoraSólo por hoyF
03Bolivia  BoliviaDenise RiveraAdiós mi tierraF
04Uruguay UruguayPájaro CanzaniUn mundo mejorF
05  PortugalPedro MigueisVê lá bemF
06  VenezuelaRogelio OrtizEl viajeF
07República Dominicana  República DominicanaManuel JiménezUn solar en la lunaF
08  Estados UnidosSilvia BeziSecreto de amorF
09  HondurasCarlos BrizzioLa casa de PabloF
10  ArgentinaInés Rinaldo y Fernando PortaSi se pierden las cancionesF
01Perú PerúJulio AndradeBrillo en la pielF
12  EcuadorTierrabuenaMiraF
24  ParaguayRolando PercyPor siempre AméricaF
14Canadá  CanadáMariela TorresQuiéremeF
16Puerto Rico  Puerto RicoCarlos Alberto FortuñoLatinoamericanoF
17Panamá PanamáTony ChengHas hecho trampaF
20El Salvador  El SalvadorMaticesVen aquí conmigoF
21Nicaragua  NicaraguaMarta BaltodanoEsa miradaF
22Guatemala  GuatemalaMario MejíaSiénteloF
23Costa Rica  Costa RicaRafael DubónEl buen FelipeF
11México MéxicoSayegCantos distintosF
Lugar: Anfiteatro José Asunción Flores - San Bernardino, Paraguay

Miembros del jurado internacional

Los miembros del jurado internacional fueron los siguientes:

PaísJurado
Chile  ChileAntonio Vodanovic
México MéxicoManuel Mijares
Cuba  CubaDelia Fiallo
Cuba  CubaDonatto
Colombia  ColombiaEstéfano
Brasil  BrasilDaniela Mercury
España  EspañaFrancisco
 ParaguayVíctor Pecci
 ParaguayLuis Szaran

Referencias


Predecesor:
Valencia 1994
Festival OTI de la Canción
1995
Sucesor:
Quito 1996