Pola (1932)

El Pola fue un crucero pesado de la clase Zara de la Marina de Italia. Participó 3 batallas.

Pola

El cabeza de su clase, el crucero pesado Zara
Banderas
Bandera de Italia
Historial
AstilleroOTO, Livorno
ClaseClase Zara
TipoCrucero pesado
OperadorRegia Marina
Iniciado17 de marzo de 1930
Botado5 de febrero de 1931
Asignado21 de diciembre de 1932
Baja29 de marzo de 1941
Destinohundido en la batalla del cabo Matapán
Características generales
Desplazamiento• 13 580 t estándar
• 14 530 t apc
Eslora182,8 m
180 m entre pp.
Manga20,6 m
Calado7,2 m
Blindaje• Vertical max.: 150 mm
• Horizontal max.: 70 mm
• Artillería max.: 150 mm
puesto de mando max.: 150 mm.
Armamento• 8 cañones de 203 mm/53 (4 × 2)
• 16 cañones de 100 mm/47 OTO 1927 (8 × 2)
• 6 cañones 40 mm/49 Vickers-Terni (6 × 1)
• 8 ametralladoras 13,2 mm (4 × 2)
• 8 tubos lanzatorpedos de 533 mm (4x2)
Propulsión• 8 calderas Thornycroft
• 2 turbinas Parsons
• 2 hélices.
Potencia95 000 Cv
Velocidad33 nudos
Autonomía5361 mn a 16 nudos
Tripulación• 30 oficiales
• 810 suboficiales y marineros.
Aeronaves2 hidroaviones Piaggio P-6
Equipamiento aeronaves1 catapulta

Historia

Tras una intensiva actividad en tiempo de paz, al inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Pola fue el buque insignia del almirante Riccardo Paladini, comandante de la segunda escuadra, y tomó parte en 12 acciones de combate hasta su hundimiento, incluidas las batallas de Calabria y del cabo Spartivento.

En la batalla del cabo Matapán el Pola, inmovilizado por un torpedo, quedó rezagado. De noche los restantes cruceros italianos fueron en su búsqueda. Sin embargo, cuando el Zara y el Fiume llegaron a su altura, fueron hundidos por la Marina Real Británica. De noche los restantes cruceros huyeron. La historia del crucero terminó con mala suerte. Esa noche el crucero se hundió en 28 minutos, de los 800 tripulantes solo se salvaron 300.