Premio Planeta-Casa de América

El Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa fue un galardón literario que, a partir de 2007, se daba en una capital latinoamericana por un texto inédito en castellano y que tenía como objetivo "promover la narrativa en lengua española".[1]​ El jurado, según las bases del concurso, lo componen cinco miembros —un representante de la Editorial Planeta, otro de Casa de América y tres "prestigiosas personalidades del mundo de la narrativa", designadas libremente estas dos entidades— y tenía una recompensa de 200.000 dólares para el ganador y de 50.000 para el finalista. Normalmente, el premio se fallaba en marzo. El de 2010, que debió haberse fallado en Valparaíso, Chile, durante el V Congreso de la Lengua Española, fue suspendido después del fortísimo terremoto ocurrido a fines de febrero. En 2011 no hubo segundo premio, y a partir de 2012 se deja de convocar.

Galardonados

AñoPaísNovela ganadoraAutorPaísNovela finalistaAutorSe falló en:
2007  ArgentinaEl enigma de ParísPablo de SantisPerú PerúEl susurro de la mujer ballenaAlonso CuetoBogotá
2008Chile  ChileLa casa de DostoievskyJorge EdwardsColombia  ColombiaJustos por pecadoresFernando QuirozBuenos Aires
2009Colombia  ColombiaElla, que todo lo tuvoAngela Becerra[2]México MéxicoEl dinero del diabloPedro Ángel PalouCiudad de México
2010Se suspendió debido al terremoto ocurrido a fines de febrero
2011Chile  ChileLos días del arco irisAntonio SkármetaNo hubo finalistaSantiago de Chile
2012México MéxicoLa tejedora de sombras.[3]Jorge VolpiEspaña  EspañaReflejos de absentaAlexis FalkasCiudad de México

Referencias

Enlaces externos