Anexo:XXVII edición de los Premios Goya

(Redirigido desde «Premios Goya 2013»)
Premios Goya
Otorgado porAcademia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Fecha17 de febrero de 2013
UbicaciónPalacio de Congresos de Madrid y Madrid
EspañaBandera de España España
AnfitriónEva Hache
Cronología
XXVI ediciónPremios GoyaXXVIII edición
De izquierda a derecha: Emilio A. Pina, productor ejecutivo de la gala de los premios; Eva Cebrián, directora del Área de Cine de TVE; Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine de España; y Eva Hache, presentadora de la gala de 2013.

La 27.ª ceremonia de entrega de los Premios Anuales de la Academia "Goya" tuvo lugar en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid el 17 de febrero de 2013.[1]​ La presentadora fue Eva Hache, quien ya ocupó ese mismo puesto en la anterior edición.[1]

Presentación

La presentación de la 27.ª ceremonia de los Premios Goya tuvo lugar el 19 de diciembre de 2012 en la sede de la Academia de Cine, en Madrid. Al acto acudieron Emilio A. Pina, productor ejecutivo de la gala de los premios; Eva Cebrián, directora del Área de Cine de TVE; y Enrique González Macho, presidente de la Academia de Cine de España; quienes dieron a conocer a la presentadora de la gala, que sería la actriz y humorista Eva Hache, presentadora también de la ceremonia de 2012 y que les acompañó en aquella rueda de prensa.[2]

Asimismo, durante la presentación se dieron detalles y cifras sobre la siguiente entrega de premios: un total de ciento veinte películas españolas optarían a los Premios Goya 2013, divididas en setenta y nueve de ficción, siete de animación y treinta y cuatro documentales. Además, en la 27.ª edición participarían cien largometrajes europeos; trece películas iberoamericanas, entre las que por primera vez había proyecciones portuguesas y brasileñas; y treinta cortometrajes. Los finalistas, que se anunciaron el 8 de enero de 2013, se disputarían un total de veintiocho premios.[3]

La ceremonia de entrega de premios, cuya producción ejecutiva corrió a cargo de Emilio A. Pina, fue dirigida por Manel Iglesias y tuvo guion de Edu Arroyo y Cristina López.[3]

La anécdota de la velada se produjo al anunciarse el Goya a la mejor Canción, al nombrarse por error en un primer momento como ganador a Pablo Cervantes, por la canción «Líneas paralelas» de la película Els nens salvatges (Los niños salvajes).[4]

El Goya de Honor, anunciado con anterioridad, fue para la actriz Concha Velasco, quien lo recibió el 28 de enero de 2013 en los Teatros del Canal durante la fiesta que reúne a los finalistas y también el día de la gala, en febrero.[2][3]

Premios por categoría

Estos son los finalistas de la 27.ª edición de los Premios Goya, según se anunció el 8 de enero de 2013 en la sede de la Academia,[5][6][7]​ y los ganadores, anunciados en la ceremonia de entrega el 17 de febrero de 2013:[8]

Mejor películaMejor dirección
Mejor interpretación masculina protagonistaMejor interpretación femenina protagonista
Mejor interpretación masculina de repartoMejor interpretación femenina de reparto
Mejor guion originalMejor guion adaptado
Mejor dirección novelMejor dirección artística
Mejor actor revelaciónMejor actriz revelación
Mejor película documentalMejor película de animación
Mejor dirección de producciónMejor montaje
Mejor fotografíaMejor sonido
  • Peter Glossop, Marc Orts y Oriol Tarragó por Lo imposible
    • Daniel de Zayas Ramírez, Nacho Royo-Villanova y Pelayo Gutiérrez por Grupo 7
    • Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova y Eduardo García Castro por El artista y la modelo
    • Sergio Burmann, Nicolas de Poulpiquet y James Muñoz por Invasor
Mejor música originalMejor canción original
Mejor diseño de vestuarioMejor maquillaje y peluquería
Mejores efectos especialesMejor cortometraje de ficción
Mejor cortometraje documentalMejor cortometraje de animación
  • A Story for the Modlins de Sergio Oksman
    • El violinista de Auschwitz de Carlos Hernando
    • Las viudas de Ifni de Pedro Palacios y Pacheco Iborra
    • Un cineasta en La Codorniz de Javier Rioyo
  • El vendedor de humo de Jaime Maestro
    • Alfred y Anna de Juan Manuel Suárez García
    • La mano de Nefertiti de Guillermo García Carsí
    • ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios? de María del Mar Delgado García]] y Esaú Dharma Vílchez Corredor
Mejor película extranjera de habla hispanaMejor película europea
Premio Goya de honor
Concha Velasco

Premios y nominaciones múltiples

Eva Hache, conductora de la gala.
PelículaNominacionesPremios
Blancanieves1810
Grupo 7162
Lo imposible145
El artista y la modelo130
Las aventuras de Tadeo Jones53
Invasor50
Carmina o revienta30
Els nens salvatges (Los niños salvajes)30
La banda Piccaso20
El muerto y ser feliz11
Juan de los Muertos11
Una pistola en cada mano11
Intocable11

Películas con 1 nominación sin premio: 7 cajas, Contra el tiempo, De óxido y hueso, Después de Lucía, En la casa, El corazón del roble, El cuerpo, Evelyn, Fin, Hijos de las nubes, la última colonia, Infancia clandestina, Los mundos sutiles, Mapa, O Apóstolo, Shame, Tengo ganas de ti, The Wish Fish, Todo es silencio y Volver a nacer.

Véase también

Referencias

Enlaces externos