Ramal G6 del Ferrocarril Belgrano

ramal ferroviario en Argentina

El Ramal G6 pertenece al Ferrocarril General Belgrano, Argentina. Se encuentra en estado de abandono en su totalidad, no posee servicios de ningún tipo.

Ramal G6
Lugar
UbicaciónProvincia de Buenos Aires, Argentina Bandera de Argentina
Descripción
InicioPergamino
FinVedia
Características técnicas
Longitud122 km
Estaciones9
Ancho de vía1000 mm
PropietarioAdministración de Infraestructuras Ferroviarias
Explotación
EstadoSin tráfico.
LíneasFerrocarril General Belgrano
OperadorTrenes Argentinos Cargas
Esquema ¿?
exCONTg
A Rosario
exDST
264.4Pergamino
exABZglexCONTfq
A Buenos Aires
exmKRZo
FCGBM
exHST
284.6Pinzón
exHST
298.1Carabelas
exBUE
Ruta Provincial 31
exhKRZWae
Arroyo La Tigra
exmKRZo
FCGU
exHST
324.6Ferré
exBUE
Ruta Provincial 50
exHST
336.2Delgado
exmKRZo
FCGSM
exBUE
Ruta Provincial 65
exHST
349.9La Pinta
exhKRZWae
Río Salado
exHST
359.6Km 95
exHST
368.3Fortín Acha
exKDSTe
386.7Vedia

Ubicación

Se halla enteramente en la provincia de Buenos Aires, atravesando los partidos de Pergamino, Rojas, General Arenales y Leandro N. Alem.

Historia

El ramal fue construido por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1910, abriéndose a los servicios el 5 de diciembre de ese mismo año. Con la nacionalización de 1950, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano. El 28 de octubre de 1961 empezaron a cesar sus servicios. Ello como parte de las "medidas" aconsejadas a Argentina por el Fondo Monetario Internacional, y dentro del que fue denominado "Plan Larkin".

Características

Es un ramal secundario de la red de Ferrocarril de vía estrecha, cuya extensión es de 122 km entre las cabeceras Pergamino y Vedia.

Véase también

Referencias