René Binder

piloto de automovilismo austríaco

René Binder (Innsbruck, 1 de enero de 1992) es un piloto de automovilismo austriaco.

René Binder

René Binder en 2019
Información personal
Nacimiento1 de enero de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (32 años)
Innsbruck (Austria) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadAustríaca
Información profesional
OcupaciónPiloto de automovilismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio webwww.rene-binder.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
DeporteAutomovilismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Carrera deportiva

Binder comenzó su carrera en el karting en 2002, donde permaneció hasta 2008. Junto con otros, terminó tercero en el Campeonato Alemán de Karts Junior en 2007 y fue segundo en el Campeonato Alemán de Karts Challenger en 2008.

En 2009 comenzó su carrera en carreras de fórmula en el ADAC Fórmula Masters para el equipo Team Abt Sportsline. Mientras que su compañero Daniel Abt ganó el campeonato de manera convincente, Binder terminó la temporada en el séptimo lugar con tres podios.

En 2010 pasó al Campeonato de Alemania de Fórmula 3 para el equipo Motopark Academy. Con un tercer lugar como mejor resultado, terminó en el duodécimo lugar del campeonato.

En 2011 Binder continuó conduciendo en la Fórmula 3 Alemana, pero ahora para el equipo Jo Zeller Racing. En la segunda carrera subió al podio con un tercer lugar. Después del primer fin de semana de carrera fue cuarto en el campeonato, pero después de siete fines de semana cayó al octavo lugar. En 2011, Binder también conducirá un fin de semana de carreras de Fórmula 2 en el Red Bull Ring de su país de origen.

En 2012, Binder siguió conduciendo en la Fórmula 3 Alemana, pero pasó al equipo Van Amersfoort Racing. Con tres victorias, terminó sexto en el campeonato. A finales de 2012, Binder hizo su debut en la GP2 Series para el equipo Venezuela GP Lazarus, donde reemplazó a Giancarlo Serenelli y se convirtió en compañero de Sergio Canamasas. Su mejor resultado fue el decimotercer puesto en la segunda carrera en Monza.

En 2013, Binder siguió conduciendo en GP2 para Lazarus. Con un sexto puesto en el Circuito de Mónaco como mejor resultado, finalizó 23º en el campeonato con 11 puntos.

Binder corriendo en GP2 Series, año 2014.

En 2014, Binder pasó a GP2 al equipo de Arden International. Solo en el primer fin de semana de carrera en el Circuito Internacional de Baréin anotó tres puntos con un noveno y octavo lugar, terminando 25º en el campeonato con 3 puntos.

En 2015, Binder entró en GP2 para el equipo Trident. Después de seis fines de semana de carreras tuvo que perderse un fin de semana debido a una enfermedad, pero el siguiente fin de semana de carrera en Monza regresó al campeonato como reemplazo del lesionado Daniël de Jong con el equipo MP Motorsport. Ese año también hizo su debut en la Fórmula Renault 3.5 Series en Nürburgring para el equipo Pons Racing, reemplazando a Roberto Merhi que se fue a la Fórmula 1.

En 2016, Binder cambió a tiempo completo a la Fórmula V8 3.5, la sucesora de la Fórmula Renault 3.5 Series, para el equipo Lotus. Subió cinco puestos en el podio y terminó séptimo en la clasificación con 161 puntos. También hizo un regreso único a la GP2 ese año durante su carrera en casa en el Red Bull Ring en el ART Grand Prix como reemplazo del suspendido Nobuharu Matsushita.

En 2017, Binder se mantuvo activo en la Fórmula V8 3.5, que había cambiado su nombre a la World Series Fórmula V8 3.5, todavía para el equipo Lotus. También compitió ese año durante el penúltimo fin de semana de carrera en el Circuito de Jerez en la nueva Fórmula 2, sucesora de la GP2, con el equipo Rapax en sustitución de Roberto Merhi.

Desde el siguiente año, Binder compite en carreras de resistencia. Debutó ese año en el WEC y en 2019 en IMSA y ELMS.

Vida personal

Su padre Franz Binder también era piloto de carreras. Ganó la Copa Austríaca de Fórmula 3 en 1987.

Su tío Hans Binder hizo 13 largadas en la Fórmula 1 en 1976 y 1977.

Resultados

GP2 Series

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)

AñoEscudería123456789101112Pos.PuntosRef.
2012Venezuela GP Lazarus KUA SAK SAK BAR MON VAL SIL HOC BUD SPA MNZ SIN31.º0[1]
19171713RetRet
2013Venezuela GP Lazarus KUA SAK BAR MON SIL NÜR BUD SPA MNZ SIN YMC23.º11[2]
1181825201976161320102213Ret2016141891516
2014Arden International SAK BAR MON SPI SIL HOC BUD SPA MNZ SOC YMC25.º3[3]
9815RetRet201212241911222014Ret2320Ret23RetRet23
2015 SAK BAR MON SPI SIL BUD SPA MNZ SOC SAK YMC22º2[4]
Trident17Ret22Ret1116171417182324
MP Motorsport10816Ret20Ret14C
2016 BAR MON BAK SPI SIL BUD HOC SPA MNZ KUA YMC23º0[5]
ART Grand Prix1615
Carlin1315

Campeonato de Fórmula 2 de la FIA

(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida puntuable)

AñoEscudería1234567891011Pos.PuntosRef.
2017Rapax SAK BAR MON BAK SPI SIL BUD SPA MNZ JER YMC28.º0[6]
1517

24 Horas de Le Mans

AñoEquipoCopilotosAutomóvilClaseVueltasPos.Pos. Clase
2019 Panis Barthez Competition Julien Canal
Will Stevens
Ligier JS P217-GibsonLMP236213.º8.º
2020 Inter Europol Competition Jakub Śmiechowski
Matevos Isaakyan
Ligier JS P217-GibsonLMP232541.º17.º
2021 Duqueine Team Tristan Gommendy
Memo Rojas
Oreca 07-GibsonLMP235714.º9.º
2022 Algarve Pro Racing James Allen
Steven Thomas
Oreca 07-GibsonLMP236319.º15.º
2023 Duqueine Team Neel Jani
Nico Pino
Oreca 07-GibsonLMP232711.º3.º
Fuente:[7]

Referencias

Enlaces externos