Reserva natural del Valle de Iruelas

Reserva Natural

El Valle de Iruelas es una reserva natural con una superficie total de 8828 ha, ubicada en la provincia española de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Fue declarada en 1996. Situado en la vertiente norte de la sierra de Gredos, tiene una de la colonias de buitre negro más importantes de Europa por lo que también se encuadra como ZEPA y LIC.

Valle de Iruelas
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)

El Valle de Iruelas visto desde el Alto del Mirlo
Situación
PaísEspañaBandera de España España
ComunidadCastilla y León Castilla y León
ProvinciaÁvila Ávila
Coordenadas40°23′00″N 4°34′00″O / 40.38333333, -4.56666667
Datos generales
AdministraciónJunta de Castilla y León
Grado de protecciónReserva natural
Fecha de creación17 de junio de 1997
N.º de localidades
Superficie8828 ha
Localización de la reserva en Castilla y León
Localización de la reserva en Castilla y León
Sitio web oficial

Fauna y flora

Vistas desde el mirador de buitres de la Senda de la Lancha de las Víboras
Castañar de El Tiemblo

El valle de Iruelas, perteneciente al Sistema Central, alberga el área de nidificación de buitre negro (Aegypius monachus) más importante de Castilla y León, localizándose en el límite septentrional del área de distribución de esta especie. Al valor que para la conservación del buitre negro tiene el espacio se incorporan asociados los valores de otras especies de la fauna, más de 200 especies de vertebrados, entre la que destaca la presencia de águila imperial (Aquila adalberti) y de la flora con importantes endemismos y formaciones vegetales de especies notables como el tejo (Taxus baccata), acebos (Ilex aquifolium), pinos cascalvos centenarios (Pinus nigra) al borde occidental de su área natural de expansión en la península, olmos de montaña (Ulmus glabra) muy escaso en el Sistema Central, castañares, avellanos, alisedas, enebrales, melojares y encinares.[1]

Listado de la fauna
Listado de la flora

Véase también

Referencias

Enlaces externos