Segunda División de España 1992-93

competición de fútbol

La temporada 1992–93 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 62.ª edición del campeonato y se disputó entre el 5 de septiembre de 1992 y el 20 de junio de 1993 en su fase regular. Posteriormente se disputó la promoción de ascenso entre el 23 de junio y el 30 de junio

Segunda División 1992/93
Datos generales
SedeEspaña
Fecha5 de septiembre de 1992
30 de junio de 1993
Edición62
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
PrimeroUE Lleida
SegundoReal Valladolid
TerceroRacing de Santander
Datos estadísticos
Participantes20 equipos
Partidos380
Intercambio de plazas
Ascenso(s):UE Lleida
Real Valladolid
Racing de Santander
Descenso(s):UE Figueres
CD Lugo
Sestao SC
CE Sabadell FC
Cronología
Segunda División 1991/92Segunda División 1992/93Segunda División 1993/94

El campeón de Segunda División fue la UE Lleida.

Sistema de competición

La Segunda División de España 1992/93 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 20 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, mientras que el tercer y cuarto clasificado disputaron la promoción de ascenso ante el decimoséptimo y decimoctavo clasificado de la máxima categoría en eliminatorias directas a doble partido.

Los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Clubes participantes

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior
Real Valladolid y RCD Mallorca descienden de Primera División.

RC Celta de Vigo y AD Rayo Vallecano ascienden a Primera División.
Real Avilés Industrial y UD Las Palmas descienden a Segunda División B. También desciende el Real Murcia CF por motivos económicos. El CD Málaga también desciende pero desaparece.
CD Badajoz, CD Lugo, Atlético Marbella y Villarreal CF ascienden a Segunda División.

Tomaron parte en la competición veinte equipos,.[1]

A partir de esta temporada, todos los clubes participantes en Segunda División, al igual que en Primera, son Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), en aplicación de la Ley 10/1990 aprobada por el Gobierno español. Antes de iniciarse la competición, el Real Murcia CF, que fue el único club que no pudo completar su conversión a SAD, fue descendido administrativamente.[2]​ Para cubrir su plaza se repescó al Sestao SC, descendido la temporada anterior.

El Villarreal CF regresó a Segunda División 21 años después.
EquipoCiudadEstadio
Athletic Club "B"BilbaoSan Mamés
Club Deportivo BadajozBadajozEl Vivero
Fútbol Club Barcelona "B"BarcelonaMini Estadi
Real Betis BalompiéSevillaBenito Villamarín
Club Deportivo CastellónCastellónNuevo Castalia
Sociedad Deportiva CompostelaSantiago de CompostelaSanta Isabel
Sociedad Deportiva EibarÉibarIpurúa
Unió Esportiva FigueresFiguerasVilatenim
Club Deportivo LugoLugoÁngel Carro
Unió Esportiva LleidaLéridaCamp d'Esports
Real Madrid Club de Fútbol "B"MadridCiudad Deportiva
Real Club Deportivo MallorcaPalma de MallorcaLuis Sitjar
Club Atlético MarbellaMarbellaMunicipal de Marbella
Club Polideportivo MéridaMéridaMunicipal de Mérida
Palamós Club de FutbolPalamósNou Municipal
Real Racing Club de SantanderSantanderEl Sardinero
Centre d'Esports Sabadell Futbol ClubSabadellNova Creu Alta
Sestao Sport ClubSestaoLas Llanas
Real ValladolidValladolidNuevo José Zorrilla
Villarreal Club de FútbolVillarrealEl Madrigal

Clasificación

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1U. E. Lleida (C, A)5738231145620+36Ascenso a Primera División
2Real Valladolid (A)5238201265030+20
3Racing de Santander (A)523823695638+18Acceso a Promoción de ascenso
4R. C. D. Mallorca503821895734+23
5Real Betis43381611114933+16
6Real Madrid C. F. "B"42381512115741+16
7Atlético Marbella4238178134541+4
8F. C. Barcelona "B"3938159145955+4
9Mérida C. P.39381313124342+1
10C. D. Castellón36381310154045−5
11C. D. Badajoz3638148163736+1
12S. D. Compostela35381015133539−4
13Villarreal C. F.3438138173851−13
14Palamós C. F.3338129173350−17
15Athletic Club "B"3338915143334−1
16S. D. Eibar32381012163344−11
17U. E. Figueres (D)32381110174159−18Descenso a Segunda División B
18C. D. Lugo (D)2538711202341−18
19Sestao S. C. (D)2438710212954−25
20C. E. Sabadell F. C.[a](D)243888223057−27

Resultados

Local \ VisitanteATHBADBARBETCASCOMEIBFIGLLELUGMLLMARMERPALRACRMASABSESVLDVIL
Athletic Club "B"0–11–10–02–02–24–01–00–03–13–00–11–30–01–10–10–00–00–02–2
C. D. Badajoz0–10–12–01–11–02–07–11–20–12–21–11–00–01–11–20–22–10–10–0
F. C. Barcelona "B"1–31–22–22–00–20–01–11–11–01–21–01–16–12–12–23–02–11–18–1
Real Betis1–12–00–21–13–00–10–10–01–01–22–12–22–21–01–02–04–02–22–0
C. D. Castellón2–12–10–20–21–02–04–10–22–02–11–10–13–00–01–04–01–11–20–1
S. D. Compostela1–11–14–12–10–01–31–00–30–00–20–00–02–00–10–32–02–03–01–1
S. D. Eibar0–02–22–02–10–21–12–21–02–10–10–11–22–10–12–10–00–11–24–2
U. E. Figueres0–01–32–10–32–02–21–10–01–01–14–12–12–01–21–23–01–21–00–1
U. E. Lleida1–03–01–01–02–11–03–11–14–02–21–01–13–03–00–23–01–01–21–0
C. D. Lugo1–00–20–20–00–11–10–02–00–01–11–00–02–33–01–22–00–00–00–0
R. C. D. Mallorca1–01–04–01–13–12–01–04–00–22–02–01–02–12–01–13–13–10–00–1
Atlético Marbella1–01–03–11–31–12–10–02–11–12–11–02–12–01–30–34–13–04–12–0
Mérida C. P.0–21–01–30–05–30–02–11–10–21–00–03–01–02–31–11–00–00–02–1
Palamós C. F.2–00–10–22–00–01–00–11–00–01–01–32–21–01–23–21–01–01–21–0
Racing de Santander0–12–03–21–05–12–02–03–10–23–21–01–03–10–03–11–01–02–13–1
Real Madrid C. F. "B"1–10–12–10–23–02–21–12–30–11–04–12–02–21–10–02–23–01–11–0
C. E. Sabadell F. C.1–01–14–01–30–10–10–01–12–01–03–20–00–31–23–42–11–20–02–0
Sestao S. C.2–00–10–10–20–00–02–23–12–21–20–11–21–23–10–00–42–11–21–3
Real Valladolid4–11–03–02–01–01–11–03–00–10–02–11–04–12–12–13–11–01–10–0
Villarreal C. F.2–10–14–11–21–10–21–00–12–43–10–20–22–11–12–00–02–01–02–1

Promoción de ascenso

En la promoción de ascenso jugaron Racing de Santander y RCD Mallorca como tercer y cuarto clasificado de Segunda División. Sus rivales fueron Albacete Balompié y RCD Español como decimoséptimo y decimoctavo clasificado de Primera División.

La promoción se jugó a doble partido a ida y vuelta con los siguientes resultados:

23 de junio de 1993RCD Español
0:1
Racing de SantanderEstadio de Sarriá, Barcelona
ReportePineda 48'Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Díaz Vega (Asturiano)
29 de junio de 1993Racing de Santander
0:0
RCD EspañolCampos de Sport de El Sardinero, Santander
ReporteAsistencia: 33.000 espectadores
Árbitro: López Nieto (Andaluz)
Asciende a Primera División
Racing de Santander
23 de junio de 1993RCD Mallorca
1:3
Albacete BalompiéEstadio Lluís Sitjar, Palma de Mallorca
Milojevic 61'ReporteMenéndez 28'
Pinilla 44'
Antonio 59'
Asistencia: 28.000 espectadores
Árbitro: García Aranda (Madrileño)
30 de junio de 1993Albacete Balompié
1:2
RCD MallorcaEstadio Carlos Belmonte, Albacete
Antonio 45'ReporteLuis Delgado 14'
Bogdanovic 21'
Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Brito Arceo (Tinerfeño)
Permanece en Primera División
Albacete Balompié

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

El joven goleador Thomas Christiansen se convirtió en la gran revelación de la temporada, llegando incluso a debutar con la selección española, pero no pudo conseguir el Trofeo Pichichi. El delantero hispano-danés comandó la tabla de máximos realizadores hasta que, en la segunda vuelta, el FC Barcelona lo cedió al Sporting de Gijón. Lo aprovechó el Toro Aquino, que logró el primer Pichichi de su carrera, el primero, también, logrado por un futbolista del CP Mérida.

Pos.JugadorEquipoGoles
Daniel Toribio AquinoCP Mérida
19
Rafa PozoCD Badajoz
16
Alberto LópezReal Valladolid
15
José Antonio BallinaPalamós CF
14
Thomas ChristiansenFC Barcelona B
14
Pepe GálvezRCD Mallorca
14[3]
Goran MilojevićRCD Mallorca
14
Vlada StošićRCD Mallorca
14
Pedro AlcañizVillarreal CF
13
10º
Vicente BorgeCE Sabadell
12
Xabi GraciaUE Lleida
12

Otros premios

Con 33 años, el veterano Mauro Ravnić se convirtió en uno de los puntales del campeón de Segunda, la UE Lleida. Ravnić encajó un gol cada dos partidos, el mejor promedio de la historia del Trofeo Zamora.

Para optar a este premio del Diario Marca fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

Pos.JugadorEquipoGolesPartidosPromedio
Mauro RavnićUE Lleida19380,50
Ángel LozanoReal Valladolid30380,78
Pablo ManzanoClub Deportivo Badajoz24190,82
Aitor IruAthletic B31370,83
José Luis DiezmaReal Betis33370,89

El Diario Marca creó esta temporada este galardón, tras varios años entregándolo a los mejores árbitros de Primera División.

PosÁrbitro (colegio)PuntosPartidosCoeficiente
Antonio Navarrete Reyes19121,58
José Japón Sevilla20131,54
César Luis Barrenechea Montero20131,54
Once ideal de la temporada según el ranking de los Premios Don Balón

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Desciende a Tercera División:

Bibliografía

  •  

Notas y referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División de España 1991/92
Segunda División de España
1992-93
Sucesor:
Segunda División de España 1993/94