Unión para el Desarrollo Social

Coaliación electoral argentina formada para las elecciones de 2011

Unión para el Desarrollo Social (UDESO) fue una alianza electoral creada para participar en las elecciones presidenciales de Argentina de 2011.

Unión para el Desarrollo Social
LíderRicardo Alfonsín
Fundación15 de junio de 2011
Precedido porAcuerdo Cívico y Social
IdeologíaSocialdemocracia
Socioliberalismo
Radicalismo
Liberalismo
Conservadurismo
PosiciónCentroderecha
Coalición
SedeBuenos Aires
PaísBandera de Argentina Argentina

Historia

El 15 de junio de 2011 se anunció la formación de la coalición Unión para el Desarrollo Social y las candidaturas de Ricardo Alfonsín a la presidencia y de Francisco de Narváez a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.[1]​aunque estás elecciones fueron marcadas por una gran sorpresa en las primarias, dónde Cristina Fernández de Kirchner obtuvo el 50% de los votos , y las diversas fuerzas opositoras luchaban por el 2do lugar con menos del 15 % de los votos nacionales cada uno

Partidos integrantes

Unión para el Desarrollo Social estaba integrado por los siguientes partidos políticos:

PartidoLíderIdeologíaPosición
Unión Cívica RadicalRicardo AlfonsínSocialdemocracia
Socioliberalismo
Centro
Unión Celeste y BlancoFrancisco de NarváezLiberalismo económico
Conservadurismo
Centroderecha
Partido FederalGustavo ForgioneFederalismo
Conservadurismo
Centroderecha
Partido Demócrata ProgresistaLuis Alberto GalvalisiLiberalismo
Progresismo
Centroderecha

Elecciones de 2011

Presidencia de la Nación

En las elecciones presidenciales el frente presentó la fórmula Alfonsín - González Fraga, que quedó en tercer lugar por detrás del Frente para la Victoria y el Frente Amplio Progresista.

FórmulaPartido o alianzaVotos%
PresidenteVicepresidente
Cristina Fernández de KirchnerAmado BoudouFrente para la Victoria11.865.05554,11
Hermes BinnerNorma MorandiniFrente Amplio Progresista3.684.97016,81
Ricardo AlfonsínJavier González FragaUnión para el Desarrollo Social2.443.01611,14
Alberto Rodríguez SaáJosé María VernetCompromiso Federal1.745.3547,96
Eduardo DuhaldeMario Das NevesFrente Popular1.285.8305,86
Jorge AltamiraChristian CastilloFrente de Izquierda y de los Trabajadores503.3722,30
Elisa CarrióAdrián PérezCoalición Cívica ARI399.6851,82
Votos positivos21.927.28295,52
Votos en blanco803.3623,50
Votos anulados225.7410,98
Participación22.956.38579,39
Abstenciones5.959.79820,61
Electores registrados28.916.183100
Fuentes:[2][3]

Gobernador de Buenos Aires

En las Elecciones Primarias alcanzaron los 1.282.099 votos (16,72%) por lo que fueron habilitados para participar de las Elecciones Generales. En las generales quedaron en segundo lugar por detrás de Daniel Scioli quien fue reelecto en el cargo.[4]

FórmulaPartido/AlianzaVotos%
Daniel Scioli

Gabriel Mariotto

Frente para la Victoria4.288.40055,18%
Francisco de Narváez

Mónica López

Unión para el Desarrollo Social1.231.66015,85%
Margarita Stolbizer

Francisco Morea

Frente Amplio Progresista904.91211,64%
Martín Sabbatella

Laura Clark

Nuevo Encuentro503.6836,48%
Eduardo Amadeo

Claudia Rucci

Frente Popular PRO459.1655,91%
José Montes

Daniel Rapanelli

Frente de Izquierda y de los Trabajadores238.3653,07%
Juan Carlos Morán

Elsa Quiroz

Coalición Cívica145.7561,88%

Referencias