Urussanga

municipio de Santa Catarina, Brasil

Urussanga es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2021 de 21 419 habitantes. Fundado en 1878, forma parte de la Región metropolitana Carbonífera.[2]

Urussanga
Municipio

Vista general del municipio


Bandera

Escudo

Lema: Omnia labor
(en latín:Todo es trabajo)
Urussanga ubicada en Brasil
Urussanga
Urussanga
Localización de Urussanga en Brasil

Localización de Urussanga en Santa Catarina
Coordenadas28°31′04″S 49°19′15″O / -28.517777777778, -49.320833333333
EntidadMunicipio
 • PaísBrasil
 • RegiónRegión Sur de Brasil
 • EstadoBandera de Santa Catarina Santa Catarina
 • IntermediaCriciúma
 • InmediataCriciúma
PrefectoLuís Gustavo Cancellier (2021-2024) (PP)
Fundación26 de mayo de 1878 (146 años)
Superficie 
 • Total254.954 km²
Altitud 
 • Media199 y 49 m s. n. m.
ClimaSubtropical húmedo (Cfa)
Población (IBGE/2021) 
 • Total21 419 hab.
 • Densidad79,35 hab./km²
GentilicioUrussanguense
PIB (nominal) 
 • TotalR$ 794 242.72 mil
 • PIB per cápitaR$ 39 438.25 IBGE/2018
IDHCrecimiento 0.772 – Alto PNUD/2010
Huso horarioUTC-3
Código postal88840-000[1]
Código de área48
Región metropolitanaCarbonífera
Ciudades vecinasOrleans, Cocal do Sul, Pedras Grandes, Treviso, Siderópolis y Lauro Müller.
Sitio web oficial

Fue fundado por el ingeniero marañense Joaquim Vieira Ferreira el 26 de mayo de 1878, y emancipado como municipio el 6 de octubre de 1900. Urussanga es el núcleo principal de la colonización italiana en el sur de Santa Catarina.

Urussanga se destaca en la región por su gastronomía y producción vitivinícola, celebrando la Fiesta del Vino en agosto. Durante principios del siglo XX, el municipio vivió la explosión económica de la extracción de carbón.

Etimología

Urussanga proviene del tupí antiguo y significa agua muy fría.[3]

Historia

Por el año 1000, la localidad fue invadida por pueblos tupís-guaranís provenientes del Amazonas, quienes expulsaron a los antiguos habitantes de la región, estos eran hablantes de las lenguas macro-ye cuyos descendientes actuales son los Cáingang y los Xokleng. En el siglo XVI, la localidad habitada por los tupís-guaranís Carios fue colonizada por los Portugueses. Ya a mediados del siglo XVIII, los Carios estaban prácticamente extintos.[4]

El 26 de mayo de 1878 se establecieron los primeros colonos italianos provenientes de Longarone, quienes enfrentaron la resistencia indígena durante su colonización. Esta fecha es considerada como la fundación de Urussanga.

Urussanga fue elevada a municipio el 6 de octubre de 1900.[5]

Referencias

Enlaces externos